Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno peruano dice que impacto en producción por huelga minera es "relativamente limitado"

Lima. La huelga minera en Perú que comenzó este miércoles tiene un impacto "relativamente limitado" en la producción, debido a los planes de contingencia que han activado las firmas del sector, dijo el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo.

Los trabajadores mineros del segundo mayor productor mundial de cobre protestan contra los planes de una reforma del Gobierno que consideran "antilaboral", según el sindicato del sector.

S&P sube calificación soberana de Honduras a "BB-" desde "B+"

La agencia Standard & Poor's subió este martes la calificación soberana de Honduras a "BB-" desde "B+", citando el compromiso del gobierno para fortalecer las finanzas públicas y la estabilidad macroeconómica.

La calificadora sostuvo que espera que el déficit fiscal de Honduras caiga a alrededor de un 3,7% del Producto Interno Bruto en los próximos dos años.

Polémica por nuevo código de vestimenta en el golf femenino

La Asociación de Golf Profesional de Damas (LPGA por sus siglas en inglés) definió esta semana que las competidoras no podrán usar nunca más escotes, minifaldas ni mallas, en una decisión que ha generado polémica en el circuito.
 
El nuevo código de vestimenta fue enviado a todas las jugadoras a través de un correo electrónico por parte de presidente de la LPGA, Vicki Goetze-Ackerman.

13 ideas para emprender con éxito en un mercado saturado

Crear negocios tradicionales como las consultorías de empresa, asesorías financieras o bufetes generalistas sigue siendo una oportunidad en cualquier localidad pequeña. Pero, si quieres diferenciarte en los mercados más saturados, conviene fijarse en los profesionales más innovadores.

A continuación una lista realizada por el diario Gestión, con trece opciones para emprender un negocio sin tener que salir de casa:

S&P mejora panorama de calificación de nota crediticia de México a "estable"

La agencia Standard & Poor's mejoró este martes el panorama crediticio a largo plazo de México a "estable" desde "negativo", citando un riesgo cada vez menor de que el nivel de deuda directa del Gobierno pueda empeorar materialmente su evaluación general de pasivos en los próximos 24 meses.

S&P afirmó que espera que la deuda general del Gobierno oscile en torno al 45 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) este año y el próximo, sin que se presente una depreciación significativa del peso, y que se mantenga por debajo del 50% del PIB en los próximos dos años.

¿Por qué seguir utilizando tarjetas de presentación?

Vivimos inmersos en la tecnología y casi todo lo relacionado con el trabajo lo hacemos de forma digital: enviar y recibir correo, firmar contratos, incluso asistir a juntas; pero la tarjeta de presentación es uno de los elementos que no han sido, ni serán reemplazadas por lo digital, ya que siguen siendo una de las formas más efectivas de hacer networking.

Printero, primera imprenta en línea en México, enumera 5 razones por las que las tarjetas de presentación seguirán presentes en el mundo de los negocios:

Anytime: Amazon tendrá su propia aplicación de mensajería instantánea

Cromo - El Observador. En los últimos años, Amazon lanzó una gran variedad de productos y servicios como el dispositivo Echo y el asistente Alexa. Ahora, la compañía se propone competir en un rubro con una competencia feroz: la mensajería instantánea.

Anytime será el nombre de esta aplicación, que permitirá enviar mensajes cifrados, audio, video y stickers. Hasta aquí, no difiere en absoluto de las aplicaciones que lideran el mercado.

Chile da paso crucial hacia despenalización del aborto tras arduo debate en el Senado

Chile dio un paso crucial para despenalizar el aborto, luego de que la madrugada de este miércoles el Senado aprobó en un arduo y maratónico debate la interrupción voluntaria del embarazo para tres causales, en un país de marcado sesgo conservador.

El emblemático proyecto, impulsado por la presidenta socialista Michelle Bachelet, busca flexibilizar la estricta legislación y legalizar el aborto en caso de que la madre esté en peligro, si un feto es inviable o cuando el embarazo es resultado de una violación.

Suscribirse a