Pasar al contenido principal

ES / EN

Unos 900 mil guatemaltecos pueden verse afectados en el 2015 por crisis alimentaria

Ciudad de Guatemala. El organismo informó en un comunicado que es preocupante el impacto de la sequía en la producción de alimentos de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, así como en la seguridad nutricional de sus poblaciones.

A petición de los gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador, el PMA junto con otros organismos de la ONU y organizaciones no gubernamentales llevaron a cabo recientemente una evaluación sobre seguridad alimentaria.

Centroamérica combate informalidad con menos trámites y más financiamiento


San José. Costa Rica, Honduras y El Salvador trabajan en combatir la informalidad laboral, en la región centroamericana, que afecta al sector económico y social de las comunidades con la simplificación de trámites y financiación a emprendedores.

En un encuentro regional, que se llevó a cabo en Costa Rica recientemente, expertos valoraron los avances y retos de varias iniciativas piloto que se están ejecutando en municipios locales con el apoyo de la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

Acusan a Maduro de propiciar "dolarización" de la economía venezolana

Caracas. El diputado opositor Elías Matta, miembro de la Comisión de Finanzas del Parlamento de Venezuela, acusa al presidente, Nicolás Maduro, de propiciar la "dolarización" al mantener silencio sobre el ajuste cambiario que decidió su gobierno.

"Ya han pasado 17 días desde que el presidente dijo que los ministros del área económica anunciarían el nuevo modelo cambiario, pero el silencio ha sido estruendoso. Nadie sabe cuál será el costo del dólar" y así "nada se puede planificar", además de que se propicia la "dolarización", declaró Matta a los periodistas.

FARC anuncia intención de ser partido político

Las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron este sábado en La Habana su voluntad de convertirse en un partido político.

"Las FARC se comprometerán en lo que les corresponda a contribuir a la no repetición con la finalización de la confrontación armada y su decisión de transformarse en un movimiento político que impulse las transformaciones estructurales", dijo Jesús Santrich, portavoz de la guerrilla en los diálogos de paz con el gobierno colombiano.

Obama quiere llegar a la Cumbre de las Américas con embajada en Cuba

La agencia Reuters asegura que la Casa Blanca está presionando al Departamento de Estado para que apure su revisión de la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo en relación con la posibilidad de retirar a Cuba, con la esperanza de poder establecer en abril, por primera vez en más de 50 años, una embajada en La Habana.

Ordenan la liberación de narcotraficante mexicana "La Reina del Pacífico"

Ciudad de Mexico. El Segundo Tribunal Unitario del Vigésimo Cuarto Circuito Penal de Zapopan, estado de Jalisco (oeste), ordenó la liberación de la narcotraficante mexicana Sandra Avila "La Reina del Pacífico", lo cual puede ocurrir en las próximas horas.

Fuentes ministeriales informaron este sábado que la jueza María Dolores Olarte dio la orden de libertad el viernes, en un juicio abierto para exonerarla del delito de lavado de dinero por 10 millones de pesos (unos US$671.150).

Popularidad de Rousseff cae casi veinte puntos en medio de crisis de Petrobras y economía



La popularidad de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, cayó del 42% al 23% este mes, un 19%, según una encuesta divulgada este sábado por la firma Datafolha, en medio de la crisis de la petrolera estatal Petrobras y el empeoramiento de las expectativas económicas del país.

Según el sondeo mientras el 23% de los brasileños evalúa positivamente a la jefe de Estado, un 33% lo considera regular y el 44% malo o pésimo.

Sectores sociales de Chile se preparan para recibir al portavoz de la demanda boliviana por salida soberana al mar

Organizaciones sociales de Chile preparan el recibimiento del portavoz de la demanda boliviana, Carlos Mesa, quien confirmó un viaje a ese país para explicar las razones del juicio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Tras el anuncio, este viernes se produjo una manifestación en Santiago. Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Asociación Chilena de Seguridad se concentraron en las afueras de La Moneda, en la capital chilena, para pedir “mar para Bolivia”.

Afirman que Nisman siempre aseguraba la puerta y eso no pasó el día de su muerte

Buenos Aires. La empleada de limpieza del fiscal Alberto Nisman, fallecido en extrañas circunstancias, dijo que el funcionario siempre cerraba la salida de servicio con una traba que se abre únicamente desde adentro, algo que no fue así el día en el que lo encontraron muerto, informó la prensa local.

Suscribirse a