Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno griego recalca que no ha pedido prórroga del programa de rescate

El gobierno griego recalcó este jueves que no ha pedido una prórroga del programa de rescate al Eurogrupo, sino una extensión del crédito de seis meses que respeta las líneas rojas de Atenas y, al tiempo, puede ser aceptada por los socios.

"El gobierno, fiel a sus compromisos, no ha solicitado una prórroga del memorando. Hemos presentado una propuesta que respeta el veredicto popular, defiende la dignidad de la sociedad y, al mismo tiempo, puede ser aceptada por nuestros socios", afirmaron fuentes del Ejecutivo en un comunicado.

Corte de Colombia mantiene restricción para adopción de niños por parejas del mismo sexo

Una corte de Colombia mantuvo el miércoles la restricción para que las parejas del mismo sexo puedan adoptar niños y que exige a uno de los integrantes ser el padre o la madre biológica del menor, en un fallo antecedido por una fuerte polémica entre quienes apoyan y rechazan los derechos homosexuales.

La sentencia de la Corte Constitucional prohíbe la libre adopción de niños por parejas del mismo sexo, como lo reclamaban algunos sectores políticos y de la sociedad en un país mayoritariamente católico y con tradición conservadora.

Bolsas de América Latina esquivan indecisión en Wall Street y cierran al alza

Bogotá. La mayoría de bolsas latinoamericanas cerraron este miércoles al alza, esquivando la estela de indecisión que Wall Street, su referente, dejó en la jornada tras la publicación de las actas de la última reunión de la Fed, la divulgación de varios datos económicos débiles en EE.UU. y la recurrente inquietud por Grecia.

Arranca en Buenos Aires multitudinaria marcha silenciosa en homenaje a Nisman

Buenos Aires. Con los fiscales argentinos y la familia de Alberto Nisman al frente, decenas miles de personas se unieron este miércoles al arranque de la marcha silenciosa convocada en homenaje al fallecido fiscal, al cumplirse un mes de su muerte, cuyas circunstancias aún no han sido esclarecidas.

La marcha arrancó con puntualidad bajo una intensa lluvia desde la Plaza del Congreso, con dirección a la Plaza de Mayo, frente a la sede del Ejecutivo.

La SIP condena el asesinato del periodista colombiano Luis Peralta Cuéllar

Miami. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este miércoles el asesinato del periodista colombiano Luis Peralta Cuéllar e instó a las autoridades a esclarecer el crimen, dar con los responsables y llevarlos ante la justicia.

Peralta Cuéllar, de 63 años, propietario de la emisora Linda Stereo, filial de Caracol Radio, fue asesinado a tiros el pasado sábado cerca de su vivienda en el departamento de Caquetá (sur del país). En el ataque también fue herida su mujer, quien fue trasladada al hospital y se encuentra fuera de peligro.

Galicia abre sus empresas a los países de la Alianza del Pacífico

Bogotá. La comunidad autónoma de Galicia, en el noroeste de España, abrió sus empresas a los países de la Alianza del Pacífico con la visita que su presidente, Alberto Núñez Feijóo, hizo a México, Perú y Colombia, tres de las naciones que la componen.

Feijóo afirmó este miércoles, en declaraciones a periodistas en Bogotá, última escala de su gira, que vuelve a Galicia con "los deberes hechos" tras la gira en la que ha promocionado a las empresas de esa región en América Latina.

Fernández inaugura tercera central nuclear en Argentina y no se refiere a caso Nisman

Rodeada por su gabinete, miles de simpatizantes y utilizando por segunda vez en tres días la cadena nacional, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, dio el vamos este miércoles (18.02.2015) a la central nuclear Atucha II, rebautizada como Néstor Kirchner, que llegó a un 100 por ciento de su capacidad de producción energética. El discurso de la mandataria se produce el mismo día es que se realizará la “marcha del silencio”, a un mes de la muerte del fiscal Alberto Nisman.

Suscribirse a