Pasar al contenido principal

ES / EN

Secretario de Hacienda mexicano: "Las reformas no son de efecto inmediato"

Washington. Las reformas aprobadas no van a tener un efecto inmediato en el crecimiento de la economía, pero sí se están sentando las bases para un mayor desempeño sostenido en el tiempo, asevera el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

Entrevistado por El Economista, al margen de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial donde participó, dice que el recorte en el pronóstico del PIB que tiene el Fondo, que quedó en 3%, no está lejos de la previsión del mercado.

A 65 años de su creación, Condorito se encamina al cine 3D

El personaje de cómic más famoso de Latinoamérica, Condorito, va a tener su película 3D para lo cual un grupo de productores diseña un plan que implique estrenar el filme el año 2017. La película busca homenajear los 65 años de la caricatura creada por el dibujante chileno René Ríos Boettiger, conocido como Pepo.

"La película honra a este personaje que toda América Latina se apropia de su origen. Condorito nos representa como latinos y, sin dudas, ha roto las barreras del continente” explica Hugo Rose, productor ejecutivo de "Condorito 3D", junto a Abraham Vurnbrand.

FMI advierte de crecimiento global “moderado” y “dispar”

Aunque el crecimiento económico en los países desarrollados se ha fortalecido, algunas de las naciones emergentes están siendo golpeadas por precios más bajos en sus materias primas y exportaciones. Esa es la advertencia lanzada este sábado por países miembros del FMI, que celebraron su reunión de primavera durante este fin de semana.

Congresistas peruanos plantean aplicar estabilización de precios en zonas afectadas por desastres

A fin de evitar que en casos de emergencia por desastres naturales los establecimientos comerciales eleven los precios de los artículos de primera necesidad, la bancada del PPC - APP presentó un proyecto de ley que faculta al gobierno a establecer medidas para que estos se mantengan estables en las zonas afectadas.

El vocero del referido grupo parlamentario, Luis Galarreta explicó a la Agencia Andina que esta prerrogativa podrá darse a través de decretos de urgencia y por un plazo de hasta diez días.

Ministerio de Economía Peruano fortalecerá cooperación bilateral con Singapur

Lima. El director ejecutivo (e) del Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alfonso Garcés, participará en una misión técnica a la ciudad de Singapur, República de Singapur, con la finalidad de fortalecer la cooperación bilateral en planeamiento, urbanismo y transporte.

El evento se llevará a cabo del 4 al 8 de mayo del 2015 y tiene como objetivo, asimismo, impulsar y fortalecer la cooperación bilateral en materia de gobierno electrónico entre las economías del Perú y Singapur.

Uruguay: El núcleo de la industria local profundizó su caída en marzo

Montevideo. Durante el segundo mes del año se profundizó la caída del núcleo duro manufacturero –exceptuando los grandes actores de la plaza local–. Más de la mitad de los sectores del grueso industrial tuvieron un declive en el nivel de producción, acompañado nuevamente por destrucción de empleo en el sector. Sin embargo, en el total de la industria la producción manufacturera creció, impulsada por las fábricas de celulosa.

Abogado de Bolivia en la Haya: las notas diplomáticas también son tratados

El español Antonio Remiro Brotóns es uno de los seis abogados internacionalistas que asisten al Gobierno boliviano en su demanda contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (Holanda). Tras la reunión de trabajo del lunes 13 en Santa Cruz, entre cuatro de los seis especialistas y autoridades del Estado, Remiro Brotóns fue el único en declarar a la prensa. Ante la insistente pregunta de los periodistas sobre si hay fundamento en la demanda marítima boliviana, él, conciso, se puede decir que más bien cuestionó: “La respuesta es obvia, sí”.

Ejecutarán proyectos agropecuarios en Faja Petrolífera del Orinoco

Caracas. El Gobierno Nacional prevé la ejecución de proyectos agropecuarios de carácter integral y sustentable en la Faja Petrolífera del Orinoco, con el objeto de impulsar el desarrollo rural de los estados Guárico, Anzoátegui, Monagas y Delta Amacuro adyacentes a la zona petrolera, informó el presidente del Instituto Nacional de Tierras (Inti), Juan Antonio Montenegro Núñez.

Suscribirse a