Pasar al contenido principal

ES / EN

Comercio en Uruguay se recuperó en segundo semestre de 2014

La actividad comercial en Uruguay se recuperó en la segunda parte del 2014 tras una fuerte desaceleración en la primera mitad de ese año, según una encuesta entre los asociados de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CNCS).

"El segundo semestre mostró cierta recuperación, luego de unos primeros seis meses signados por la desaceleración", señala el informe de la Encuesta de Actividad de Comercio y Servicios que publica la prensa local.

El centro de México es un lastre para el crecimiento económico del país

México no crece a un mayor ritmo porque su más grande centro económico, integrado por el Distrito Federal y Estado de México, se encuentra estancado en un crecimiento de 0 y 0.6%, respectivamente.

El reporte “Hay un México que crece, ¿dónde está?”, de la organización México, ¿cómo vamos?, destaca que Aguascalientes es la entidad que más está aportando al crecimiento del país, al haber obtenido un avance de 11% en su economía, y 95 puntos de 100 en la medición de un total de 10 variables. El top cinco lo componen además Querétaro, Coahuila, Nuevo León y Guanajuato.

Economía brasileña se contrajo 0,15% en 2014

La economía brasileña se contrajo un 0,15% el año pasado frente a 2013, su peor resultado desde 2009, según un índice divulgado hoy por el Banco Central y que se considera previo al del Producto Interior Bruto (PIB).

El llamado Índice de Actividad Económica (IBC-Br), que el Banco Central utiliza para intentar anticipar el comportamiento del PIB, mostró que la economía brasileña puede registrar en 2014 su primera retracción desde 2009, cuando la economía se contrajo un 0,33%.

China compra las figuras de la liga brasileña de fútbol con una montaña de yuanes

Río de Janeiro. El fútbol de China, con un inédito poderío financiero, se llevó a cinco de las principales figuras de la liga brasileña haciendo estragos en las plantillas de los equipos vendedores, pero aliviando con sus yuanes la acuciante crisis de los clubes brasileños.

El delantero Marcelo Martins Moreno, estrella de la selección boliviana, acordó este miércoles fichar por el Changchun Yatai y se convirtió en el caso más reciente de un jugador que emigra a China con un contrato millonario después de servirse del escaparate de la liga brasileña.

María Corina Machado: "Maduro tiene que entender que el primer paso es que se ponga a un lado"

Caracas. La dirigente opositora venezolana María Corina Machado, una de las principales impulsoras junto a Leopoldo López, de las protestas que comenzaron en Venezuela hace un año, aseguró que su llamamiento a las calles fue y es "estrictamente pacífico" para lograr una "transición a la democracia".

Autorizan en Colombia integración entre Postobón y empresa que producirá cerveza Heineken

La integración entre Postobón y la Cervecería Unión que producirá en el país la cerveza Heineken fue autorizada por la superintendencia de Industria y Comercio que en un informe de prensa explicó que la decisión se tomó por considerar que con dicha operación no se generan efectos anticompetitivos en el mercado colombiano.

Planes de Ecuador para convertir la comunicación en servicio público amenazan a la prensa

Por John Otis. Los intentos por enmendar la Constitución ecuatoriana para categorizar la comunicación como "servicio público" han suscitado un intenso debate en el cual uno de sus críticos los ha comparado con el modo como dictadores como Stalin y Hitler utilizaron la prensa como instrumento de propaganda, mientras que los partidarios del gobierno encabezado por el presidente Rafae

Tres consorcios internacionales compiten por línea 2 del metro de Panamá

Panamá. Tres consorcios "con amplia experiencia", conformados por empresas de Brasil, España, México, Perú y China, participan en la licitación para la construcción de la segunda línea del Metro de Panamá, informó este jueves a Efe el secretario del Metro, Roberto Roy.

Se trata del Consorcio Línea 2, formado por Constructora Norberto Odebrecht (Brasil) y FCC Construcciones (España), y UTE Panamá II, integrado por Dragados S.A. de España, Ingenieros Civiles Asociados (México) y Graña y Montero (Perú).

La lucha contra la ablación pasa por dar a las matronas otra forma de vida

Madrid. La mutilación genital femenina en África forma parte de un negocio porque es la única forma de vida de parteras y matronas, dijo en una entrevista con Efe la directora de la ONG World Vision en España, Marisa García-Tablado, una de las que trabaja para luchar contra esa lacra.

"Hay un negocio en torno a este hecho. Es la única forma de vida de las parteras y matronas, que se ganan la vida con esto. Son las que menos interés tienen en que esta práctica desaparezca", precisó García-Tablado.

Venezuela y Ecuador abordan con Rusia la caída de los precios del petróleo

Los cancilleres y ministros de Petróleo y Energía de Venezuela y Ecuador mantendrán hoy consultas sobre la caída de los precios del petróleo con el ministro ruso de Energía, Alexandr Novak.

Según informaron a Efe fuentes diplomáticas, los ministros de Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, y Ecuador, Ricardo Patiño; el ministro de Petróleo venezolano, Asdrúbal Chávez, y el ministro de Recursos Naturales No Renovables de Ecuador, Pedro Merizalde, ya se encuentran en la capital rusa.

Suscribirse a