Pasar al contenido principal

ES / EN

Autoridad ambiental en Chile aprueba millonaria expansión de mina Spence de BHP

La autoridad ambiental de Chile aprobó la ampliación de la mina de cobre Spence de la multinacional BHP Billiton, lo que involucra una inversión de unos US$2.500 millones, reportó el miércoles un diario local, aunque su decisión de ejecución está en espera.

El visto bueno del proyecto emplazado en el norte de Chile, el mayor productor mundial de cobre, ocurre en momentos en que las mineras comienzan a desempolvar millonarias iniciativas suspendidas tras el desplome en los precios del metal en los últimos años.

Barril sube por fuerte demanda de gasolina

l petróleo subía este miércoles, respaldado por una fuerte demanda por gasolina, pero el aumento del bombeo de los productores de la OPEP revivió las preocupaciones sobre una persistente sobreoferta de crudo.

A las 1204 GMT, los futuros del crudo Brent subían 21 centavos, a US$49,05 por barril, mientras que el petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganaba 14 centavos, a US$46,50 por barril.

Senadores republicanos analizarían acuerdo bipartidista para reformar el Obamacare

Tras fracasar en sus esfuerzos de siete años para derogar y reemplazar el Obamacare en el Senado de Estados Unidos, los republicanos se enfrentan a la perspectiva de hacer lo que alguna vez era impensable: trabajar con los demócratas para modificar la ley de salud del expresidente Barack Obama.

Los avances bipartidistas para modificar la legislación se producirían probablemente en forma de proyectos de ley individuales que apuntan a temas como la estabilización de los mercados de seguros o la reducción de los costos de los medicamentos recetados.

Perspectivas económicas en América Latina empeoran antes de temporada electoral

El crecimiento económico en América Latina será más lento de lo que se pensaba este año en casi todas las grandes economías regionales, en medio de un aumento de la incertidumbre política frente a una serie de elecciones programadas, mostró el miércoles un sondeo de Reuters.

Economistas de importantes bancos y firmas de investigación redujeron las estimaciones de crecimiento para el 2017 en seis de las siete mayores economías de la región desde una encuesta de abril, en un contexto de desaceleración de la inflación en la región y en otras partes del mundo.

Reino Unido necesitaría menos de 10 reguladores tras el Brexit

Reino Unido necesitaría menos de 10 nuevos reguladores tras su salida de la Unión Europea, dijo el miércoles una fuente del gobierno, en la primera evaluación sobre cómo se abordará uno de los temas más sensibles del Brexit para las empresas.

La incertidumbre sobre el futuro de la regulación sector por sector, gran parte de la cual es gestionada actualmente por Bruselas, preocupa a las empresas que operan en decenas de sectores como el bancario, farmacéutico y aeronáutico.

Perú: EsSalud advierte que peruanos consumen el doble de sal que lo recomendado

Especialistas del Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtieron que los peruanos consumen el doble de la cantidad de sal recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para el nefrólogo del Centro Nacional de Salud Renal de EsSalud, Carlos Tapia, “la OMS aconseja emplear como máximo una (01) cucharadita de sal en todos los alimentos del día, incluyendo a aquellos que contienen naturalmente su propio contenido de sal”.

Chile: Senado rechaza polémica indicación que entrampaba el proyecto de aborto

La Sala del Senado chileno rechazó la polémica indicación del presidente de la Cámara Alta, Andrés Zaldívar, por 17 votos a favor y 18 en contra, luego de dos empates a 17 votos en el debate de ayer lunes sobre el proyecto de ley de aborto.

En ella, buscaba -en términos prácticos- eliminar dos causales: el aborto producto de una violación y la interrupción del embarazo en caso de riesgo de vida de la madre, chocando así con uno de los artículos que sostienen las tres causales.

Suscribirse a