Pasar al contenido principal

ES / EN

México: Falta de oportunidades, causa de altas tasas de embarazo adolescente

En México, la vulnerabilidad social y falta de oportunidades están relacionadas con las altas tasas de embarazos en adolescentes, que constituyen la segunda causa de deserción en educación media superior. Este grupo no tiene pleno conocimiento y ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos, lo que se vincula de manera directa con dicho problema de salud pública.

Dictan procesamiento y prisión preventiva a ex presidenta Cristina Fernández

El juez federal Claudio Bonadio dictó este jueves el procesamiento con prisión preventiva de la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), e instó al Senado a que le quite los fueros parlamentarios que goza como senadora y que impiden su arresto. 

El juez argentino acusó a la ex mandataria de montar “un plan criminal orquestado” con el fin de “dotar de impunidad” a los iraníes sobre los que pesaba una orden de captura internacional por el atentado contra la AMIA.

Gobiernos latinoamericanos apoyan revisión en comicios presidenciales de Honduras

Los gobiernos de Argentina, Chile, Colombia, Guatemala, México, Paraguay y Perú manifestaron el miércoles su apoyo a la decisión del Tribunal Supremo Electoral de Honduras de realizar recuento de las actas de votación en disputa tras los comicios presidenciales del 26 de noviembre.

En un comunicado los gobiernos de los siete países dijeron también que apoyan las recomendaciones realizadas por la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) que dijeron llamó a los candidatos a aceptar el resultado de la contienda.

OEA no descarta recomendar nuevo llamado a elecciones en Honduras

La Organización de Estados Americanos (OEA) dijo este miércoles que su misión de observadores en Honduras podría recomendar un nuevo llamado a elecciones, si detecta que las irregularidades en los comicios del 26 de noviembre imposibilitan la seguridad sobre el recuento de votos.

La Misión de Observación Electoral (MOE) dijo el lunes que el estrecho margen de los resultados, las irregularidades, errores y problemas sistémicos que rodearon la elección no le permitían "tener certeza sobre los resultados" e hizo una serie de recomendaciones.

Directivo de Volkswagen México: aún hay margen para elevar contenido regional automotriz en el TLCAN

Un directivo de la filial mexicana de la alemana Volkswagen dijo este miércoles que hay margen para elevar el contenido regional de vehículos en el TLCAN, una de las demandas centrales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la modernización del pacto comercial.

Actualmente, bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el 62,5% de las partes que componen un auto o camión ligero debe proceder de América del Norte para entrar al mercado regional sin pagar arancel.

Brasil rebaja tasa Selic a mínimo histórico

El Banco Central de Brasil recortó las tasas de interés a mínimos históricos este miércoles y sugirió una reducción más pequeña a comienzos del próximo año, aunque dijo que sería más cauteloso en el futuro.

El comité de política monetaria de nueve miembros, conocido como Copom, rebajó la tasa Selic en 50 puntos básicos a 7%, por lo que acumula un recorte de 725 puntos básicos desde octubre del año pasado.

La decisión era ampliamente esperada según un sondeo de Reuters a economistas.

Economía de la zona euro se expande 0,6% en el tercer trimestre

La agencia de estadísticas Eurostat confirmó el jueves su estimación de que el Producto Interno Bruto (PIB) de la zona euro creció un 0,6% en el tercer trimestre, en comparación con el periodo de tres meses anteriores.

En tanto, Eurostat revisó al alza la cifra de expansión interanual del bloque a 2,6% en el tercer trimestre, por encima de la lectura anterior de un avance de 2,5%.

Además, elevó la cifra interanual del segundo trimestre para indicar que la zona euro creció 2,4%, superior a la estimación previa de 2,3%.

Monedas de A. Latina presentan panorama incierto por elecciones y temores sobre el TLCAN

La tranquilidad de los expertos en monedas con respecto a las elecciones brasileñas del 2018 comienza a disiparse a medida que va quedando más claro que la carga del ajuste del presupuesto del gobierno caerá sobre el sucesor del presidente Michel Temer.

El real de Brasil, probablemente se debilite más rápido y en una mayor magnitud de lo previsto anteriormente este año, de acuerdo con el último sondeo de Reuters entre estrategas cambiarios y economistas, recopilado del 4 al 6 de diciembre.

Suscribirse a