Pasar al contenido principal

ES / EN

"No fabriquen autos": el consejo del ex-directivo de General Motors a Apple

El exconsejero delegado de General Motors (GM) Dan Akerson recomendó este miércoles a Apple no entrar en el terreno de la producción de automóviles, tras las informaciones aparecidas en los últimos días que la compañía del iPhone está desarrollando un vehículo eléctrico.

Akerson, que ocupó la dirección de GM de 2010 a 2014, dijo que las informaciones sobre la entrada de Apple en el sector del automóvil son difíciles de creer y que, de ser ciertas, no son buenas noticias para los accionistas de la compañía creada por el fallecido Steve Jobs.

Conglomerado argentino Indalo Media compra 60% del grupo de Ámbito Financiero

Buenos Aires. El grupo argentino de medios Indalo Media informó hoy que adquirió el 60% de Editorial AmFin, titular de los diarios Ámbito Financiero, Buenos Aires Herald y El Ciudadano de la ciudad de Rosario.

Según informó el propio Ámbito Financiero, que no precisó el monto por el que se acordó la operación, la adquisición de la mayoría accionarial de Editorial AmFin incluye también la compra de las plantas impresoras que la compañía tiene en las provincias de Chaco, Córdoba y la ciudad santafesina de Rosario.

Facebook está desarrollando sus propias aplicaciones de realidad virtual

Facebook ya se encuentra trabajando en las que serán sus próximas aplicaciones, esta vez, enfocadas en la realidad virtual. Esta noticia fue revelada por el encargado de productos de la compañía,  Chris Cox, quien aseguró durante una conferencia del medio Recode, que la red social ya está aventurándose en esta área.

Brasileña Usiminas reporta pérdida neta de US$41 millones en el cuarto trimestre de 2014

Rio de Janeiro. La siderúrgica brasileña Usiminas reportó el miércoles una pérdida neta de 117 millones de reales (US$41,3 millones) en el cuarto trimestre, debido a una baja demanda de acero debido al estancamiento de la economía local y una caída de los precios del mineral de hierro.

Analistas habían pronosticado una pérdida neta trimestral de Usinas Siderúrgicas de Minas Gerais SA, como es conocida la empresa formalmente, de 118,81 millones de reales, según Thomson Reuters I/B/E/S.

Autoridades de la FED se muestran preocupadas de subir las tasas de interés demasiado rápido

Washington. Funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos expresaron el mes pasado preocupación de que una decisión para subir las tasas de interés demasiado rápido podría enfriar la recuperación económica del país y manifestaron temor por las consecuencias de retirar la palabra "paciente" de su orientación a futuro.

Perupetro descarta postergar licitación de siete lotes ante caída de precios del petróleo

La entidad estatal promotora de la inversión privada en hidrocarburos (Perupetro), descartó hoy la postergación del proceso de licitación de un paquete de siete lotes de exploración petrolera programado para agosto próximo.

Cabe indicar que la semana pasada se deslizó esta posibilidad ante la fuerte caída en la cotización internacional del petróleo.

Al respecto su gerente de promoción y comunicaciones, Óscar Miro Quesada, afirmó que aún hay interés en los inversionistas, por lo que seguirán con el proceso de licitación.

Ministro de Hacienda de Brasil afirma que confía en que Congreso respaldará el rigor fiscal

El ministro de Hacienda de Brasil, Joaquim Levy, dijo este miércoles que confía en que los legisladores de su país respaldarán las normas para corregir el deterioro fiscal de los últimos años.

Dirigiéndose a inversores en Nueva York, Levy dijo que el Gobierno trabajará para cumplir con la meta de superávit primario presupuestario de un 1,2% del Producto Interno Bruto (PIB) este año.

"Tengo mucha confianza de que vamos a lograr un nivel adecuado de apoyo del Congreso", dijo. "No pretendo fingir que a ustedes no debería preocuparles la situación fiscal en Brasil", agregó.

Ministro sobresee investigación contra sacerdote denunciado por propiciar adopciones ilegales en Chile

El ministro en visita Mario Carroza cerró definitivamente la investigación contra el sacerdote chileno Gerardo Joannon, quien fue denunciado en el caso de las adopciones ilegales, según informaron fuentes en exclusiva a Radio Bío Bío.

No obstante el sobreseimiento, el magistrado destacó en su resolución que el religioso tuvo responsabilidad en la entrega de recién nacidos a padres sustitutivos en casos registrados en 1975 y 1983.

Suscribirse a