Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: ¿punto final a la minería en páramos?

Colombia es uno de los siete países del mundo que cuenta con páramos. De todos los que existen en el planeta, contiene casi la mitad. Aunque sólo ocupan el 2% del territorio nacional, de ellos sobrevive el 70% de la población colombiana. Allí crecen el 60% de plantas exclusivas y varias especies nativas propias de ese ecosistema y de ningún otro. Solo Santurbán, por ejemplo, abastece de agua a los dos Santanderes. Por eso, tratar de defenderlos no es un capricho.

Deutsche Bank planea deshacerse de Postbank

Fráncfort. Deutsche Bank venderá a Postbank pero mantendrá un negocio minorista reducido en el plan de reestructuración planificado por la gerencia, dijeron el sábado fuentes familiarizadas con las discusiones internas en el mayor prestamista de Alemania.

Sólo dos miembros del directorio administrativo están a favor de deshacerse de todas las actividades minoristas, mientras que los otros seis optan por vender sólo a Postbank, dijeron las fuentes a Reuters, a condición de anonimato.

Banco Mundial posiciona a México la estrella de América Latina

Con la caída en los precios globales de las materias primas, las economías de América Latina y el Caribe enfrentan nuevos desafíos; sin embargo, México está entre las “estrellas que están levantando”, y “tal vez llegue a sorprendernos por las serie de ambiciosas reformas que han aprobado”, aseguró el economista para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Augusto de la Torre.

UniCredit y Santander, cerca de acuerdo para fusionar unidades de gestión de activos

Milán. UniCredit, el mayor banco italiano por activos, está cerca de firmar un acuerdo con el español Santander para combinar sus negocios de gestión de activos, dijo el sábado el presidente ejecutivo de Unicredit, Federico Ghizzoni.

"Estamos cerca (de un acuerdo con Santander) y espero que pronto haya un anuncio positivo", dijo Ghizzoni en un aparte de un acto en Milán. Sus palabras fueron luego confirmadas por un portavoz del banco.

Países miembros de FMI afirman que el crecimiento global es "moderado" y "dispar"

El FMI advirtió el sábado que aunque el crecimiento económico en los países desarrollados se ha fortalecido, algunas de las naciones emergentes estaban siendo golpeadas por precios más bajos en sus materias primas y exportaciones.

Ante el alza en las tasas de interés que está prevista en Estados Unidos, los países miembros del Fondo Monetario Internacional dijeron que era clave que el movimiento hacia "una normalización de la política" sea acompañado por una comunicación efectiva de los cambios, a fin de reducir los riesgos de contagios.

Gobierno venezolano impulsará proyectos agropecuarios en la Faja del Orinoco

El gobierno Nacional prevé la ejecución de proyectos agropecuarios de "carácter integral y sustentable "en la Faja Petrolífera del Orinoco, con el objeto de impulsar el desarrollo rural de los estados Guárico, Anzoátegui, Monagas y Delta Amacuro adyacentes a la zona petrolera.

Así lo informó el presidente del Instituto Nacional de Tierras (Inti), Juan Antonio Montenegro Núñez, según reseña este sábado AVN.

Banco Central del Paraguay: la economía del país crecerá 4,5% en 2015

Asunción. La economía de Paraguay se expandirá un 4,5% a lo largo de 2015, impulsada por el crecimiento de la ganadería, la construcción, la industria y los servicios, proyectó el Banco Central (BCP) paraguayo.

"El sector ganadero sigue en franca expansión, producto de la recuperación de importantes mercados y una mayor diversificación de sus destinos", señala el informe oficial que hoy publica la prensa en Asunción, la capital paraguaya.

Banco Mundial: Perú seguirá creciendo por encima de la región en próximos años

Washington. El Perú, gracias a sus políticas económicas, seguirá creciendo por encima del promedio regional en los próximos años, estimó el economista en jefe de la Oficina Regional de América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Augusto de la Torre.

Previó que el crecimiento de nuestro país posiblemente se sitúe en torno al cuatro por ciento este año, aunque, lo ideal sería que vaya más allá y se expanda entre cinco y seis por ciento.

Ministra Secretaria General de la Presidencia de Chile: tengo decidido retirarme de la política

La ministra Secretaria General de la Presidencia, Ximena Rincón, afirmó este sábado que una vez que termine su actual cargo en el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet abandonará la política.

"Tengo decidido retirarme de la política. Después de este cargo, después de este trabajo, de este rol con la presidenta, yo no sigo en política", expresó a El Mercurio.

Suscribirse a