Pasar al contenido principal

ES / EN

Sondeo indica que Keiko Fujimori lidera intención de voto para elección de Perú en 2016

Lima. La hija del ex mandatario Alberto Fujimori, Keiko Fujimori, encabeza la intención de voto para la elección presidencial del próximo año con más de un 30% de adhesión, mostró el domingo un sondeo de la firma Ipsos Perú, casi sin cambios respecto a los datos de diciembre de la misma encuestadora.

Keiko Fujimori, hija del ex presidente encarcelado por violaciones a los derechos humanos cometidas en su Gobierno entre 1990 y 2000, obtuvo el 32 por ciento de la intención de voto, precisó la encuesta de Ipsos publicada en el diario local El Comercio.

Expertos bolivianos confían en demanda contra Chile ante Corte de la Haya

La Paz. La demanda del gobierno de Bolivia contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por una salida soberana al océano Pacífico es "sólida", consideraron políticos y especialistas en el tema.  

Las representaciones de Bolivia y Chile completarán del 4 al 8 de mayo la etapa oral del proceso, en las que deberán ofrecer sus argumentos sobre la competencia del tribunal.

¿Sabía que el agua embotellada puede dañar su salud?

El agua embotellada o desmineralizada, contrario a lo que mucha gente piensa, es de riesgo para la salud porque deshidrata, afirmó el académico del Instituto de Geografía de la UNAM, José Joel Carrillo Rivera.

La hidratación se da por dos situaciones, por la ingesta de agua y de sal, luego entonces si se consume sólo la desmineralizada la persona se está deshidratando y si además sufre de presión arterial baja puede tener problemas en un mediano plazo”, explicó.

Perú designa a agregados agrícolas con el fin de abrir mercados en nuevos productos

Lima. Para abrir nuevos mercados de 2,500 millones de potenciales consumidores de alimentos en China, Japón, India, Brasil y México, los Ministerios de Agricultura y Riego (Minagri) y de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) culminaron con el proceso de selección y designaron a los cinco agregados agrícolas que iniciarán sus funciones en breve.

Subsidios en Venezuela obligarían a ganaderos colombianos a buscar nuevos mercados

Caracas. Ante el anuncio del gobierno venezolano de ofrecer subsidios con el fin subsanar la falta de insumos para la producción de carne en el país y la demanda del gremio pecuario venezolano para que se establezcan mecanismos de priorización de divisas para el sector, Colombia ha empezado a mirar a su alrededor.

Y es que Colombia envía 96% de su carne bovina a Venezuela y 88% de su ganado en pie, según el diario La República.

China aplica fuerte recorte al encaje bancario para combatir desaceleración económica

Pekín. El Banco Central de China recortó el domingo el monto de efectivo que los bancos deben mantener como reservas, en la segunda reducción general para la industria en dos meses, con la que busca aportar liquidez a la economía para estimular el crédito y animar el crecimiento del país.

El Banco Popular de China redujo el ratio del requerimiento de reservas para todos los bancos en 100 puntos básicos a 18,5 por ciento, a partir del 20 de abril, dijo la entidad en un comunicado publicado en su sitio web.

Vicepresidente de Cuba reitera disposición de mantener diálogo con EE.UU.

La Habana. El primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reafirmó hoy la disposición de Cuba de mantener el diálogo "constructivo" con Estados Unidos.

"Nosotros hemos expresado toda una voluntad política para avanzar en el diálogo y que sea un diálogo constructivo. Siempre desde una posición bilateral de respeto y sin afectar los intereses soberanos", dijo Díaz-Canel tras votar en las elecciones parciales celebradas este domingo.

Suscribirse a