Pasar al contenido principal

ES / EN

Apple contrademanda y acusa a Qualcomm de infringir patentes

Apple Inc presentó este jueves una contrademanda contra Qualcomm Inc, alegando que los chips para teléfonos móviles Snapdragon que habilitan el funcionamiento de muchos dispositivos con Android infringen sus patentes, en el último capítulo de una larga disputa.

Qualcomm acusó en julio a Apple de infringir varias patentes relacionadas con la mejora de la vida de las baterías de los celulares.

Apple rechaza las acusaciones de que violó las patentes de duración de batería de Qualcomm y argumentó que son inválidas, una estrategia habitual en estos casos.

Sostienen que estímulo a gasolina no vulnera las finanzas públicas ni metas fiscales de México

El costo fiscal que represente la liberación de los precios de la gasolina y el diésel no significará una afectación para el erario público, ni para las metas fiscales de este año, aseguró Vanessa Rubio, subsecretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“No vulnera las finanzas públicas, pues están más sólidas que nunca, vamos a cumplir con nuestras metas fiscales no sólo como lo habíamos planeado, sino a mejorar con el remanente de operación”, expuso luego de participar en la XLV Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Tras respaldo de influyente senador, crece probabilidad de aprobación de reforma fiscal en EE.UU.

Washington. El impulso republicano para impulsar una radical baja de impuestos en Estados Unidos ganó fuerza este jueves con el respaldo del senador John McCain, en momentos en que los líderes del partido buscaban acuerdos para asegurar los votos para su aprobación.

McCain, quien tuvo un rol decisivo en evitar una ley que acababa con el programa de salud Obamacare a principios de este año, dijo que el proyecto estaba "lejos de ser perfecto", pero que impulsaría la economía y ofrecería una desgravación fiscal para todos los estadounidenses.

Conoce cómo la educación se reinventa el campo colombiano

En el municipio del Valle de Guamuez, en Putumayo, durante décadas los cultivos ilícitos fueron el sustento de las familias que vivían en una zona en la que se vivió de cerca el conflicto armado colombiano. Por entonces, cientos de jóvenes vieron de cerca el dolor de la guerra y fue en la escuela donde encontraron una oportunidad para cambiar el futuro. No importaban los cientos de kilómetros que tuvieran que caminar entre una vereda y otra, su idea de mejorar su territorio a través de la educación los mantuvo con la fe intacta.

Autoridad venezolana confirma detención de ex ministro de Petróleo y ex presidente de Pdvsa

Caracas. El ex ministro de Petróleo de Venezuela y el expresidente de la estatal PDVSA fueron detenidos el jueves, acusados de estar presuntamente involucrados en una trama de corrupción en la industria petrolera, informó el Fiscal General, Tarek Saab.

Más temprano, fuentes dijeron a Reuters que el exministro Eulogio del Pino y el expresidente de la petrolera Nelson Martínez estaban siendo interrogados tras su arresto en horas de la madrugada.

Dibujos infantiles: ¿podrían tener impacto en futuras políticas educativas?

Los dibujos pueden aportar mucha información sobre la percepción que tienen los niños respecto a las especies en peligro de extinción y servir como una poderosa herramienta para diseñar políticas para su conservación. Así lo advierten investigadores mexicanos en un artículo publicado en la revista American Journal of Primatology.

Cada año se detectan 3.000 nuevos casos de sida en Ciudad de México

En la Ciudad de México cada año se detectan tres mil nuevos casos de sida, lo cual equivale a ocho nuevos contagios diarios, los cuales se presentan, en su mayoría entre los menores de 25 años, debido a que ejercen una sexualidad sin protección, “porque la juventud de hoy no le teme a contraer este virus”, ya que dejó de ser mortal, aseveró el secretario de Salud (Sedesa), Armando Ahued Ortega.

Ex presidente Correa denuncia que Ecuador enfrenta un golpe de Estado con convocatoria a referéndum

Quito. El expresidente ecuatoriano Rafael Correa denunció que su país sufre un golpe de Estado porque su sucesor y otrora aliado, el presidente Lenín Moreno, convocó por decreto a una referéndum en busca de eliminar de la Constitución la posibilidad de una reelección indefinida.

Moreno decidió llamar a la votación popular con su potestad ejecutiva dada la demora en aprobar las preguntas del referéndum por parte del máximo organismo constitucional, al que el Gobierno acusa de incumplir los plazos legales.

FMI renueva línea de crédito flexible con México por US$88.000M

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este jueves que renovó por dos años una línea de crédito flexible con México por unos US$88.000 millones, tras destacar la solidez de sus políticas económicas y el compromiso de seguir reduciendo su deuda con relación al Producto Interno Bruto.

El país nunca ha utilizado la línea de crédito que el organismo le otorgó por primera vez en el 2009 y que es vista como un blindaje adicional para la segunda economía latinoamericana ante la volatilidad global.

Suscribirse a