Pasar al contenido principal

ES / EN

Proponen distribuir el 70% de las ganancias de Ecopetrol como dividendos

Ecopetrol reveló el proyecto de distribución de utilidades de 2014 que descendieron a 7,8 billones de pesos (US$3.053 millones) con una caída del 41% fente a los registros de un año atrás.

Dice el informe de prensa de la petrolera colombiana que el plan de distribución de utilidades del año 2014 aprobado por la Junta Directiva de la sociedad y será presentado a consideración de la Asamblea General de Accionistas que se realizará el día 26 de marzo de 2015.

Mercados de monedas emergentes continuarán bajo presión ante alza del dólar

Los mercados de monedas emergentes podrían caer a mínimos de una década o incluso a niveles récord frente al dólar estadounidense ante una esperada alza de las tasas de interés en Estados Unidos, estimó este miércoles un sondeo de Reuters.

Una amplia mayoría de los especialistas de distintas partes del mundo consultados dijeron que estaban "confiados" o "muy confiados" de que el dólar extenderá su escalada de ocho meses, que ya es la mas alta desde la crisis financiera global del 2008, pese a los movimientos cambiarios registrados en febrero.

Francia y Perú reafirman lazos de cooperación para combatir pobreza

Los gobiernos de Francia y Perú reafirmaron los lazos de cooperación a favor de aquellas familias que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema.

Fue durante una reunión que sostuvieron la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante Suárez y el embajador de Francia en el Perú, Fabrice Mauries.

Chile: formalizan a diez imputados por delitos tributarios en caso Penta

La mañana de este miércoles se realiza la formalización de 10 imputados por el caso Penta, quienes están acusados de defraudar al fisco por medio de documentos falsificados, y de financiar campañas políticas de manera ilegal.

La audiencia, que comenzó con media hora de retraso, se desarrolla en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, donde se revisa la querella encabezada por el Servicio de Impuestos Internos, junto al Consejo de Defensa del Estado (CDE) y el Partido Socialista (PS).

Alibaba llega a Estados Unidos con su primer centro de datos

Alibaba puse en marcha este miércoles un centro de computación en nube en Silicon Valley, el primero del gigante del comercio electrónico fuera de China, subrayando sus ambiciones globales frente a una dura competencia.

El nuevo centro de datos en California es la última medida de expansión de la compañía china en suelo estadounidense, un mercado dominado por Amazon.com, Microsoft y Google.

MBA de ESADE: Sofisticando el entendimiento de América Latina

ESADE lanzó la especialización Latin America Certificate en el MBA Full Time, que se viene a sumar a las demas laboratorios empresariales que la escuela de negocios tiene, como innovación, finanzas, emprendimiento, marketing y empresa familiar. Esta especialización se divide en tres módulos, de una semana de duración cada uno, y donde se visita un país de esta región, que este año será Chile.

Conozca diferencias y similitudes de chinos y estadounidenses para ir al Cine

Durante el pasado 2014, las butacas de los cines chinos ardieron casi al rojo vivo: los ingresos por exhibición de películas crecieron 36% y llegaron a US$4.820 millones (contra US$3.570 millones de 2013).

Todavía es menos de la mitad, el 47% para ser exactos, de los US$10.300 millones que desembolsaron los cinéfilos de Estados Unidos, también en 2014.

Suscribirse a