Pasar al contenido principal

ES / EN

Codelco elevará su producción a dos millones de toneladas de cobre al 2026

Santiago. La estatal chilena Codelco, la mayor minera mundial de cobre, espera mantener un costo directo de US$1,51 por libra en los próximos cinco años, mientras avanza en un agresivo plan de expansión para elevar su producción a 2,0 millones de toneladas al 2026, dijo este miércoles el jefe de la firma.

Este miércoles venció última oportunidad para adquirir a Isagén

De acuerdo con el aviso de precalificación adicional en el programa de enajenación de las acciones que el Gobierno posee en Isagén, hoy se vence el plazo para que los inversionistas interesados presenten sus propuestas.

Las empresas debieron haber presentado sus documentos legales, técnicos y financieros al Gobierno para participar en la puja de la compañía.

Ex líder de las autodefensas y candidato a diputado federal en México no deja su chaleco antibalas

El candidato a diputado federal por el Movimiento Ciudadano y ex líder de las autodefensas, Hipólito Mora, realiza actos de campaña en Michoacán portando chaleco antibalas y acompañado por el sacerdote de la diócesis de Apatzingán, Michoacán, Gregorio López.

A través de su cuenta en Facebook, Hipólito Mora compartió fotografías sobre algunos mítines que ha llevado a cabo. En una de ellas aparece resguardado por una escolta de hombres armados en una plaza de Parácuaro, Michoacán.

México enfrentaría un déficit de talento

Cuatro de cada 10 empleadores en el país tienen dificultad para encontrar candidatos con las habilidades adecuadas para cubrir sus vacantes pese a que existen más de dos millones 284 mil desempleados, revela la última encuesta sobre Escasez de Talento de ManpowerGroup.

Sin candidatos

Los resultados del estudio indican que 44% de los empleadores en México tienen problemas para encontrar personas con las capacidades necesarias para cubrir sus vacantes, 6% más que un año antes.

¿Delegar puede mejorar realmente la productividad?

Delegar actividades, pese a ser un comportamiento muy beneficioso en el mundo empresarial, no siempre es fácil. Alfredo Castro, socio director de MOT, empresa que se especializa en el desarrollo de talento, dice que no todos los líderes tienen la confianza de que el desempeño de otro empleado será satisfactorio. "Muchos gerentes temen que el trabajo no sea bien hecho. Otros no saben cómo delegar o simplemente no pueden ", explica.

Perú reafirma alianza estratégica y de integración con Brasil

Perú reafirmó su alianza estratégica y de integración fronteriza con Brasil, durante encuentros sostenidos por el embajador peruano en ese país, Jorge Bayona, con autoridades de la gran nación suramericana.

En una reunión en Manaos, el pasado domingo, con el Gobernador del estado de Amazonas, José Melo de Oliveira, ambos expresaron el interés en entrechar vínculos comerciales y consideraron que las economías de sus países son complementarias.

Según la Cancillería peruana, Bayona y Melo de Oliverira abordaron asuntos relacionados con la integración fronteriza.

San Guillermo, un parque nacional escondido en lo más austral de la Puna argentina

Entre el azul intenso de cielos y cerros, y el verde vibrante de llanuras y valles, se encuentra en el norte de la provincia de San Juan, el Parque Nacional San Guillermo, hogar de una de las poblaciones de vicuñas más grandes de Argentina. Aislado de todo, mantiene su belleza salvaje e invita a una experiencia de intimidad con la naturaleza.

Crecimiento económico de China se ralentiza a un mínimo de seis años en el primer trimestre

Pekín. El crecimiento económico de China se desaceleró a un mínimo en seis años de un 7,0% en el primer trimestre, ya que la demanda siguió débil, en línea con las previsiones de analistas pero generando expectativas de que las autoridades aplicarán más políticas de estímulo para evitar una mayor ralentización.

En el último trimestre del 2014, la economía de China creció un 7,3% según una base de comparación anual.

Guatemala no acatará orden de ente centroamericano para traslado de equipos energéticos

El Instituto Nacional de Electrificación (Inde) no acatará la orden del Ente Operador Regional (EOR) de trasladar a la subestación Los Brillantes, donde empieza la interconexión con México, el sistema de protección eléctrico instalado en la actualidad en las líneas con El Salvador y Honduras.

El Inde es, junto a la Comisión Federal de Electricidad de México, propietario de esa red, por lo que consultó a la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) cómo proceder ante tal solicitud.

FMI: fundamentos económicos y financieros del Perú son sólidos frente a desafíos externos

Perú tiene los fundamentos económicos y financieros sólidos para enfrentar a futuros desafíos internacionales, afirmó este miércoles el director del Departamento de Mercados Monetarios y de Capital del Fondo Monetario Internacional (FMI), José Viñals.

“Los fundamentos económicos y financieros del Perú son sólidos, los colchones con los que cuenta son significativos esto significa que es un buen presagio para el futuro de su economía”, manifestó a la Agencia Andina.

Suscribirse a