Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción de petróleo de Pemex baja en noviembre mientras exportaciones repuntan

Ciudad de México. La producción de crudo de la estatal mexicana Pemex retrocedió en noviembre un 1,8%, mostraron cifras de la empresa, manteniéndose en niveles históricamente bajos en medio de dificultades de la petrolera para mantener estable su bombeo.

Pemex produjo 1,867 millones de barriles por día (bpd) en noviembre mientras que las exportaciones repuntaron un 3,4% el mismo mes, a 1,388 millones de bpd, de acuerdo a datos publicados el jueves.

Roche comprará Ignyta por US$ 1.700 millones

La farmacéutica suiza Roche comprará al especialista estadounidense en medicamentos oncológicos Ignyta Inc. por US$ 1.700 millones en un acuerdo para ampliar su cartera de oncología, dijeron el viernes las empresas.

Roche pagará US$ 27 por acción para Ignyta, lo que representa una prima de alrededor del 74% al precio de cierre de la acción el jueves, dijeron.

Reuters informó el jueves que Ignyta estaba en conversaciones avanzadas para venderse, solo tres años después de salir a bolsa con un enfoque en medicamentos de precisión y diagnóstico.

Colombia: Entre 2008 y 2013 fallecieron 7.135 personas por enfermedades huérfanas

 En Colombia, entre 2008 y 2013 fallecieron 7.135 personas por enfermedades huérfanas. Aunque la tendencia año tras año registra un ligero incremento, los investigadores colombianos que se dieron a la tarea de entender mejor qué está ocurriendo con estos pacientes en el país, creen que el repunte paradójicamente se debe a que está mejorando la capacidad del sistema de salud para detectarlos y brindarles apoyo.

Presupuesto 2018 de Japón pone en duda disciplina fiscal

El gabinete del primer ministro japonés Shinzo Abe apoyó este viernes un presupuesto fiscal récord de US$860.000 millones para 2018, optando por mantener la economía en una sostenida recuperación con agresivos estímulos monetarios y dejando nuevamente las reformas fiscales en segundo plano.

El presupuesto para el próximo año fiscal que se inicia en abril es una cantidad récord y levemente mayor que el plan inicial para este año, dijo el ministerio de Finanzas.

Presidente brasileño dice que bloquearía un potencial acuerdo de fusión entre Boeing y Embraer

Brasilia. El presidente de Brasil, Michel Temer, dijo el viernes que se opone a que Boeing Co compre al fabricante de aviones Embraer SA y que su gobierno podría usar su acción de oro en la compañía para bloquear un control extranjero en la compañía.

Temer dijo en una conferencia de prensa que estudiará cualquier decisión que busque una alianza entre las empresas cuando la propuesta llegue a su escritorio. El mandatario aseguró, sin embargo, que recibiría con agrado una inyección de capital extranjero en Embraer.

El desarrollo que haría autorreparable la pantalla de tu smarpthone

Uno de los mayores problemas derivados del uso de pantallas táctiles en los SmartPhones, podría cambiar radicalmente luego de una investigación realizada en la Universidad de Tokio (Japón). 

Se trata de un nuevo polímero que puede implementarse en las pantallas de los teléfonos y que tiene la propiedad de repararse por sí solo tras sufrir una rotura, incluso a temperatura ambiente.

Argentina: índice de VIH es siete veces más alto en las cárceles federales

Un estudio realizado por el Ministerio de Salud en seis prisiones del país, con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), muestra que el 2,7% de los internos en unidades del SPF vive con la enfermedad, mientras que en la población general ese índice es del 0,4%.

Los casos de sífilis llegan al 6,8 por ciento entre los reclusos y el porcentaje entre las mujeres casi duplica al de los varones (11,2% y 6,4%, respectivamente); mientras que en la población en general oscilan en torno al 0,7%.

Ventas de casas nuevas en EE.UU. suben a máximos de más de diez años en noviembre

Washington. Las ventas de casas nuevas en Estados Unidos subieron inesperadamente en noviembre, cuando tocaron su nivel más alto en más de 10 años, impulsadas por una robusta demanda en todo el país.

El Departamento de Comercio dijo el viernes que las ventas de viviendas nuevas escalaron un 17,5%, a una tasa anual desestacionalizada de 733.000 unidades el mes pasado. Fue el nivel más alto desde julio de 2007 y tuvo lugar tras una tasa revisada a la baja de 624.000 unidades en octubre.

Suscribirse a