Pasar al contenido principal

ES / EN

México: ley de aguas “viola derecho humano”

En una carta abierta, la organización mexicana Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) advierte sobre la posible aprobación por vía rápida de la Ley General de Aguas, que fue presentada la semana pasada por los partidos PRI, PAN y PVEM. La UCCS no solo critica la opacidad con que esta ley recibió el visto bueno, a puertas cerradas, en comisiones de la Cámara de Diputados, sino también los contenidos de la iniciativa que, a su juicio, violan la Constitución y el derecho internacional.

Venezuela debe pagarle a Owens-Illinois más de US$455 millones por expropiaciones

Reuters. El tribunal arbitral del Banco Mundial determinó el jueves que Venezuela debe pagarle a la estadounidense Owens-Illinois más de US$455 millones por la nacionalización de dos plantas del fabricante de envases de vidrio en 2010.

El fallo le llega a Venezuela en momentos en que enfrenta una baja de sus ingresos producto del derrumbe del barril de petróleo, su mayor fuente de ingresos, y tiene por delante otras demandas por arbitrajes y millonarios pagos de deuda a la vuelta de la esquina.

Madrid, Barcelona y Valencia, ciudades startup friendly para inversores

Por definición y según Steve Blank, "una startup es una organización temporal en busca de un modelo de negocio rentable, que puede repetirse y que es escalable". Para crecer y consolidarse, muchas de estas organizaciones necesitan en algún momento un capital del que, por lo general, no disponen sus fundadores. Esto les obliga a buscar la colaboración de inversores (públicos, privados o ambos).

Banxico quita presión al peso mexicano e inyectará US$52 millones diarios hasta junio

La medida implementada por el Banco de México (Banxico) de inyectarle liquidez al mercado, por US$52 millones diarios, logró relajar al peso mexicano tras mostrar cotizaciones por debajo de los 15.50 unidades por dólar.

El tipo de cambio peso-dólar alcanzó un precio de 15.4665 pesos por unidad hacia el cierre de las negociaciones de este miércoles, con respecto a las últimas transacciones de la sesión previa (15.6250 pesos), lo cual resultó en una apreciación de 15.85 centavos, equivalente a una recuperación de 1,01%.

DanPer inaugura nueva planta de granos secos andinos en Arequipa

Lima. Con una inversión de más de un millón de dólares, DanPer Arequipa implementó e inauguró su nueva planta procesadora de granos secos andinos en El Pedregal, Arequipa, informó la empresa.

La planta cuenta con la última tecnología que le permitirá incrementar la producción y exportación de esos productos. Asimismo, le permitirá obtener productos del más alto estándar de exportación (quinua, kiwicha, chía y otros).

S&P dice que Brasil debe cumplir objetivos fiscales para recuperar confianza de inversores

Rio de Janeiro. Brasil debe cumplir con metas de ahorro fiscal este año para recuperar la confianza de los inversores, dijo el jueves un alto ejecutivo de la agencia de calificación Standard and Poor's.

Tras bajar el año pasado la calificación de Brasil a BBB-, cerca del nivel especulativo, S&P está prestando más atención a los parámetros fiscales y de endeudamiento que en el pasado, dijo en un seminario Regina Nunes, alta ejecutiva para el país.

Brasileña JBS reporta ganancias por US$198 millones en el cuarto trimestre de 2014

Sao Paulo. El mayor exportador mundial de carne de res, la brasileña JBS SA, reportó este miércoles una ganancia neta en el cuarto trimestre del 2014 de 618,8 millones de reales (US$198 millones), un aumento de más de cuatro veces los 140,7 millones de reales (US$45,1 millones) del año previo.

JBS no entregó una guía para el 2015, pero dijo que su prioridad es el crecimiento orgánico y no las adquisiciones, junto con la reducción de la deuda y mejorar la calificación de su deuda corporativa.

Perú: destacan balance favorable en proceso de formalización minera

Existe un balance favorable en el proceso de formalización de pequeños y medianos mineros en el país, aseguró el alto comisionado en asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental, Antonio Fernández Jerí.

Al destacar la necesidad de continuar con este proceso, indicó que hay algunos “resultados emergentes” en el sur del país, especialmente en la región Puno.

Reiteró, además, que existen 600 mineros participando actualmente en el nuevo marco normativo de formalización aprobado el año 2012 por el Estado.

China mantiene política monetaria prudente

El gobernador del banco central de China, Zhou Xiaochuan, aseguró este jueves que China está manteniendo la política monetaria prudente a pesar del uso de una serie de nuevos instrumentos.

Zhou hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en el marco de la sesión anual del máximo órgano legislativo nacional de China, en la que agregó que, comparada con la gran escala de la economía china, la escala de esos instrumentos de política monetaria no es grande.

Suscribirse a