Pasar al contenido principal

ES / EN

México revoca permiso a transnacional Monsanto para liberar soya transgénica

Ciudad de México. La agencia de sanidad agroalimentaria de México revocó un permiso que la transnacional de semillas Monsanto tenía desde 2012 para liberar al ambiente soya genéticamente modificada en siete estados del país, informó el gobierno mexicano.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) señaló que tomó la medida después de que constató que la semilla se sembró, durante el ciclo de 2016, en predios del sureste mexicano a pesar de una suspensión ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Destituido líder catalán desafía a la UE a respetar el resultado de las próximas elecciones

Oostkamp. El expresidente catalán, Carles Puigdemont, retó a España y a la Unión Europea a respetar el resultado de las elecciones regionales de diciembre, señalando que Madrid debería poner fin a la intervención del territorio si ganan los separatistas.

En la presentación de una lista separatista liderada por él mismo, dijo que las elecciones del 21 de diciembre serán las más trascendentales de la historia de Cataluña.

"¿Aceptarán o no el resultado de la voluntad de los catalanes?", dijo este sábado desde Bélgica, país al que huyó al principios de mes.

Inflación en México durante los 24 años del TLCAN alcanza casi 600%

Ciudad de México. Desde 1994 y hasta octubre del 2017, durante la vigencia del Tratado de Libre Comercio de México con Estados Unidos y Canadá y con la expectativa de que los consumidores mexicanos tendrían acceso a mercancías de mejor calidad y precio, la realidad a la luz de esos 24 años de intercambio comercial es que la inflación en México en ese lapso acumula 598.5%, mientras que para Estados Unidos fue de 69.2% y para Canadá de 52.0 por ciento.

Presidente hondureño podría ser reelegido en contexto electoral atípico

Tegucigalpa. Honduras celebra este domingo elecciones generales en un contexto atípico que podría permitir que el presidente Juan Orlando Hernández sea reelegido para un nuevo periodo de cuatro años, a pesar de que la Constitución del país limita el mandato presidencial a solo un periodo.

El partido conservador de Hernández, Partido Nacional, sostiene que la Corte Suprema de Justicia anuló la restricción a la reelección en 2015, pero la oposición arguye que la Corte no tiene el poder para invalidar la Constitución.

Llegan inversiones rusas por US$5.200M a Buenos Aires

Buenos Aires. El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunciará en los próximos días el arribo de inversiones rusas a su territorio por US$5.200 millones, que se destinarán a la construcción de un puerto de cereales, combustible y cargas en general, y una planta industrial en la localidad de Ramallo, que generará 250 empleos directos y un movimiento económico anual de hasta US$40 millones en la zona.

Balanza comercial en Perú acumula cinco trimestres seguidos de superávit

Lima. La balanza comercial registró un superávit de US$1.692 millones en el tercer trimestre de 2017, acumulando cinco trimestres seguidos de resultados positivos, reportó este sábado el Banco Central de Reserva (BCR).

Indicó que el superávit comercial, que se viene observando desde el tercer trimestre de 2016, se explica principalmente por los mayores volúmenes de exportación y el alza en las cotizaciones de los commodities. 

Banco Central de Colombia redujo tasa de interés en 25 puntos básicos

Bogotá. El Banco Central de Colombia redujo este viernes su tasa de interés en 25 puntos básicos a 4,75%, contra lo que esperaba el mercado, ante la posibilidad de que la inflación se ubique en la meta más rápido de lo previsto, dando espacio para impulsar la economía con una reducción del costo del dinero.

En un sondeo de Reuters a comienzos de la semana solamente cinco de los 16 analistas consultados anticiparon la decisión, mientras 11 esperaban estabilidad en el indicador.

Suscribirse a