Pasar al contenido principal

ES / EN

Conferencia Anual de Ejecutivos generará ingresos por US$3M al turismo peruano

Lima. La realización de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2017 generará unos US$3 millones en ingresos para el balneario de Paracas, señaló este domingo el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui.

Refirió que con ocasión de este importante encuentro empresarial para el país, se han habilitado unas 2.000 habitaciones como producto de las ampliaciones en los hoteles y hostales del balneario sureño, y nuevas construcciones de hospedaje.

Irak ofrece nueve bloques de petróleo y gas para exploración

Bagdad. Irak invitará a firmas de energía extranjeras a participar en la exploración y desarrollo de nueve bloques nuevos de crudo y gas junto a las fronteras de Irán y Kuwait, informó el Ministerio de Petróleo en un comunicado este domingo.

Irak celebrará una conferencia de prensa el lunes para anunciar los detalles de los bloques de exploración, localizados en el sur y en el este del país y que incluyen también un bloque en sus aguas territoriales, según el comunicado.

Hondureños van a las urnas con actual presidente como favorito

Tegucigalpa. Honduras celebraba este domingo elecciones presidenciales, a las que el actual mandatario conservador llega como el claro favorito para conseguir un segundo periodo, ocho años después de haber apoyado un golpe que removió a otro presidente por coquetear con la idea de una reelección.

Juan Orlando Hernández, del Partido Nacional de centroderecha, logró reducir la sideral tasa de asesinatos de Honduras, uno de los países más violentos del mundo, aceleró el ritmo económico y redujo el déficit desde que asumió en 2014.

Financiera de Desarrollo en Colombia ejecutará proyectos por US$17.3M del Reino Unido

Bogotá. La Financiera de Desarrollo (Findeter) y la Embajada del Reino Unido firmaron esta semana un memorando de entendimiento para que la financiera sea uno de los ejecutores de los proyectos que financiará el Fondo de Prosperidad (Prosperity Fund) en Colombia.

Se destinaron unos $52.000 millones (US$17.3 millones), que serán invertidos en proyectos relacionados con desarrollo urbano, ferroviario y el fortalecimiento institucional.

Colombia: ¿sabías que en la mayoría de juntas directivas la participación femenina sobrepasa la media?

El 59,7 % de las empresas que tienen una junta directiva cuentan con la participación de mujeres en ese tipo de organismo, informó este miércoles el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes.

El dato surgió del más reciente informe de Gobierno Corporativo revelado, que se basó en una encuesta a 5.732 empresas, realizada por la Superintendencia.

Juicio contra expresidente de Perú, Ollanta Humala y su esposa se iniciaría en enero

Lima. Si el Ministerio Público cumple con presentar en diciembre la acusación fiscal en contra del expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, el juicio oral se iniciaría en el mes de enero aproximadamente, informó el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez.

Como se recuerda, el titular de dicho organismo, Pablo Sánchez Velarde, precisó que el fiscal a cargo de esta investigación, Germán Juárez, se había comprometido a presentarla el próximo mes, debido a que estaba culminando “las últimas diligencias”.

Indicador Global de Actividad Económica muestra avance de 0.9% en México

Ciudad de México. El indicador global de la actividad económica (IGAE) mostró un incremento real de 0.9% en septiembre pasado respecto a igual mes de 2016, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con cifras desestacionalizadas, las actividades primarias, referentes a la agricultura y pesca, se elevaron 3.2% en septiembre de este año, y las actividades terciarias, que son el comercio y los servicios, crecieron 1.9%.

Buque noruego y minisubmarino zarpan en búsqueda de la desaparecida nave argentina

Buenos Aires. El buque de bandera noruega Sophie Siem tiene previsto zarpar este domingo a las 14:00 horas hacia la zona de búsqueda del submarino ARA San Juan, luego de que en la madrugada se lograra subir a bordo al minisubmarino provisto por la Marina de Estados Unidos.

La colocación del minisubmarino en la plataforma del busque comenzó a las 5:00 horas de este domingo, duró 12 minutos y se logró realizar a pesar de que soplaban vientos de hasta 90 kilómetros por hora, informaron a Télam fuentes de la oficina de Operaciones del puerto de Comodoro Rivadavia.

Saudi Aramco y SABIC construirán complejo petroquímico de US$20.000M

Dhahran. El gigante petrolero estatal Saudi Aramco y el grupo petroquímico Saudi Basic Industries Corp firmaron un protocolo de intenciones este domingo para construir un complejo de US$20.000 millones que convertirá crudo en productos químicos.

El proyecto, que según los socios dará lugar a la instalación petroquímica más grande del mundo, es una señal de que el gobierno saudita planea un gasto considerable en diversificar la economía más allá de las exportaciones de crudo.

Suscribirse a