Pasar al contenido principal

ES / EN

Seis datos que no conocías del exitoso escritor Stephen King

Autor de novelas tan inquietantes como "Carrie", "El resplandor", "It", "Cementerio de animales", "Misery" y "El misterio de Salem's Lot", su fecha de cumpleaños es el 22 de septiembre. Como la mayoría de sus obras han sido llevadas al cine o al formato largometraje de TV, la fama del autor lo ubica como una verdadera celebridad.

No por nada ha sido distinguido con premios como el Nacional del Libro (Estados Unidos), Bram Stoker (Reino Unido) y Novela (Italia).

CEO de SURA: "la posible compra de Penta Security es un rumor infundado... no lo hemos pensado y no lo haremos"

Para el presidente del Grupo SURA, el colombiano David Bojanini, no hay momentos en que no se pueda invertir o ingresar en algún mercado. Si bien la coyuntura económica global no es la mejor, y América Latina crecerá apenas cercana al 2%, el CEO es enfático en decir que "no vemos razones para no continuar con nuestra estrategia, pese a la coyuntura mundial", y en enunciar un acto de fe: "creemos en la región, hay factores que afectan, pero también hay oportunidades".

¿Son réplicas lo que destruye el Estado Islámico?

El Museo Nacional iraquí de Bagdad es, ahora más que nunca, un imán para el público. Y eso que su reapertura se produjo a finales del mes de febrero, pocos días después de que la milicia terrorista Estado Islámico publicara un video en internet, en el que unos individuos destruían con mazos estatuas asirias y diversas reliquias en un museo de Mosul.

Por esta razón, son muchos los que en los últimos días están visitando el museo de la capital, con la esperanza de poder contemplar los bienes culturales iraquíes que aún permanecen intactos.

Perú: consultas para el Plan Estratégico Exportador 2025 culminarán el 21 de marzo

La fase de aporte de propuestas para el Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX) 2025 culminará de manera indefectible el próximo sábado 21 de marzo, anunció el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

El viceministro de Comercio, Edgar Vásquez, señaló que recibieron una serie de propuestas de empresarios y del sector, así como del ámbito académico.

Banco Central de Perú mantiene estable la tasa de interés en un 3,25%

El Banco Central de Perú mantuvo el jueves su tasa de interés clave en un 3,25%, mientras la economía local continúa mostrando un ciclo económico débil y las expectativas de inflación permanecen ancladas dentro del rango meta.

De los 15 analistas encuestados por Reuters, 13 habían considerado que el organismo dejaría sin cambios la tasa de referencia, mientras que dos anticiparon un recorte de 25 puntos básicos a un 3%.

Ventas minoristas de Brasil suben inesperadamente en enero

Las ventas minoristas en Brasil subieron inesperadamente en enero, impulsadas por la recuperación de la demanda en supermercados y farmacias que ayudó a los minoristas tras la decepcionante temporada navideña.

Las ventas minoristas en Brasil aumentaron un 0,8% en enero desde diciembre BRRSL=ECI, informó el viernes el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Las expectativas eran de un declive en las ventas de un 0,5%.

Kicillof afirmó que los fondos buitre "no son invencibles" y que Argentina logró ser escuchada

El ministro de Economía advirtió que los fondos buitre solo tienen por objeto “extraer riquezas de los países que están en vía de desarrollo para llevarla al capital especulativo financiero y por tanto generar pobreza en países como el nuestro”.

Axel Kicillof afirmó que los fondos buitre "no son invencibles" y que la pelea llevada adelante por Argentina permitió sacar a la luz la tarea que llevan adelante estos capitales altamente especulativos que "atentan y atacan a los pueblos".

Paraguay da marcha atrás en controvertido proyecto que retiene datos de usuarios

La Cámara de Diputados de Paraguay rechazó el proyecto de ley que obligaría a los operadores de telecomunicaciones en este país a retener los metadatos de sus usuarios por un año. La iniciativa, llamada Ley de Retención de Datos de Tráfico, pero más conocida popularmente como Pyrawebs, ya había sido aprobada en el Senado a finales del año pasado. Esta es una de las iniciativas más duras sobre este tema en el continente.

Morales exige a Obama una disculpa con Latinoamérica y advierte un debate público sobre Venezuela

El presidente Evo Morales exigió este viernes al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que pida perdón a Latinoamérica por sus “agresiones” contra Venezuela y, si no lo hace, planteó que se realice un debate público sobre este asunto durante la Cumbre de las Américas que se realizará en abril en Panamá y a la que asistirán los presidentes de los dos países en conflicto.

Actividad industrial de México se contrae un 0,4% en enero

La actividad industrial de México se contrajo en enero frente al mes previo debido a un desempeño negativo de los sectores de construcción, minería y manufacturas, según cifras publicadas el viernes por el instituto nacional de estadísticas, INEGI.

La producción industrial bajó un 0,4% en enero, tras registrar un declive del 0,3% en el mes precedente, según cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Suscribirse a