Pasar al contenido principal

ES / EN

Inversión privada se dinamizará durante 2015 en Perú

Lima. La inversión privada en Perú se dinamizará durante 2015, superando los niveles que se registraron hasta 2014, afirmó hoy el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Martín Pérez.

El líder empresarial advirtió que el ruido político podría afectar el nivel de las inversiones, que hasta el año pasado representó alrededor de US$10.351 millones en construcciones de infraestructura.

57,3 millones de barriles diarios

Esa es la cantidad de petróleo que producirán juntos Estados Unidos, Canadá y Brasil, volumen que equivale al doble de lo que producirán los 12 países de la OPEP juntos. El cartel petrolero, que de cartel a estas alturas tiene poco, ha decidido no reducir su producción porque está apostando a que los bajos precios dejen fuera del mercado a Estados Unidos, la nueva gran potencia petrolera por obra y gracia del fracking y los yacimientos superficiales de shale oil.

Kraft y Heinz se unen para crear la quinta mayor empresa de alimentos a nivel mundial

Kraft Foods, fabricante de las salchichas Oscar Mayer, se fusionará con el fabricante de ketchup H.J. Heinz, propiedad de la firma brasileña de capital privado 3G y Berkshire Hathaway, para crear la quinta mayor empresa de alimentación del mundo.

Las acciones de Kraft subieron alrededor de un 17% en la cotización antes de la apertura del mercado tras el anuncio del acuerdo, que devolverá a Heinz de vuelta a la renta variable tras su compra hace dos años.

26%

Es lo que representarán en 2014 las exportaciones mexicanas de vehículos como porcentaje de sus exportaciones totales de sus ventas externas. La venta de automóviles y otros vehículos made in México casi triplican el ingreso del petróleo, y eso que México es conocido como país exportador petrolero.

Estatales no

Hace tiempo que se acabó el boom mundial de los commodities que tan dolida tiene a América Latina, así que se entiende que los inversionistas internacionales no quieran poner sus fichas en las gigantes latinoamericanas de materias primas. Pero ¿huir de todas las empresas estatales? Como las mayores corporaciones de la región son gigantes de commodities, y casi todas son controladas por los gobiernos , la alergia inversionista se ha contagiado a todas las empresas públicas.

Católicos contra la calentura

Que la Tierra se convierta en un infierno no puede sonarle bien a la Iglesia Católica. Quizá fue por eso que el arzobispo de Ayacucho, anunció una ofensiva episcopal contra el calentamiento global. "Como Iglesia, vemos y sentimos que es una obligación para nosotros proteger la Creación y desafiar el mal uso de la naturaleza”, opinó, agregando que todos los católicos deben comprometerse con un nuevo acuerdo global que busca impedir que la temperatura del planeta siga subiendo.

Más dinero, más avisos

Aunque a simple vista Shanghai no parecería una ciudad donde la publicidad sea tímida, el dragón chino en realidad es una lagartija de jardín frente al águila calva estadounidense: en términos per cápita, los avisadores gastan en el mercado norteamericano US$ 554 al año, es decir 16,5 veces más que en el chino, donde el gasto publicitario llega a US$ 33 por persona. de antiguo Imperio Medio.

Pintor Samy Benmayor diseña etiquetas para vino Sideral de San Pedro

Considerado el más "osado" de la línea Grandes Vinos de San Pedro, Sideral estrena un nuevo diseño. El reconocido tinto de alta gama ahora presenta un diseño inspirado en los cuadros del reconocido pintor chileno neo-expresionista Samy Benmayor.

Con esta renovación en su novena cosecha, la marca busca acercar su look a los demás vinos del portafolio de Grandes Vinos y destacar al Valle Cachapoal Andes como Denominación de Origen.

Suscribirse a