Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: Congreso aprueba medidas para evitar voto golondrino en elecciones

A fin de eliminar el llamado voto golondrino, el pleno del Congreso aprobó el dictamen que modifica diversos aspectos referidos a las funciones del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec).

El proyecto dispone que el referido organismo pueda verifica en determinados casos la veracidad del domicilio consignado por los ciudadanos, en función del porcentaje de concentración de electores en un sola vivienda, explicó el presidente de la Comisión de Constitución, Cristobal Llatas (NGP).

México: en comisiones del Senado sacan por unanimidad Ley de Transparencia

Ciudad de México, Excelsior.com.mx. En comisiones unidas del Senado, tras horas de reconocimientos y discusiones, sus integrantes aprobaron en lo general y por unanimidad el proyecto de dictamen de la Ley General de Transparencia, con lo cual se garantiza plenamente el ejercicio del derecho de acceso a la información pública a todos los mexicanos y se obliga al Gobierno federal y de los estados a eliminar de tajo cualquier opacidad en el manejo de los recursos públicos.

Jefe del Banco Central de Chile: no existe espacio para mayor estímulo monetario

Santiago. El Banco Central de Chile no tiene espacio para inyectar mayor estímulo monetario a la desacelerada economía, en momentos en que la inflación evoluciona por encima de lo previsto, dijo este jueves el presidente del organismo, Rodrigo Vergara.

El funcionario explicó en un foro empresarial que los antecedentes siguen dando cuenta de un escenario de crecimiento acotado, pero donde ya se observan elementos de una incipiente recuperación de la actividad.

Negociaciones de TLC entre Perú e India se iniciarán en segundo semestre

Las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la India están previstas para iniciarse en el segundo semestre de este año tras concluirse el estudio de factibilidad conjunto, afirmó el viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez.

Explicó que estas reuniones conjuntas para concluir el estudio de factibilidad se desarrollarán en abril próximo.

Gobiernos y expertos de A. Latina llaman a repensar la arquitectura del financiamiento para el desarrollo

Autoridades y ministros de varios países de la región, así como altos representantes de las Naciones Unidas, indicaron que se requiere repensar la arquitectura financiera internacional y poner a la inclusión en el centro de la nueva agenda de desarrollo post-2015, durante una reunión sobre financiamiento para el desarrollo.

Acceso a medios digitales vía móviles llega al 30% durante 2014 en Brasil

Las ediciones de diarios digitales en Brasil aumentaron un 118% en 2014 ante el año anterior, pasando de las 228.944 a las 500.370, según datos del Instituto Verificador de Comunicación (IVC) publicados esta jornada.

Mientras que la circulación de diarios impresos y digitales se mantuvo estable entre los dos años (apenas una disminución de 867 ejemplares), las ediciones solamente digitales aumentaron más del doble.

Sindicalistas de Europa y A. Latina envían mensaje a la cumbre UE-Celac

Sindicalistas de toda América Latina y el Caribe y de toda Europa se reúnen en Bruselas para enviar su mensaje hacia la cumbre de jefes de Estado y de gobierno UE-Celac que tendrá lugar en junio. El Comité Económico y Social Europeo (CESE) –órgano consultivo de las instituciones de la UE- alberga el encuentro.

Suscribirse a