Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: El Economista
Exportaciones mexicanas a EE.UU. marcan récord histórico, pero pierden mercado

Las exportaciones que realizó México a ese país crecieron 7,8% anual a un récord de US$ 41.940 millones, pero bajaron su participación a 14,6% en el total de las compras estadounidenses, mientras que China recuperó terreno con un cuota de 14,2 por ciento.

Fuente: El Economista
Exportaciones mexicanas a Canadá acumulan tres años en niveles históricos

Canadá es el segundo mayor destino de las ventas externas mexicanas de productos, detrás de Estados Unidos.

Fuente: Agencia Andina
Agroexportaciones peruanas ascienden a US$ 4.504 millones en primer semestre y crecen 11,3%

Solo en junio crecieron 32,3%. La balanza comercial agraria de Perú registró un superávit de US$ 1.462 millones.

Fuente: Reuters
¿Por qué la unión de Bolivia al Mercosur puede ser un regalo envenenado?

La afiliación de La Paz al bloque económico más importante de Sudamérica se ve empañada por los altos costos que tendrían las importaciones de otros continentes y un sector productivo poco competitivo que sería eclipsado por sus gigantes vecinos.

Fuente: El Economista
Exportaciones mexicanas a EE.UU. aumentan, mientras que las de Canadá y China disminuyen

El comercio de mercancías entre Estados Unidos y México aumentó exponencialmente desde que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entró en vigor.

Fuente: Agencia Andina
Perú podría superar récord histórico en exportaciones por alza de los metales en 2024

El país andino rebasaría los US$ 64,355 millones de 2023. Especialista señala que se debe aprovechar precios favorables de metales como el cobre. 

Fuente: INE
Déficit comercial de Bolivia alcanzó US$ 295 millones en febrero y continúa en aumento

El país altiplánico arrastra desde septiembre del año pasado una balanza comercial negativa que, según el INE, se debe a los factores internos y externos.

    Minería en Ecuador. Foto: Reuters.
    Ecuador invita a empresarios a invertir aprovechando el momento de transformación económica

    La "oportunidad" ante el conflicto armado para invertir a largo plazo se daría en sectores como el agrícola, el de las energías renovables o el minero, según la ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

    Fuente: Reuters
    Importaciones colombianas continuaron en caída libre durante noviembre de 2023

    Si se compara con el mismo mes del año pasado, las importaciones del país cafetero cayeron un 14,5%.

    Fuente: Reuters
    Uruguay registró una caída del 2% en sus importaciones durante el año pasado

    Las compras en el exterior del país charrúa estuvieron valorizadas en US$ 10.614 millones el año pasado. 

    Fuente: Reuters
    Combustibles en México se abaratan y cae el déficit petrolero en 41,2%

    La merma se redujo 41% en presencia de caídas de precios referenciales de productos de entre 16% y 63%, mientras que los volúmenes de importación se han mantenido relativamente estables.

    Fuente: Reuters
    Brasil bate por segunda vez el récord de US$ 300.000 millones en exportaciones

    Como resultado, en esta ocasión, la balanza comercial del país carioca acumuló un saldo positivo de US$ 86.512 millones en el año, récord jamás registrado.

    Importaciones. Foto: Unsplash.
    Importaciones en Colombia han experimentado una disminución continua durante nueve meses

    La caída más fuerte se ha visto en el grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas, con una disminución del 33,7%.

    Fuente: El Economista
    México registró en septiembre una caída del 5,1% en sus exportaciones tras cuatro meses en alza

    Las manufacturas no automotrices lastraron el resultado, con un retroceso de 11,9% en el noveno mes del año. 

    Manufactura. Foto: Andina.
    Combustibles y manufacturas continúan impulsando el descenso de las importaciones colombianas

    Entre enero y agosto de 2023, las importaciones cayeron un 20,2% respecto al mismo periodo de 2022.

    Fuente: El Economista
    México obtiene primer superávit comercial en la balanza de servicios con EE.UU.

    Las exportaciones mexicanas crecieron 35,5% a US$ 38.331 millones; el país azteca apuntaló su posición gracias al empuje de la exportación de viajes y servicios de transportación aérea.

    Exportaciones. Foto: Unsplash.
    Bolivia prevé cerrar el año con más de US$ 10.000 millones en exportaciones

    El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, sostuvo que la crisis externa afectó principalmente en las variaciones de los precios en los sectores de minerales, manufacturas, agrícola, hidrocarburos. 

    Fuente: YPF
    YPF pronostica balanza energética positiva para 2024 gracias a gasoducto Néstor Kirchner

    La petrolera argentina hizo también un llamado para aprobar el proyecto de ley para la Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) que se está discutiendo en el CCongreso. 

    Fuente: Reuters
    Importaciones colombianas cayeron 16,6% durante enero a mayo de 2023

    Continúa la contracción en las compras del sector manufacturas, que en mayo registró una disminución del 17,8 %. En el quinto mes del año, Colombia importó menos petróleo que hace un año.

    comercio, foto El Economista
    México ya supera a China en exportaciones a Estados Unidos por tres meses seguidos

    Al mismo tiempo, se ubicó como segundo socio comercial de su vecino del norte, con una participación de 15,2% en el comercio total de mercancías, por debajo de Canadá y arriba de China.