El Banco Mundial apoyará el proceso de revisión presupuestal base cero que ha comprometido el Ejecutivo mexicano con el Congreso, presentando los comparativos internacionales que le permitirán al gobierno federal usar las mejores prácticas internacionales para definir y medir la eficiencia del gasto, sin sacrificar gasto social e inversión productiva.
Santiago. El gobierno de Chile descarta la posibilidad de adelantar las elecciones legislativas previstas para 2017 debido a la crisis de "credibilidad" por casos de corrupción en el Congreso Nacional, afirmó hoy el ministro vocero Alvaro Elizalde.
Expresó a la prensa en la capital del país que deben actuar "con mucha responsabilidad", ya que el gobierno y el poder Legisaltivo tienen un mandato claro: "llevar adelante las reformas", mandato que se mantiene "intacto".
Tres hombres armados invadieron el sábado por la noche la sede de un grupo de hinchas del club Corinthians del fútbol brasileño y mataron a ocho personas, en lo que la policía cree que fue un hecho relacionado con bandas del narcotráfico, de acuerdo a reportes de la prensa local.
Testimonios recogidos por la policía señalan que los hombres entraron a la sede del grupo Pavilhao 9 y les dijeron a los hinchas que se tiraran al piso antes de comenzar a ejecutarlos con disparos en la cabeza.
Japón y Estados Unidos reportaron el domingo avances en negociaciones de comercio de alto nivel que podrían allanar la vía hacia un acuerdo comercial transpacífico amplio, aunque Tokio advirtió que es poco probable que el pacto bilateral esté listo a tiempo para una cumbre la semana próxima.
Tanto el ministro de Economía de Japón, Akira Amari, como el representante de Comercio de Estados Unidos, Michael Froman, dijeron que habían tenido buenos progresos en los dos primeros días de las discusiones a nivel de gabinete.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) organizará, del 22 al 24 de abril, un Road Show en México “Oportunidades de negocios en Perú para empresas mexicanas en proyectos de infraestructura y energía”, con el objetivo de difundir la imagen del país como destino atractivo para la inversión, informó el ente promotor.
Dijo que este evento también busca fomentar el interés de los inversionistas mexicanos por participar en los procesos de promoción de la inversión privada a cargo de la institución.
Ciudad de México. El año pasado, Ben van Beurden, nuevo CEO de la gigante petrolera holandesa-británica Royal Dutch Shell, opinó sobre lo que sería necesario para hacer frente al problema mundial de las emisiones de carbono. “Creo que el verdadero reto no es tanto cómo aceleramos las energías renovables, sino más bien cómo podemos descarbonizar el sistema que tenemos”, dijo. “¿Cómo sacamos el carbono y lo sustituimos por el gas?”.
En la mañana de este domingo, mediante un trino de su cuenta de Twitter el expresidente y actual senador de la República Álvaro Uribe dio a conocer la idea base de un proyecto de ley que busca “que los integrantes de las Fuerzas Armadas, que estén o deban ir a la cárcel, por sentencia o medida de aseguramiento, por hechos relacionados con el servicio, por ejemplo, con acciones de orden público, que hubieran sucedido hasta la fecha de iniciación de la vigencia de esta ley, tendrán una pena máxima de 5 años”, anotó el exmandatario.
Ciudad de México. Los partidos más grandes se mantienen con mayor índice de rechazo, registra una encuesta de Consulta Mitofsky.Bajo el título “La Gran Encuesta Electoral.
Iniciando las campañas. Rumbo al 7 de junio 2015”, el ejercicio indica que el PRI obtiene 44% de mexicanos que dicen que no votarían por éste, mientras que el PRD y el PAN muestran 35% de rechazo. En el cuarto lugar en negativa a votar aparece Morena, de nueva creación, con 33%.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.