Pasar al contenido principal

ES / EN

Los préstamos universitarios en Brasil se restringen para asegurar la calidad

Las nuevas reglas para que los estudiantes accedan a los créditos universitarios en Brasil se endurecieron con la meta de "asegurar" la calidad de los cursos, manifestó hoy Paulo Speller, Secretario de Educación de Brasil hasta diciembre de 2014.

Speller, actual Secretario General de la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultura (OEI), realizó estas manifestaciones en Lisboa, donde se reunió hoy con el Secretario Ejecutivo de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Murade Murargy.

Rolls-Royce informa de que su beneficio este año podría caer un 13%

Londres. La firma británica Rolls-Royce advirtió hoy de que su beneficio podrían caer un 13% en 2015, por encima del 8% registrado el pasado año, informó la empresa en un comunicado en su página web.

La compañía de Manchester (norte de Inglaterra), que fabrica motores para aviones civiles y militares y para el sector de la marina, argumentó que el bajo precio del petróleo "aumentó la incertidumbre en muchos de sus mercados y clientes".

Samper respalda a presidente de Venezuela ante "posibilidades" de golpe

Quito. El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el colombiano Ernesto Samper, reiteró este viernes el apoyo del grupo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ante el anuncio de que el gobierno venezolano frustró un plan para derrocarlo.

"Posibilidades de golpe militar en Venezuela revelan preocupante escalada de violencia contra su democracia", escribió Samper en su cuenta de Twitter.

"Unasur reitera su voluntad de encontrar caminos democráticos y pacíficos y reitera su apoyo al presidente Nicolás Maduro", señala Samper.

Empresa costarricense Meco emitirá US$50 millones en bonos en Panamá

La constructura costarricense Meco emitirá US$50 millones en bonos corporativos en Panamá donde la empresa ha realizado múltiples trabajos en proyectos de infraestructura.

Según consigna el periódico local, El Financiero, la agencia Fitch Ratings otorgó una calificación inicial de AA- a dichos bonos.

En el vecino país, una de las participaciones más importantes que ha desarrollado la compañía ha sido con el Canal de Panamá, un proyecto con el que mantiene relaciones desde 1997.

Chile pide ayuda extranjera para sofocar llamas de 63 incendios forestales

Santiago de Chile. El gobierno de Chile solicitó este viernes ayuda extranjera para sofocar los 63 incendios que afectan cuatro regiones del centro y sur del país y que ya han arrasado un total de 4.981 hectáreas, el doble que este jueves cuando el recuento total fue de 2.500 hectáreas.

El director nacional en funciones de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dependiente del Ministerio de Interior y Seguridad Pública, Guillermo Maza, anunció a los periodistas que el gobierno del país austral pidió el apoyo de Argentina para combatir los siniestros.

BID está optimista del avance de igualdad de género en empresas de América Latina

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se mostró optimista por el avance de la igualdad de género en las empresas en América Latina, algo que, consideran, apuntalará también el desarrollo productivo de la región.

Sandra Darville, especialista principal en la Oficina de Vicepresidencia del sector privado del BID, dijo a Efe que está "optimista de que la mujer vaya a llegar a la igualdad en términos económicos, de participación en las empresas y de participación como empresarias".

Google revive los clásicos View-Master como juguetes de realidad virtual

Este viernes, uno de los productos más populares de niños durante los años 80's y 90's tuvo su reaparición, aunque esta vez no sólo de parte de Mattel sino que anecdóticamente, también de Google. Este es el caso de los conocidos View-Master, unos juguetes que volverán este año aunque no en su formato original sino que como renovados equipos de realidad virtual para niños.

Darán incentivos en Bolivia para hallar más hidrocarburos y elevar la producción

El Gobierno prepara al menos dos incentivos, uno para la exploración de hidrocarburos y otro para subir la producción de gas y condensado. Éstos no contemplan el diferimiento del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) como fue propuesto anteriormente.

El anuncio lo hizo ayer en Palacio de Gobierno el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, tras salir de la reunión de gabinete. Complementó que el documento en limpio será presentado en los próximos días.

Suscribirse a