Pasar al contenido principal

ES / EN

Richard Branson lanza concurso para promover la innovación en México

Excelsior.com.mx. Richard Branson quiere promover la innovación e impulsar a jóvenes universitarios y sus planes de negocio que estén basados en desarrollos accesibles en dispositivos móviles.
 
Virgin Mobile y la red de universidades Laureate México lanzaron la convocatoria "Pitch to Rich", una competencia en la que los tres finalistas tendrán la oportunidad de presentar su proyecto (hacer un pitch) a los presidentes fundadores de Virgin Group y Laureate.
 

Petroleras agudizan recorte de costos ante esquiva recuperación en precios del petróleo

Stavanger, Noruega. Las compañías petroleras están agudizando los recortes de costos mediante la eficiencia y estandarización para seguir siendo rentables mientras mantienen los dividendos, en momentos en que un sobreabastecimiento dificulta una potencial recuperación en el precio del crudo, dijeron analistas e importantes ejecutivos.

Las 50 universidades que "producen" más millonarios en el mundo

Una investigación elaborada por la firma WealthInsight y la revista Elite Traveler dio a conocer el ránking de las universidades que más "producen" millonarios a nivel mundial.

De acuerdo al informe, nueve de las diez mejores se encuentran localizadas en los Estados Unidos, lista que está encabezada por la prestigiosa Universidad de Harvard, seguida por la Universidad de Pensilvania.

Multinacional estadounidense Bunge acuerda compra de mexicana Minsa y mete presión a Gruma

La empresa multinacional estadounidense Bunge disputará a Gruma los mercados estadounidense y mexicano de harina de maíz para masa, luego de acordar la compra de una participación de control en Grupo Minsa, lo que provocará el desliste de ésta en la Bolsa Mexicana de Valores.

La transacción, cuyo monto no fue revelado, incluye la toma de control por parte de Bunge de cuatro plantas en México y dos en los Estados Unidos, en donde Bunge entró al mercado de harina de maíz para masa en el 2014 con la compra de su primera planta en ese país.

Las ventajas del teletrabajo

El ahorro energético, al reducir la cantidad de oficinas, hasta ofrecer una mejor calidad de vida a los trabajadores, elevando así la productividad de las empresas, son solo algunos de los beneficios del teletrabajo. Porque en el ámbito socio cultural, esta modalidad de empleo también promueve la inclusión social, ya que muchas personas con discapacidades físicas podrían tener uno o varios trabajos, sin necesidad de trasladarse por las calles.

¿Afectará la salida de Dilma Rousseff a la economía colombiana?

Ya es oficial: Brasil comienza una nueva era política y económica. La destitución de la saliente presidenta Dilma Rousseff por parte del Congreso de este país ratifica a Michel Temer como el nuevo jefe de estado. Deberá asumir el manejo de una nación que se encuentra en uno de sus peores momentos económicos: déficit fiscal que superó al cierre del 2015 los US$32.000 millones, proyecciones de una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de 3,3% por parte del Fondo Monetario Internacional, márgenes de deuda que son equivalentes al 67% del PIB del gigante suramericano.

Errores que se deben evitar en una entrevista de trabajo

La entrevista es la puerta a todo cambio a nivel laboral. Sin embargo, la presión propia de ese momento puede ser crucial para el desarrollo de carrera y puede incluso significar algún tipo de perjuicio a futuro. Es por esto que Javier Ovalle,. consultor en Michael Page, elaboró un listado con los errores más comunes que pueden arruinar la performance en una entrevista de trabajo y con ello comprometer las oportunidades para conseguir el puesto al que se está  postulando.

Venezuela exportará a Aruba productos pesqueros y acuícolas

Gobiernos de Venezuela y Aruba realizarán primera rueda de negocios bilateral en la que se ofrecerán productos pesqueros y acuícolas venezolanos.

Así lo informó Leonardo Páez, viceministro de Procesamiento y Distribución Pesquera y Acuícola, del Ministerio de Poder Popular de Pesca y Acuicultura.

Esta rueda de negocios permitirá la presentación de los productos venezolanos exportables que demanda el mercado arubiano. “En este momento estamos llevando producción nacional, capital 100% venezolano, empresas venezolanas privadas” precisó.

Suscribirse a