Pasar al contenido principal

ES / EN

Estudiantes atacan batallón del Ejército en protesta por 43 desaparecidos de Iguala

Chilpancingo. Unos 200 estudiantes atacaron este jueves con bombas molotov las instalaciones del 35 Batallón de Infantería del Ejército en Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, en protesta por la desaparición de 43 de sus compañeros el pasado 26 de septiembre.

Los alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa agredieron las instalaciones castrenses en el marco de la conmemoración del 102 aniversario del Ejército mexicano sin que se registraran heridos.

Alemania rechaza propuesta de Grecia para extender por seis meses el acuerdo crediticio

Atenas/Bruselas. Alemania rechazó este jueves la propuesta de Grecia para una extensión por seis meses de su acuerdo crediticio con la zona euro, diciendo que "no es una solución sustancial" porque no compromete a Atenas a cumplir con las condiciones de su rescate.

La posición de Berlín presenta un complicado escenario de cara a la reunión del viernes de los ministros de Finanzas de la zona euro, en la que el nuevo gobierno de Grecia recibirá fuertes presiones para hacer más concesiones.

Argentina no responde a invitación de fondos para retomar negociación en EE.UU.

Nueva York. El abogado designado para mediar entre los fondos de inversión y el gobierno de Buenos Aires por un litigio vinculado al impago de bonos soberanos comunicó este jueves que Argentina no ha respondido a una invitación para seguir buscando una solución.

El mediador, Daniel Pollack, fue designado el año pasado por el juez Thomas Griesa para intentar poner de acuerdo a los fondos que reclaman a Argentina el abono de títulos de deuda que entraron en cese de pagos a raíz de la crisis de 2001.

Enel Green Power construirá dos plantas fotovoltaicas en Brasil

Roma. La empresa italiana de energía Enel Green Power (EGP) anunció hoy la construcción de dos plantas fotovoltaicas en el municipio de Tacaratu, en Pernambuco, al noreste de Brasil, un proyecto que costará 18 millones de dólares (15,8 millones de euros).

Se trata, señala la compañía en un comunicado, de la misma zona en la que EGP posee Fontes dos Ventos, un parque eólico de 80 megavatios (MW) al que serán conectadas estas dos nuevas plantas fotovoltaicas cuando ya estén construidas.

Mayor parque eólico de Centroamérica le ahorrará al Estado panameño US$200 millones

El Estado de Panamá podría ahorrarse unos US$200 millones en energía, con la puesta en operación del primer parque eólico en ese país, que será también el más grande de Centroamérica, ubicado en la comunidad de El Coco de Penonomé.

De acuerdo con Rafael Pérez-Pire, director de Unión Eólica Panameña, esto no significa que bajará la tarifa eléctrica, pero sí que se reducirán los subsidios por el bajo costo de los megavatios eólicos.

La corrupción en Petrobras frena proyectos por US$4.100 millones

Brasilia. Las investigaciones sobre una vasta red de corrupción enquistada en la petrolera estatal Petrobras mantienen frenadas inversiones por cerca de US$4.100 millones, según fuentes de la empresa citada este sábado por el diario carioca O Globo.

Entre los proyectos que han sido postergados por la mayor empresa de Brasil, O Globo cita la construcción de dos plataformas para sus operaciones marítimas, embarcaciones de apoyo y otros dirigidos al transporte a tierra del petróleo y gas extraído en alta mar.

Humala dice que si comprueban espionaje de Chile, es "gravísimo" para relación bilateral

Lima. El presidente de Perú advirtió este jueves que, si se comprueba y confirma el presunto caso de espionaje por parte de tres suboficiales de la Armada peruana a favor de Chile, será un hecho "gravísimo para las relaciones bilaterales" entre ambos países.

Tras comprobar el avance de las obras en un hospital de Lima, Humala aseguró a periodistas locales que el caso todavía se encuentra "en proceso de investigación", y la Fiscalía "todavía tiene que presentar una denuncia formal, en caso de que lo amerite".

Afirman que EE.UU. continuará repunte económico en 2015 gracias al impulso interno

Washington. El asesor económico de la Casa Blanca, Jason Furman, aseguró hoy que EE.UU. cuenta con "un gran impulso interno" para consolidar la recuperación económica en 2015 y afirmó que los bajos precios del petróleo compensarán la debilidad de la demanda en Japón y la zona euro.

"Tenemos un gran impulso interno", indicó en el reporte anual del Consejo de Asesores Económicos del presidente Barack Obama, que encabeza y en el que se dibujan las perspectivas económicas del país.

Suscribirse a