Pasar al contenido principal

ES / EN

Diputado venezolano denuncia especulación en venta de boletos aéreos internacionales

Caracas. El diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Claudio Farías, dijo este miércoles que la especulación y el acaparamiento de boletos aéreos en destinos internacionales en el país forma parte de la "guerra económica" desatada por la oposición.

Durante su participación en un programa transmitido por la estatal Venezolana de Televisión, el parlamentario manifestó que urge hacer una revisión de los costos en dólares de los pasajes aéreos cancelados desde Caracas hacia otros países, pues existen irregularidades que afectan a los ciudadanos.

Ecuador: siete de ocho hidroeléctricas tienen fecha de entrega en el 2016

Siete de las ocho hidroeléctricas que deben proveer de energía al país para suplir el aumento de demanda dentro del plan de reemplazo de cocinas de gas doméstico por las estufas de inducción tienen como fecha de entrega el 2016.

Esto según la Secretaría Nacional de Desarrollo y Planificación (Senplades) con base en datos entregados por el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable (MEER) con corte a diciembre del 2014.

En tanto, el presidente Rafael Correa ha anunciado que el subsidio al gas doméstico será eliminado de forma progresiva en el 2016.

Ex director de servicio secreto argentino declara por muerte de Nisman

Buenos Aires. Antonio "Jaime" Stiuso, ex director de operaciones de la Secretaría de Inteligencia de Argentina, declaró ante la fiscal que investiga la muerte en extrañas circunstancias del fiscal Alberto Nisman, pero el contenido de su testimonio no será difundido, informaron hoy fuentes judiciales.

La fiscal a cargo del caso, Viviana Fein, dijo en un comunicado que "ya se recibió la declaración testimonial" de Stiuso y que "dicho acto fue debidamente notificado a las partes".

Finalmente llueve en Brasil, pero la amenaza de racionamiento persiste

Sao Paulo. Fuertes lluvias durante los cuatro días y medio de Carnaval ofrecieron un primer alivio en meses a la zona sudeste de Brasil, castigada por la sequía, pero es poco probable que hayan acabado con los temores a racionamientos de agua y electricidad en el país.

Un frente frío en la costa sudeste, cerca de Sao Paulo y Río de Janeiro, trajo fuertes lluvias el domingo, lunes y martes a la mayor parte de la zona, además del centro oeste agrícola.

Bolivia: Bachelet parece estar prisionera de la política antiboliviana de su canciller y la ultraderecha chilena

El ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, dijo este miércoles que el Gobierno chileno demuestra nerviosismo respecto a la demanda marítima boliviana instaurada contra Chile ante la Corte internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, además en un momento en que la presidenta chilena Michelle Bachelet parece estar prisionera de la política antiboliviana de sectores de ultraderecha.

Portugal aprueba alargar la prescripción del tráfico de influencias

Lisboa. El Parlamento de Portugal aprobó este miércoles por unanimidad el endurecimiento penal de asuntos relacionados con la lucha contra la corrupción, entre ellos el alargamiento de la prescripción del delito de tráfico de influencias hasta los 15 años.

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Asamblea de la República dio también luz verde a otras medidas, como responsabilizar a personas colectivas de derecho público, como las empresas públicas.

La zona chilena de Rapel amplía su oferta turística y apuesta por el aumento de visitantes extranjeros

Por años, el lago ha sido el rey indiscutido de Rapel, localidad ubicada en la zona central de Chile, a unos 140 kilómetros de Santiago. El área lacustre surge por la importante represa construida en 1968 y ha sido un imán para los turistas, quienes llegan hasta a esta parte de la Región de O'Higgins para disfrutar de diversos deportes acuáticos, como windsurf, yate, catamarán y esquí acuático, entre otros.

"No fabriquen autos": el consejo del ex-directivo de General Motors a Apple

El exconsejero delegado de General Motors (GM) Dan Akerson recomendó este miércoles a Apple no entrar en el terreno de la producción de automóviles, tras las informaciones aparecidas en los últimos días que la compañía del iPhone está desarrollando un vehículo eléctrico.

Akerson, que ocupó la dirección de GM de 2010 a 2014, dijo que las informaciones sobre la entrada de Apple en el sector del automóvil son difíciles de creer y que, de ser ciertas, no son buenas noticias para los accionistas de la compañía creada por el fallecido Steve Jobs.

Conglomerado argentino Indalo Media compra 60% del grupo de Ámbito Financiero

Buenos Aires. El grupo argentino de medios Indalo Media informó hoy que adquirió el 60% de Editorial AmFin, titular de los diarios Ámbito Financiero, Buenos Aires Herald y El Ciudadano de la ciudad de Rosario.

Según informó el propio Ámbito Financiero, que no precisó el monto por el que se acordó la operación, la adquisición de la mayoría accionarial de Editorial AmFin incluye también la compra de las plantas impresoras que la compañía tiene en las provincias de Chaco, Córdoba y la ciudad santafesina de Rosario.

Suscribirse a