Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil: empleo industrial baja 0,5% en febrero

El empleo en la industria brasileña bajó 0,5% en febrero pasado respecto a enero, con lo que sumó el segundo descenso seguido en el año, informó el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

La entidad dio a conocer en su reporte que esta variable laboral bajó 4,5% en el segundo mes del año con respecto a febrero de 2014.

Este porcentaje negativo significó la baja número 41 de manera consecutiva para un mes y la más fuerte desde noviembre de 2014, cuando fue de 4,7%.

La ley de Moore cumple 50 años revolucionando la evolución de la tecnología

Tres años antes de ser el cofundador de Intel, Gordon Moore hizo la observación de que los transistores –los componentes fundamentales del microprocesador y de la era digital– disminuirían sus costos y aumentarían su rendimiento a un ritmo exponencial. No imaginaba que en 1965 había tenido una idea que cambiaría al mundo, hoy conocida como la “Ley de Moore”, y que conduciría durante –al menos- la mitad del próximo siglo a un proceso tecnológico transformador. 

Un fallo alemán inquieta al fútbol mundial

La práctica usual es conocida y aceptada por todos: un club ficha a un jugador y lo ata al equipo con un contrato a termino fijo por un par de temporadas. El futbolista conserva su trabajo al final del plazo si el vínculo se renueva de común acuerdo entre las partes antes de que expire, o éste se renueva automáticamente tras cumplirsen los requisitos previstos para ello.

Española Abertis acuerda venta de su filial aeroportuaria a mexicano GAP

México/Ciudad de México.  La firma española de infraestructura Abertis dijo el viernes que llegó a un acuerdo para vender su participación en aeropuertos al mexicano Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) por 177 millones de euros (US$190,8 millones).

Abertis -que con esta venta sale por completo del negocio de aeropuertos tras varias desinversiones en los dos últimos años- dijo que obtendría una ganancia de 40 millones de euros con la venta de su filial Desarollo de Concesiones Aeroportuarias (DCA) a GAP.

"Sábado Gigante" llega a su fin tras 53 años en el aire

Este viernes se ha marcado el fin de una era, pues Univisión anunció que el mítico programa de televisión más popular de la cadena hispana "Sábado Gigante" llegará a su fin el 19 de septiembre, tras 53 años en el aire.

Su creado y animador chileno Mario Kreutzberger, más conocido como "Don Francisco", tiene un Récord Guinness por conducir el programa de variedades más antiguo del mundo.

Economía peruana crece entre 1,5% y 1,7% en el primer trimestre de 2015

El Producto Interno Bruto (PIB) de Perú creció entre 1,5% y 1,7% durante el primer trimestre de 2015, estimó el analista financiero de la casa de bolsa Grupo Intercorp, Fernando Iberico.

Al presentar un reporte en la capital peruana, el especialista señaló que el crecimiento de la economía peruana durante los primeros tres meses del año reflejará un crecimiento en comparación con el leve avance tenido en febrero pasado de 0,9%.

Boliviana YPFB inicia evaluación del potencial geológico en cinco zonas de Santa Cruz y Chuquisaca

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a través de sus empresas subsidiarias YPFB Andina y YPFB Chaco iniciará la evaluación de potencial geológico en cinco áreas de Santa Cruz y Chuquisaca, donde se estima un potencial cercano a 2 TCF de Gas (TCF por su nomenclatura en inglés) y alrededor de 150 MM BBL de hidrocarburos líquidos.

Según un comunicado de prensa enviado por la estatal petrolera, las áreas que cuentan con potencialidades hidrocarburíferas son: Puerto Grether, Almendro, Santa Catalina (Santa Cruz) Sauce Mayu y El Rodeo (Chuquisaca).

Gráfico del Día: ¿Cuáles son las amenazas para los inversionistas en A. Latina?

Nuestro último gráfico de la semana nuevamente cuenta con información obtenida desde el VII Informe de Inversión Española en América Latina publicada por IE Business School. Hoy se trata de las opiniones de los inversionistas sobre los riesgos y amenazas que existen para sus negocios en los países de Latinoamérica.

Suscribirse a