Pasar al contenido principal

ES / EN

Mineras detienen operaciones en el norte de Chile por intensas lluvias

Santiago. La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, y Antofagasta Minerales detuvieron el miércoles las operaciones en algunas de sus minas en el norte del país debido a las fuertes lluvias que afectan a la zona.

Codelco informó que detuvo la extracción en sus yacimientos Chuquicamata, Ministro Hales, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral y Salvador.

"La situación se explica por el estado de los caminos y accesos a los yacimientos (en extremo resbaladizos)", dijo Codelco a Reuters.

Descubren cómo la sacarina ayuda a combatir el cáncer

Según una nueva investigación desarrollada por la Universidad de Florida (Estados Unidos), la sacarina podría servir para el desarrollo de fármacos capaces de combatir los cánceres más agresivos y difíciles de tratar con menos efectos secundarios.

El estudio examina cómo la sacarina se une y desactiva anhidrasa carbónica IX, una proteína que se encuentra en algunos tipos de cáncer muy agresivo, como el de mama, pulmón, hígado, riñón, páncreas y cerebro.

PetroVietnam busca salir de proyecto petrolero en Venezuela

Caracas. La petrolera estatal PetroVietnam estaría evaluando salir del proyecto que opera con su socia Petróleos de Venezuela en la Faja del Orinoco, la mayor reserva petrolera de la nación sudamericana, según dijeron a Reuters dos fuentes cercanas a la asociación.

La compañía vietnamita estudiaría la venta del 40 % de las acciones que posee en la empresa mixta Petromacareo, que en 2010 inició labores con miras a la explotación del bloque Junín 2 del área al sur del país.

FMI recorta el pronóstico de crecimiento de Colombia

Bogotá. Colombia crecerá alrededor de 3,5% este año, dijo este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI), al concluir una misión de evaluación anual en la que recomendó al país sudamericano aumentar los impuestos para sostener sus necesidades de gasto ante la caída de las ganancias petroleras.

El FMI había pronosticado previamente una expansión de 4,5% para este año. Su nueva estimación también es inferior a la meta de crecimiento del gobierno de 4,2% para el 2015 y se ubica por debajo del 4,6% alcanzado el año pasado.

PIB peruano acentuará su crecimiento desde marzo impulsado por minería e infraestructura

Lima. El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, afirmó que la economía peruana seguirá dinamizándose paulatinamente, especialmente a partir de marzo impulsada por la recuperación de los sectores primarios y una mayor inversión en infraestructura.

"Nosotros ya esperábamos que en el primer trimestre la economía fuera débil, pero en marzo será algo mejor que en enero y febrero”, anotó.

Jefe del Banco Central de Perú se muestra preocupado por efectos del clima en la inflación de marzo

Lima. Los precios al consumidor en Perú se elevarán en marzo ante el bloqueo de carreteras por lluvias que han frenado el tránsito de vehículos que abastecen de alimentos a la capital del país, dijo el miércoles el jefe del Banco Central, Julio Velarde.

El costo de los alimentos tiene el mayor peso en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana, referente de la inflación en el país andino, que avanzó en febrero un 0,30%, por encima del 0,17% de enero.

Steve Jobs no creía en las pantalla multitouch en un comienzo

Steve Jobs no creía en el potencial de la tecnología multitouch. Así lo cuenta el libro Becoming Steve Jobs, del periodista Brent Schlender y el editor de la empresa Fast Company Rick Tetzel. Su colega Jon Ive fue quien lo convenció de desarrollar la función de la pantalla multitáctil, según se lee en el sitio especializado Cult of Mac.

Expertos de Corea del Sur asesorarán a Perú en mejora del servicio de empleo

Lima. Una misión de expertos de Corea del Sur llegó a Lima para apoyar en el mejoramiento, en términos de efectividad y eficiencia, del Servicio Público de Empleo y los servicios de la plataforma informática de la Ventanilla Única de Promoción del Empleo (VUPE), gracias al apoyo del BID.

Los expertos que nos visitan son el investigador del equipo de Cooperación Internacional e Investigación del Servicio de Información de Empleo de Corea (KEIS), Dr. SangHyon Lee, y el director de Tecnología de Hanulyeonsoft Co, Chey JongHyon.

Google estaría trabajando en un sistema para pagar cuentas desde Gmail

Google estaría desarrollando una nueva herramienta para Gmail, esta vez no para enviar correos sino que llamativamente, para pagar cuentas directamente desde tu inbox.

Este sistema, revelado por el sitio Recode, tendría el nombre código “Pony Express” y funcionaría en base a datos personales de los usuarios como su número de servicio social (en el caso de usuarios estadounidenses).

Suscribirse a