Pasar al contenido principal

ES / EN

Figura del fideicomiso toma fuerza en Colombia

Cuando se habla del mercado de capitales colombiano por general lo primero que se viene a la mente son instituciones y figuras como la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) o marcas de algunos de los principales bancos y las comisionistas de este país. Sin embargo, pocos saben que más del 36% de las inversiones del sector financiero local son operados por medio de fidecomisos, o que este mecanismo movió más de $180 billones en 2014.

Venezuela: venta de boletos internacionales cayó 77% en enero

La venta de boletos internacionales continúa en picada en Venezuela. Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata), en enero el indicador cayó 77%, en comparación con enero de 2014.

En el primer mes de este año se vendieron - de acuerdo con Iata- 50.131 unidades mientras que en enero de 2014 se colocaron 219.534.

Las aerolíneas internacionales comercializaban un promedio de 500.00 tickets por mes en promedio. En enero de 2015 apenas se vendió 10% de lo que en un mes en una situación normal.

Perú: Fondo Mivivienda emitiría bonos por US$400M

El Fondo Mivivienda anunció que se emitirán bonos por US$400 millones en el mercado internacional para cubrir el 40% de las necesidades de este organismo, pues el porcentaje restante está plenamente cubierto, explicó su gerente general, Gerardo Freiberg.

Explicó que para este año el financiamiento del fondo no provendrá totalmente de la emisión de bonos, pues se lograron préstamos bilaterales con instituciones de desarrollo, lo que permitirá que el 60% de las necesidades sean atendidas de otra forma.

Canciller peruano: respuesta de Chile será analizada “con mucho detalle y precisión”

El ministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez, aseguró que la respuesta de Chile a la nota de protesta por el espionaje perpetrado contra el Perú, será analizada con “mucho detalle y precisión” a fin de garantizar una respuesta adecuada.

En declaraciones a los medios, el jefe de la diplomacia peruana evitó dar detalles del contenido del documento, el cual –según dijo- será manejado con la misma reserva dada a la nota de protesta enviada a Chile el 20 de febrero pasado.

Alcatel presenta un nuevo teléfono y una tableta en MWC 2015

Alcatel presentó nuevos modelos de teléfonos inteligentes y tabletas, dentro de su participación en el Mobile World Congress.

Se trata del celular Idol 3.0 y las tabletas Pixi 3. El teléfono incluye dos altavoces frontales del galardonado profesional en audio JBL y tecnología Clari-Fi, tecnología Technicolor de mejora cromática y una cámara trasera de 13 megapíxeles.

Congreso peruano dará prioridad durante marzo a la reforma electoral

El Congreso de la República dará prioridad en marzo a los temas de la reforma electoral, anunció la presidenta de este poder del Estado, Ana María Solórzano.

Por ello, invocó a los parlamentarios a acudir a las sesiones plenarias a fin de alcanzar el consenso necesario para reunir los votos que permitan aprobar la reforma.

“En marzo vamos a dar prioridad a los tema de reforma electoral. Invoco a los congresistas a participar en el Pleno para lograr el consenso y tener el número que necesitamos para la votación calificada”, subrayó.

Caso Penta: fiscal nacional no descarta que la formalización dure dos días

El fiscal nacional que está a cargo de la formalización de los 10 imputados del caso Penta, Sabas Chahuán, declaró al ingresar al Centro de Justicia minutos antes de que comience la audiencia que no descarta que este proceso dure dos días.

En escuetas declaraciones, el fiscal señaló que espera que la audiencia no sea “más larga que otras”. Cuando se le pregunto si es posible que dure dos días, respondió “es muy probable, depende también de lo haga la defensa”.

Luis Videgaray: México se prepara para bajos precios y menor producción de petróleo

Una caída de la producción de petróleo sigue siendo el riesgo más importante para la economía de México este año y podría obligar al Gobierno a restringir aún más el gasto en el 2016, dijo el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, este miércoles.

En declaraciones a la prensa en la Bolsa de Londres, Videgaray dijo que el riesgo está en que la producción de petróleo disminuya aún más, luego de que un declive en enero llevara al bombeo a su menor nivel desde mediados de la década de 1990.

Reloj biológico en el ADN predice cuántos años pueden vivirse

En la medida que pasa el tiempo se producen cambios y variaciones químicas en el ADN, conformando una fórmula que permite establecer una edad de las personas que debiera coincidir con su realidad.

Científicos descubrieron recientemente una dinámica en estos datos que entrega un patrón emergente: predecir cuánto vivirá esa persona, consultando el reloj biológico.

Desigualdad de género en Chile: hombres con posgrado ganan casi el doble que las mujeres

La desigualdad de sueldos según género en Chile es una realidad. Cifras del Instituto Nacional de Estadísticas indican que no importa si un hombre y una mujer tienen el mismo cargo y estudios, en nuestro país ambos tienen salarios diferentes.

La última Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos (NESI) estableció que mientras mayor sea el nivel académico de una mujer, más se incrementa la diferencia de salario respecto a un hombre que tenga sus mismos estudios.

Suscribirse a