Pasar al contenido principal

ES / EN

Parlamentario chileno atropella a un policía, el que finalmente fallece


Temuco (Chile).
Jaime Quintana, senador y presidente del PPD, se declaró “devastado” tras el mortal atropello de un Carabinero en la noche de este sábado en la región de la Araucanía.

El accidente se registró en la ruta que une las comunas de Vilcún y Temuco, dando como resultado la muerte de un policía de Carabineros que fue identificado como Jonathan Garrido.

Decomisan en R. Dominicana 188 kilos de cocaína procedente de Venezuela

Santo Domingo. Al menos 188 kilos de cocaína procedentes de Venezuela fueron decomisados en la principal terminal aérea de República Dominicana, en un operativo que contó con la colaboración del Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA), informaron este sábado las autoridades.

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) señaló que el cargamento estaba escondido en el interior de cinco maletas que fueron dejadas abandonadas en el aeropuerto internacional Las Américas (AILA), en las afueras de Santo Domingo.

"Saladitas", centros comerciales que amplían la oferta e integran a la clase media en Argentina


Buenos Aires. Los centros comerciales conocidos cómo "saladitas", que reúnen principalmente puestos de indumentaria y calzado a bajo costo, han ido ampliando su oferta hacia otros rubros e incorporando nuevos servicios como la aceptación de tarjetas en la medida que suman clientes de sectores de mayor poder adquisitivo.

Europa y Rusia: las posibilidades de un documento conjunto sobre Ucrania

Moscú. Una reunión tripartita sobre Ucrania del presidente ruso, Vladimir Putin, su homólogo francés, Francois Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, concluyó a primeras horas del sábado en esta capital con el compromiso de trabajar acerca de un "posible documento conjunto".

El encuentro de casi cinco horas permitió a los participantes acordar la elaboración de un "posible documento conjunto" que incluiría las ideas propuestas por los líderes de Francia, Alemania, Rusia y Ucrania, destacó este sábado a la prensa Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin.

Movimiento emergente "Baja Med" refleja el espíritu libre de la comida mexicana

El estado mexicano de Baja California está viviendo un fenómeno poco frecuente de contemplar en el mundo gastronómico, el surgimiento de una nueva cocina, basada "en la mexicanidad de sus ingredientes, pero a la vez con muchísima libertad".

Los cocineros Diego Hernández y Elsa Judith Olmos, del restaurante "Corazón de tierra" en Ensenada de Baja California, presentaron en la cita gastronómica internacional Madrid Fusión las líneas generales de esta nueva cocina surgida hace "unos quince años" y que siguen, por el momento, unos 20 cocineros de distintas generaciones.

¿Por qué la higiene mental y el éxito van de la mano?

Las empresas cada día son más competitivas, y los trabajadores deben seguir ese ritmo, razón de peso para fortalecer la salud mental y la inteligencia emocional,   esenciales para abordar las dificultades que se presenten en el camino hacia la excelencia.

En el trabajo algunos “enemigos externos” como el estrés, chismes, envidias y rencores, pueden desestabilizar  la salud mental del individuo y provocar que este no se sienta a gusto con lo que hace. Hay que considerar que la salud mental no es solo la ausencia de trastorno.

Estudio señala que seis de cada diez venezolanos hacen filas para conseguir alimentos


Caracas. Roberto León Parilli, presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) aseguró este miércoles a periodistas que la escasez está afectando a todos los sectores sociales.

"Pudimos detectar que de cada diez venezolanos, seis deben hacer colas para comprar alimentos, independientemente de la clase social", aseguró Parilli al presentar en Caracas un estudio realizado por la organización que preside.

Gobierno paraguayo profundiza apuesta por la maquila

Asunción. "La maquila es un modelo que Paraguay impulsa con fuerza para que empresas extranjeras sigan viniendo a nuestro país para generar más trabajo para los miles de jóvenes que demuestran compromiso con la tarea de calidad”, destaca el ministro Hacienda, Santiago Peña.

Durante el año 2014 fueron aprobados programas de maquila por US$71 millones y que el 15 agosto de 2013, cuando el presidente Horacio Cartes asume el poder, había 46 funcionando.

Suscribirse a