Pasar al contenido principal

ES / EN

Festival de Berlín entrega Oso de Honor a Wim Wenders

El director alemán Wim Wenders recibe homenaje en la 65 edición de la Berlinale, en forma de un Oso de Oro de Honor, reconocimendo una carrera que ha discurrido tanto en Alemania como en el resto de Europa y del mundo.

"Estoy por llegar a los 70, en agosto, y es momento no sólo de pensar en lo que he hecho, sino también en lo que tal vez ya no voy a no poder hacer", indicó el cineasta, en la conferencia de prensa previa a la gala, en que recibirá el simbólico galardón y además se proyectará "El amigo americano" (1977).

Ministro peruano: ningún peruano debería negarse al diálogo

Ningún peruano, por principio, debería negarse al diálogo, sostuvo el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, al comentar la oposición del líder aprista, Alan García, a participar en las reuniones entre el Ejecutivo y las fuerzas políticas.

"El diálogo es parte del sistema democrático y, cuando el presidente convoca, ningún peruano se debería, por principio, negar, pero cada uno está en su derecho de adoptar las posiciones que desee, esa es mi manera de pensar", recalcó.

Encuesta en México: poca cultura de la legalidad y sin ganas de cambiar

La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) presentó el primer índice de Cultura de la Legalidad 2015, donde destaca que los mexicanos tienen poca disposición a cambiar las conductas nocivas, como prácticas de corrupción.

El estudio, que dijeron se presentará a las autoridades para que definan políticas públicas, otorgó una calificación nacional de 5.5 puntos, sobre 10, respecto de la receptividad para que las personas modifiquen conductas que difieren de una cultura de la legalidad.

BBVA mantiene en 3,1% su previsión de crecimiento para Chile en 2015

El BBVA mantuvo en un 3,1% su previsión de crecimiento para la economía chilena en 2015, un alza que se sustenta en el aumento del gasto público y en los efectos positivos de la caída del precio del petróleo.

El economista principal del BBVA en Chile, Hermann González, explicó al presentar el informe de la situación económica del primer trimestre que la previsión de expansión del 3,1% para este año es superior a lo que prevé el mercado y algunos expertos consultados por el Banco Central, que esta semana la situaron en un 2,6%.

Observatorio espacial vigilará la actividad solar y su impacto en la Tierra

Un nuevo observatorio espacial se dirige hacia el Sol con la misión de vigilar su actividad para afinar las predicciones meteorológicas espaciales que permitan anticipar su impacto en la Tierra.

Los científicos vigilan las erupciones solares que se producen en el Sol periódicamente por los efectos que pueden tener sobre la Tierra las tormentas geomagnéticas que provocan, en particular en las comunicaciones.

CIDH urge a autoridades de México a esclarecer asesinato de activista de DD.HH.

Washington. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este miércoles el asesinato del defensor de los derechos humanos Gustavo Alejandro Salgado Delgado en México, y urgió a las autoridades a "investigar y sancionar a los responsables".

La CIDH, órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Washington, subrayó la importancia de dilucidar si este asesinato "fue cometido como represalia por las labores que desempeñaba Salgado Delgado".

Estado peruano asumirá remediación de pasivos ambientales de proyectos en Puno y Tacna

El Estado asumirá la remediación de pasivos ambientales mineros de cuatro proyectos ubicados en las regiones de Puno y Tacna, al ser considerados como de muy alto riesgo y de alto riesgo, según informa una resolución publicada este jueves.

La resolución 044-2015-MEM/DM indica que la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Mem), ejecute la remediación ambiental ocasionados por los proyectos “Aladino VI”, “Marina Uno y Marina Dos” y “Lampa Mining” en la región Puno; y, “Canaura y Chulluncane” en Tacna.

American Airlines e Interjet inician vuelos en código compartido

Interjet y American Airlines (AA) iniciaron la venta al público y operación de los vuelos del acuerdo de código compartido que anunciaron en diciembre pasado. En una primera etapa, los pasajeros de la aerolínea estadounidense podrán hacer conexiones a vuelos operados por la firma mexicana hacia cinco destinos del país: Huatulco, Villahermosa, Mérida, Tuxtla Gutiérrez y Oaxaca.

En los siguientes meses la alianza se ampliará a 29 ciudades del país y se suma al que ya tienen con Iberia.

Suscribirse a