Pasar al contenido principal

ES / EN

Dieciséis países de la región han realizado cambios en sus sistemas tributarios: conozca el detalle país a país

Dieciséis países de América Latina realizaron reformas a sus sistemas tributarios durante 2014, según se desprende de un informa presentado por la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal). Cambios que no pueden agruparse en una sola línea, aunque destaca el énfasis puesto en el impuesto a la renta.

A juicio de Cepal, este acento se debe al propósito de mejorar el impacto de los sistemas impositivos en la distribución de los ingresos, uno de los puntos más débiles de la política fiscal en la región.

Osinergmin: tarifas eléctricas en Iquitos disminuyeron hasta en 7,5%

Lima. El Organismo Supervisón de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), anunció que a partir de hoy, se reducirán las tarifas eléctricas en la ciudad de Iquitos, Loreto, mientras que las del resto del país no variarán.

En el caso de los consumidores residenciales, la disminución promedio de las tarifas eléctricas será de 4.6 por ciento, mientras que la de los comerciales e industriales será de 7.5 por ciento.

Más mexicanos viajan en crucero por Alaska y Japón

Ciudad de México. La naviera de origen británico Princess Cruises anunció que enfocará sus esfuerzos para atraer a nuevos cruceristas mexicanos, sector que se prevé, crezcan 10% para los destinos de Alaska y Japón.

El mercado mexicano es uno de los mejores de América Latina y cada vez son más los cruceristas nacionales que buscan nuevas rutas, destacó Ruth Leal, directora de la naviera para América Latina, el Caribe y México.

La nueva temporada de este año para ambos destinos inicia en mayo, resaltó en entrevista.

Tragedia de Germanwings: Lufthansa no informó a autoridades de depresión de Lubitz

El diario Die Welt se remite a fuentes del departamento del Tráfico Aéreo y las actas del copiloto Andreas Lubitz, que en 2009 reanudó su formación en la escuela de Lufthansa, tras haber superado una grave depresión.

"No es cierto que el departamento federal de Tráfico Aéreo (LBA) estuviera informado de la situación médica del caso L.", indicó una fuente de ese organismo.

Preocupa a Consejo de Seguridad de ONU situación humanitaria en Yemen

Naciones Unidas. El Consejo de Seguridad de la ONU expresó hoy sus preocupaciones por la situación humanitaria en Yemen, país que se ha hundido en una escalada de violencia en semanas recientes, y el organismo trabaja en un proyecto de resolución propuesto por Rusia, informó la presidenta del Consejo a los reporteros.

Sostienen que el Perú necesita una normatividad en franquicias más flexible

Lima. Con la finalidad de que las franquicias peruanas puedan dar el gran salto e internacionalizarse, nuestro país debe contar con una normatividad al respecto más flexible, sostuvo el vicepresidente de la Cámara Peruana de Franquicias, Walter Aguirre.

Indicó que en la actualidad se usa el marco general otorgado por el Derecho Civil Comercial, a diferencia de países como México, Brasil y Estados Unidos, donde tienen una regulación más acorde.

Rafael Correa ordena eliminar arancel a llantas

Quito. El presidente Rafael Correa ayer ordenó al ministro coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera, que elimine la salvaguardia de 25% que se había aplicado a las llantas para vehículos livianos.

Lo hizo durante el enlace sabatino cumplido en el cantón Santa Lucía (en la provincia del Guayas), para demostrar que la medida aplicada por el Ejecutivo desde el 11 de marzo pasado a unos 2.800 productos, entre ellos los neumáticos, no es la razón para que el Municipio de Quito haya aprobado el incremento de la carrera de taxis recientemente.

Suscribirse a