Pasar al contenido principal

ES / EN

Los diseñadores que son parte de la Semana de la Moda de Sao Paulo

La Semana de la Moda de Sao Paulo, en Brasil, es uno de los eventos más importantes de la industria en la región. Por ello, es muy esperada por los diseñadores, expertos y el público en general.

La trigésimo novena edición del evento comenzó el lunes y por ella ya han pasado múltiples diseñadores y marcas mostrando sus propuestas para la colección de verano, como Animale, Uma Raquel Davidowicz, TNG, Ellus, Agua de Coco por Liana Thomaz, Lilly Sarti, Sacada, Triya y Cavalera, la cual homenajeó a indígenas brasileños de la etnia Yawanawás.

Juez mexicano ordena a consorcio MVS negociar con Carmen Aristegui

El juez federal, Fernando Silva García, ordenó a Grupo MVS iniciar un proceso de conciliación con Carmen Aristegui, mediante la intervención de un conciliador independiente de ambas partes, con miras a que busquen un acuerdo que permita reanudar la transmisión del noticiero radiofónico.

Fernando Silva, juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, dijo que si Grupo MVS no llega a un acuerdo con la periodista Carmen Aristegui antes del 27 de abril, día en el que está fechada la audiencia incidental, resolverá si procede ordenar que se reanude la transmisión del noticiario.

Gráfico del Día: Inversionistas y empresarios destacan ventajas competitivas que ofrecerá A. Latina a las empresas españolas

Hoy nuestro gráfico del día sigue resumiendo información revelada en el VII Informe de Inversión Española en América Latina publicada por IE Business School. Esta vez, se refiere a las opiniones de los inversionistas sobre las principales ventajas competitivas de hacer negocios en este continente.

El mercado interno, en crecimiento y consolidación por las nuevas clases medias demandantes de servicios y productos, es el principal atractivo para invertir en Latinoamérica. 

Hallan a 129 emigrantes centroamericanos dentro de un camión en México

México DF. La policía mexicana detectó a 129 emigrantes centroamericanos que eran transportados en el interior en un camión de carga y que se dirigían hacia la frontera con Estados Unidos para intentar ingresar ilegalmente a ese país, dijo el miércoles un funcionario de seguridad.

Esta es una de las mayores detenciones masivas de emigrantes en lo que va del año en México, luego de que en el 2014 la emigración masiva de centroamericanos, sobre todo de menores de edad, provocara una crisis en Estados Unidos.

Subastarán más de 12 millones de metros cuadrados de terreno en Perú

Lima. Un total de 12.370.933,09 metros cuadrados (1.2370,093 hectáreas) de terrenos venderá el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en la I Subasta Pública 2015 organizada por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN).

Las personas interesadas pueden comprar las bases, requisito indispensable para participar en el proceso de subasta, hasta el lunes 20 de abril y presentar la propuesta económica del predio de su interés hasta las 17:30 horas de dicho día.

Conoce la startup que te permite viajar sin pagar alojamiento

Viajar es un placer que muchos disfrutan, sin embargo, algunas personas no pueden hacerlo tan seguido como quisieran. El precio de los pasajes y especialmente del alojamiento, muchas veces puede alejar a posibles turistas de conocer el mundo.

La startup NightSwapping (“trueque de noches”, en español) busca terminar precisamente con estos problemas. Este sistema de alojamiento colaborativo, creado en 2013, permite que sus usuarios se puedan hospedar en diferentes lugares del mundo sin pagar un peso.

Fed: economía de EE.UU. siguió creciendo, pero que fortaleza del dólar actúa como freno

La economía de Estados Unidos continuó expandiéndose desde mediados de febrero hasta finales de marzo, pero la solidez del dólar y la caída de los precios del petróleo perjudicaron al sector manufacturero, dijo el miércoles la Reserva Federal.

En su reporte Libro Beige con información de la actividad económica recabada a partir de contactos en todo el país hasta el 3 de abril, el banco central estadounidense aseguró que la mayoría de los distritos describieron que el crecimiento avanzaba a un ritmo "moderado" o "modesto".

Suscribirse a