Pasar al contenido principal

ES / EN

Inflación en Chile habría alcanzado 0,1% en noviembre

La inflación en Chile habría llegado al 0,1% en noviembre, debido a alzas en los sectores de alimentos y transportes, con lo que su registro anual regresaría al rango de tolerancia del Banco Central, mostró un sondeo de Reuters el miércoles.

La inflación prevista para el undécimo mes representa la mediana de respuestas de 12 economistas y analistas, cuyos cálculos fluctuaron entre una nula variación y un aumento del 0,2%. El promedio fue del 0,08%.

Cómo usar gratificaciones extras y tener las cuentas saludables

El pago de la gratificación en el mes de diciembre representa un ingreso adicional al que acceden algunos peruanos, en tanto que otros perciben un incremento de sus ingresos como resultado de un incremento en sus ventas o negocios.

Interbank alcanza algunas recomendaciones para hacer un uso responsable de este dinero extra:

1. Pago de deudas

Reducir o eliminar las deudas es una buena decisión. Una deuda compromete la disposición de efectivo futuro, por lo que pagarla antes es tener dinero disponible mañana.

Pisco, el Napa Valley peruano

La antigua hacienda Murga en el valle de Pisco, al sur de Lima, es el escenario perfecto para asentar la construcción del primer condominio agrícola del Perú que lleva el mismo nombre. 

De esta forma, según Nella Pinto, gerente general de Sotheby’s Perú, el Perú se une a la tendencia de muchos países ricos en producción de uva, como Argentina o Estados Unidos en el estado de California, donde abundan los proyectos de este tipo.

Producción de autos en Brasil baja 0,3% en noviembre

Sao Paulo. La producción de automóviles en Brasil bajó un 0,3% y las ventas subieron un 0,7% en noviembre frente a octubre, dijo este miércoles la asociación nacional de fabricantes de vehículos motorizados.

Las automotrices en Brasil produjeron unos 249.100 autos y camiones nuevos el mes pasado, mientras que las ventas sumaron cerca de 204.200 unidades, según datos divulgados por el grupo de la industria Anfavea.

En la comparación interanual, la producción automotriz aumentó un 15,2% y las ventas escalaron un 14,6%.

Ernesto Talvi: "Las empresas se prepararon para un boom que no llegó"

El automóvil circulaba a 120 kilómetros por hora, pero de golpe tuvo que reducir su marcha a 20 kilómetros por hora. El coche no está parado y sigue avanzando, pero el conductor no llegará a destino a la hora programada y sus planes ya no son los mismos que tenía antes.

Esa imagen fue la que eligió este martes el economista Ernesto Talvi, director académico del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres) para explicar el escenario actual, donde si bien la economía repunta, se destruyen empleos, se cierran empresas y baja la inversión en bienes de capital.

Suscribirse a