Pasar al contenido principal

ES / EN

México: denuncian que no hay ni un requerido por desaparición forzada en los últimos ocho años

Del 2006 y hasta abril del 2014 nadie ha sido condenado por desaparición forzada en México, pese a que es uno de los ilícitos que más preocupa, informó en la tribuna del Senado Alejandra Ancheita Pagaza, ganadora del reconocimiento Martín Ennals 2014, considerado el Nobel de los derechos humanos.

Venezuela recolecta tres millones de firmas contra decreto de Obama

Caracas. El gobierno socialista de Venezuela dijo el miércoles que ha recolectado más de tres millones de firmas para solicitar al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que derogue el decreto emitido a principios de mes donde declara al país sudamericano como una amenaza para su seguridad.

La normativa no sólo colocó a Venezuela como el primer adversario ideológico declarado de Estados Unidos en la región, sino que sirvió, en casa, para elevar la retórica antiestadounidense a la usanza del fallecido Hugo Chávez.

Revisa qué podrás hacer con la nueva plataforma Messenger de Facebook

Este miércoles, luego de varias semanas de rumores, Facebook finalmente reveló oficialmente uno de sus servicios más esperados: Messenger Plataform.

Este sistema, que funcionaba hasta ahora como la app de mensajería de la empresa, permitirá a partir de ahora integrar prácticamente cualquier servicio existente actualmente, similar a lo que LINE y Wechat han estado experimentando en los últimos años.

US$ 100.000 al mes

Ese es el dinero que el ex presidente del Banco Central de Argentina, Martín Redrado, habría acordado pagar a su ex novia, la vedette  Luciana “Luli” Salazar (en la foto), tras la ruptura de su romance.

Sucede que en Argentina los economistas son más famosos que las estrellas de cine. Tomás Bulat, otro economista, tiene casi 180.000 seguidores en Twitter, cinco veces más que el célebre actor Ricardo Darín y seis veces más que el talentoso rockero Andrés Calamaro. En el caso de Bulat, ayuda el tener su propio show de TV, pero no es el único economista  popular en Argentina.

2015 cielo azul

Por lejos,  brasileños, chilenos y mexicanos están entre los más optimistas, a nivel mundial, respecto a la mejora de la situación económica (ver cuadro) de sus respectivos países. De hecho, los habitantes de la nación sudamericana más grande ocupan el primer lugar (empatado con los de la India) y los chilenos, el segundo (empatados con los de China). Los mexicanos son los cuartos. En la otra punta, japoneses, franceses, belgas e italianos son los menos optimistas.

México ofrecerá estímulo fiscal a proveedores de vivienda

México DF. México reintegrará a proveedores de servicios a las constructoras de vivienda la totalidad del impuesto al valor agregado (IVA), en busca de limitar alzas en el precio de los inmuebles en la nación latinoamericana y reactivar el sector, dijo el miércoles el secretario de Hacienda.

La medida podría beneficiar a empresas como las que rentan maquinaria para la construcción, instaladores especializados y transportistas de insumos, entre otros, que representan aproximadamente una cuarta parte del valor de las viviendas.

Cinco errores informáticos que pueden matar a una Pyme

En un mundo digital e hiperconectado, la información y los datos de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) son activos esenciales para la continuidad del negocio de éstas.  Y es que actualmente, cualquier empresa, sin importar su tamaño, trabaja día a día con tecnología en sus diferentes operaciones, como control financiero, contacto con clientes y estatus de inventario, entre otros. Ante esto, es fundamental contar con los softwares que aseguren la protección, seguridad y recuperación de aplicaciones y sistemas.

Nidos para las tribus digitales

No todos los nómades digitales reciben sus pagos en bitcoins. Pero en su gran mayoría pertenecen a una nueva fuerza de laboral globalizada y pueden mudarse de un país a otro como si fuera un cambio de barrio. Programadores, diseñadores, ingenieros de sistemas, y otros especialistas están preparados para trabajar por largos períodos en localizaciones remotas.  ¿Cuáles son sus lugares preferidos en este momento?

Suscribirse a