Pasar al contenido principal

ES / EN

Al menos dos muertos y veinte heridos en atentado terrorista en Barcelona

Un número indeterminado de personas resultó lesionado luego de que este jueves (17.08.2017) un conductor dirigiera su furgoneta hacia el famoso paseo de La Rambla de Canaletes, a pocos metros de la Plaza de Cataluña, en pleno centro de Barcelona. La Policía notificó de los hechos a través de su cuenta en Twitter. En el lugar hay decenas de ambulancias con equipos de emergencia atendiendo a los numerosos heridos que quedaron en la vía.

Alexis Texas, la "culpable" de los gemidos de WhatsApp

Llega un mensaje "importante" de audio o video en WhatsApp y el usuario procede a reproducirlo. En algunas ocasiones llega con la advertencia de darle 'Play' con el volumen alto, pero entonces lo que suena son los gemidos escandalosos de una mujer en lo que aparentemente es una producción pornográfica.
 
Muchos han caído en esta broma. La escena de vergüenza del receptor es la misma en la oficina, casa, iglesia, etc.

Conoce cinco consejos para superar una crisis financiera personal

Nadie quiere estar en una situación donde debe más dinero a otras personas que el que tienen actualmente en su cuenta de ahorros. Esta puede ser una de las situaciones más estresantes en la vida de cualquier persona.

Desafortunadamente, esos escenarios son muy comunes en estos días. La mayoría de personas recurren a medidas desesperadas para llegar a fin de mes. Incluso algunos incidentes como perder tu trabajo o afrontar una emergencia médica, pueden cambiar tu situación financiera de un día para otro.

China: Funcionario vendía medicamentos falsos a pacientes con Sida

 Un funcionario de un centro de control de enfermedades de la provincia central china de Henan fue expulsado del Partido Comunista de China (PCCh) por vender medicamentos falsos a los pacientes con VIH.

 De acuerdo con el centro de la ciudad de Luoyang, Xie Yafeng, ex jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas, vendió productos no autorizados de medicina tradicional china a los pacientes con sida y VIH porque, dijo, "pueden curar el sida".

Producción petrolera de Pemex cayó y tomas clandestinas crecieron en administración de Emilio Lozoya

Durante los tres años en los que Emilio Lozoya ocupó la dirección general de Petróleos Mexicanos (Pemex), la producción de la empresa pasó de 2,55 millones de barriles de petróleo promedio diario a 2,15 millones, una diferencia de 4,1% entre el 2012 y el 2016. En sentido contrario, el número de tomas clandestinas de combustible en la infraestructura de la petrolera creció más de 40%, en el mismo periodo, al pasar de 1.635 tomas clandestinas detectadas en el 2012 a 6.873 tomas clandestinas, en el 2016.

Empresarios panameños piden ajustes a proyecto de ley sobre impuesto de inmueble

Los gremios empresariales de Panamá se pronunciaron referente al proyecto de Ley No. 509, que presentó el gobierno panameño el que implica un ajustes al impuesto de inmueble de Panamá, incluyendo un disminución para un sector importante de la población.

Tanto la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) como la Asoaciacion de Ejecutivos de Empresas (Apede) indicaron que el concepto de Patrimino familiar que propone la ley àra las exoneraciones, resulta confuso, además pidieron amplia consulta del proyecto.

Proyectos eólicos y solares piden espacio como opciones reales en Colombia

La amenaza global por los efectos del cambio climático tiene a más de un jefe de Estado pensando en cómo impulsar mayores fuentes no convencionales de energía renovables. No es un tema menor, con profundas consecuencias para el medio ambiente. Por ejemplo, se estima que la tasa a la que sube la temperatura del planeta se ha duplicado frente a lo registrado hace 50 años. Desde 1990, las emisiones de carbono se han incrementado en 20 %.

El TLCAN podría hacer de Norteamérica una potencia energética

Las coincidencias que logren incorporarse en materia de Energía en el TLCAN, beneficiarán a México, pues fomentará la llegada de inversiones y propiciará un mercado integrado entre los tres países.

Especialistas del sector, aseguran que la región de América del Norte podrá convertirse en una potencia energética, y depender lo menos posible de las importaciones de otras partes del mundo.

Destacaron que México, Estados Unidos y Canadá, son energéticamente dependientes entre sí, pues exportan e importan hidrocarburos y combustibles.

Suscribirse a