Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: la productividad laboral fue de 0,44% en 2017

Durante la segunda sesión de discusión sobre el salario mínimo para 2018, que se realizó en Bogotá, se revelaron los últimos datos que faltaban para que puedan arrancar plenamente las negociaciones entre sindicatos y empresarios.

Para empezar, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) reveló que la productividad laboral durante 2017 fue de 0,44 %. Y la productividad general de la economía fue de -0,24 %; el dato negativo se le atribuye al menor crecimiento económico.

Apple TV integra a su catálogo Amazon Prime Video

Amazon.com Inc y Apple Inc se asociaron para llevar la aplicación de Amazon Prime Video a Apple TV en más de 100 países, dijeron el miércoles las compañías.

La noticia se conoce un día después de que Google de Alphabet Inc dijo que bloquearía su aplicación de videos en línea YouTube desde dos de sus dispositivos de Amazon y criticó al minorista online por no vender hardware de Google.

El presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, dijo en junio que el servicio en línea de Amazon estaría disponible en dispositivos de Apple más tarde en el año.

Finaliza Segunda Ronda de Negocios con Impacto en Chile

Con éxito se concretó la Segunda Ronda de Negocios con Impacto, organizada por Sistema B, Emprediem y el Festival Internacional de Innovación Social (fiiS), con la participación de casi 130 empresas y más de 420 reuniones donde se formaron vínculos comerciales entre reconocidas industrias a nivel mundial y empresas y emprendedores nacionales. 

Disponibilidad inmediata es clave para conseguir empleo en Navidad

Activado por las ventas navideñas, el rubro comercio se convierte en un importante generador de empleos temporales en diciembre.

En este segmento, el 55% de las ofertas de puestos de trabajo transitorio corresponde a vendedor, repartiéndose el resto entre reponedor de productos en góndolas y anaqueles (28%), promotor (15%), y cajero, bodeguero y ordenador de tienda (2%), de acuerdo a cifras de la empresa de outsourcing y recursos humanos GrupoExpro.

Perú: Proponen que pacientes con enfermedades terminales puedan retirar fondos de AFP

Los pacientes con enfermedades terminales o que hayan visto reducidas sus expectativas de vida por esa causa podrán solicitar la devolución de hasta el 50% de sus aportes al Sistema Privado de Pensiones, de prosperar un proyecto de ley presentado en el Congreso de la República.

La iniciativa, cuyo autor es el legislador aprista Javier Velásquez Quesquén, plantea modificar el artículo 42-A del Texto Único Ordenado de la Ley del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones.

Precios mundiales de los alimentos caen en noviembre

Los precios mundiales de los alimentos bajaron levemente en noviembre respecto al mes previo porque una fuerte alza en los valores del azúcar y de los aceites vegetales se compensó en gran medida por una reducción en los lácteos, dijo el jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

El índice de precios de la FAO, que mide las variaciones mensuales para una canasta de cereales, oleaginosas, productos lácteos, carnes y azúcar, promedió 175,8 puntos en noviembre, un descenso de 0,5% respecto a octubre.

Indígenas del Perú reubicados por la minería rechazan nuevo pueblo en que los instalaron

Este pueblo remoto en el sur de los Andes peruanos iba a ser un ejemplo de cómo las empresas pueden ayudar a comunidades que tuvieron que dejar sus hogares por la minería.

Llamado Nueva Fuerabamba, fue construido para albergar a unas 1.600 personas que abandonaron su aldea y tierras de cultivo a fin de allanar el camino para una enorme mina de cobre a cielo abierto. El nuevo pueblo cuenta con calles pavimentadas y casas con electricidad y agua potable, alguna vez lujos para los indígenas quechuas que ahora viven allí.

Suscribirse a