Chiclayo. Miel de abeja y la cadena láctea son los productos que según Sierra Exportadora Sede Descentralizada Lambayeque, tienen potencial para ser intervenidos e impulsar futuras cadenas productivas en la zona ubicada en la sierra de este departamento, se informó.
Una de los puntos identificados es el que se ubica en la zona adyacente a la Panamericana Norte Antigua que une a diversos pueblos, desde Mochumí hasta Olmos, conectados a la sierra del distrito de Salas, en la provincia de Lambayeque.
A través de un hecho esencial, la isapre Banmédica comunicó la salida de su gerente general Carlos Kubick Castro, a quien se responsabiliza de haberse realizado pagos indebidos.
Según el documento, con fecha 1 de abril Kubick Castro “ha presentado su renuncia al cargo de gerente general de Banmédica S.A”, la cual fue aceptada por el directorio.
Lima. La exportación de tilapia ascendieron a 434,500 dólares durante los dos primeros meses del año creciendo en un 79.3 por ciento, una cifra récord si se considera el mismo periodo de los últimos años, informó la Asociación de Exportadores (Adex).
La cifra de enero-febrero de este 2015 superó la del 2010 (mismo periodo) que alcanzó los 64,000 dólares, la del 2011 (US$ 129,300), 2012 (US$ 306,500), 2013 (US$ 229,600) y la del 2014 (US$ 242,300).
La Habana. La consolidación de la terminal de contenedores y la recepción de más de 300 solicitudes de inversión en la Zona Especial de Desarrollo (ZEDM) afianzan hoy al puerto cubano de Mariel como un importante enclave económico de la isla.
Las autoridades cubanas recibieron más de 300 pedidos de inversión en la Zona Especial de Desarrollo que se conforma aledaña al Mariel, un puerto de aguas profundas ubicado a 45 kilómetros al oeste de La Habana, adelantó la directora general de la Oficina Regulatoria de la ZEDM, Ana Teresa Igarza.
La Paz. El presidente boliviano Evo Morales abogó este sábado por un debate "franco, sincero y público" en la Cumbre de Las Américas que se realizará la próxima semana en Panamá.
"Esperamos un debate franco, sincero y público y no como en algunas cumbres, los presidentes cómplices del capitalismo, del imperialismo, que más bien tratan de proteger, cuidar la imagen del presidente norteamericano", afirmó el gobernante, durante la visita a un poblado cocalero en el centro de Bolivia.
Lima. El Congreso de Perú y el Congreso de los Diputados de España suscribirán un acuerdo de cooperación interinstitucional el próximo lunes, 6 de abril, en el marco de la visita de una comitiva parlamentaria española, anunció hoy el Legislativo peruano.
La agenda de este convenio bilateral será suscrita por la presidenta del parlamento peruano, Ana María Solorzano, y por parte de España será rubricada por el vicepresidente segundo del Congreso español, Javier Barrero.
Shanghái. China planea reducir las exigencias y costos para que las empresas locales amplíen su alcance en el extranjero y crezcan evitando una desaceleración económica, según un comunicado del Consejo de Estado.
"Esto nos ayudará a enfrentar las presiones económicas bajistas e impulsar el desarrollo chino a nuevas áreas", dijo el comunicado publicado tarde el viernes y que cita al primer ministro, Li Keqiang, quien se reunió con ejecutivos y líderes empresariales.
Tokio. La deficitaria compañía japonesa de artículos electrónicos Sharp Corp podría escindir su negocio de pantallas LCD y buscar financiamiento de la Red de Innovación de Corporaciones de Japón (INCJ), dijo el domingo una fuente con conocimiento del plan.
El diario de negocios Nikkei reportó previamente que la unidad de LCD, que provee pantallas a fabricantes de teléfonos inteligentes y tabletas, se escindirá en este año fiscal y que la INCJ podría invertir 100.000 millones de yenes en la nueva entidad.
Al noroeste de la provincia de Jujuy, en plena región de la Puna, se encuentra una extensión de 16 mil hectáreas que, cercada por las sierras de Cochinoca y San José, acoge a una de las mayores concentraciones de aves de Argentina.
Ubicada entre las localidades de Rinconada, Lagunillas, Yoscaba, Cieneguillas y Pozuelos, fue declarada Monumento Natural en 1981 y, nueve años más tarde, "zona intangible" de la reserva que lleva su mismo nombre.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.