Yahoo! estaría negociando la compra de Foursquare
El economista. Yahoo! está en negociaciones para adquirir Foursquare en una transacción que podría ascender a US$900 millones, reportó el portal estadounidense TechCrunch.
El economista. Yahoo! está en negociaciones para adquirir Foursquare en una transacción que podría ascender a US$900 millones, reportó el portal estadounidense TechCrunch.
Londres. La OPEP dijo el jueves que la demanda por su petróleo en 2015 sería mayor a lo estimado previamente, en la medida en que empieza a surtir efecto su estrategia de dejar que los precios caigan para perjudicar a otros productores.
Pero el reporte mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo también confirmó las estimaciones de la industria de un alza en la producción del cartel en marzo, gracias a una mayor producción en Arabia Saudita e Irak, además de una recuperación parcial del bombeo en Libia.
De acuerdo con el último informe del FMI sobre las perspectiva de la economia global, las previsiones para América Latina, no son muy auspiciosas. Recesión, así tal cual. Pese a que la región fue considerada durante el período post crisis de 2008 como una de las zonas con mayor fuerza, al parecer éstas fueron disminuyendo hasta llegar a un crecimiento para este año que llegaría apenas al 0,8%.
Río de Janeiro. El 87% de la población brasileña está a favor de reducir la edad de responsabilidad penal de 18 a 16 años, según un sondeo divulgado este miércoles por el Instituto de Estadísticas Datafolha.
La entidad difundió en su reporte que este porcentaje muestran una clara mayoría de apoyo social a la propuesta opositora que actualmente estudia el Congreso Nacional de Brasil antes de ser votada.
La iniciativa opositora contempla que se considere a las personas a partir de los 16 años como adultos a la hora de ser juzgados por el Código Penal.
Montevideo. Sarah Cartes, la hermana del presidente paraguayo Horacio Cartes, compró este miércoles el Grupo Nación de Comunicaciones en Paraguay, que incluye dos diarios de circulación nacional y dos radios.
La adquisición del paquete mayoritario de las acciones es "a título personal", aclaró la empresaria, según publicó en un comunicado el diario La Nación -estandarte del grupo- en Asunción, la capital paraguaya.
Jerusalén. Israel dio la bienvenida este miércoles a la aprobación de su solicitud para convertirse en miembro fundador del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII).
El secretariado del BAII anunció con anterioridad que Israel y otros seis países fueron aprobados como miembros fundadores del BAII con lo que el total final de miembros fundadores llega a 57.
Tegucigalpa. La Organización de las Naciones Unidas establecerá a mediados del 2015 una misión permanente de derechos humanos en Honduras, uno de los países con más homicidios en el mundo debido a la violencia provocada por narcotraficantes y pandilleros, anunció este miércoles el presidente, Juan Orlando Hernández.
Bruselas. La Unión Europea acusó este miércoles a Google Inc de abuso de posición dominante al distorsionar los resultados de búsqueda en internet a favor de su servicio Google Shopping y lanzó además una investigación por posible vulneración de la libre competencia del sistema operativo móvil de Android.
En un comunicado, la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, dijo que habían enviado al gigante de la tecnología de Estados Unidos una Declaración de Objeciones -en la práctica, un pliego de cargos- al que puede responder la empresa.
Nueva York/Atenas. El ministro de Finanzas de Alemania dijo este miércoles que no hay perspectivas de que la zona euro alcance un acuerdo con Grecia la próxima semana sobre reformas económicas que desbloquearían los fondos de rescate, lo que podría dejar al país potencialmente en peligro de quedar sin liquidez.
Tanto el gobierno griego como sus acreedores han expresado la necesidad de alcanzar un acuerdo, al menos en términos amplios, cuando se reúnan los ministros de Finanzas de la zona euro en Riga, la capital de Letonia, el 24 de abril.
Santiago. La minera chilena CAP busca reducir más sus costos de producción para hacer frente al derrumbe en los precios del mineral de hierro, e incluso evalúa un cierre temporal de su faena menos eficiente, aseguró el miércoles el gerente general de la empresa.
CAP ha logrado rebajar los costos de extracción del hierro a cerca de US$40 por tonelada, desde los US$80 el año anterior, destacó Fernando Reitich tras la junta anual de accionistas de la compañía.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.