Pasar al contenido principal

ES / EN

Puerto Rico: tribunal federal declara inconstitucional la Ley de Quiebras

La conocida a nivel local como la ley de “quiebra criolla” entra en contradicción con la legislación que regula este tipo de procesos en EE.UU., según la decisión emitida hoy por el juez Francisco A. Besosa y difundida por los demandantes, que puede ser recurrida.

La “Ley para el Cumplimiento con las Deudas y para la Recuperación de las Corporaciones Públicas” de Puerto Rico había sido demandada por varios fondos de inversión que en conjunto poseen cerca de US$2 mil millones en bonos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Presidenta de Argentina destacó la reducción de la deuda en relación al PBI

A través de la red social Facebook, la presidenta de la Nación publicó un informe elaborado por la consultora McKinsey, publicado por el Financial Times en el que se describe la evolución de la deuda mundial desde 2007.

Al regreso de su viaje a China, Cristina Fernández destacó que del estudio se desprende que “Argentina es uno de los pocos países del mundo que durante los últimos siete años redujo su deuda en relación al PBI”.

"Relatos salvajes" obtiene el Goya a la Mejor Película Iberoamericana en España

"Relatos salvajes", una coproducción hispano-argentina dirigida por Damián Szifrón, obtiene el Goya a la Mejor Película Iberoamericana este fin de semana, premio al que también optaban "Conducta" (Cuba), "Kaplan" (Uruguay) y "La distancia más larga" (Venezuela).

Szifrón fue quien recogió el estímulo de parte de Cayetana Guillén Cuervo y Ernesto Alterio. El director estuvo acompañado de Pedro y Agustín Almodóvar y Esther García, de la productora El Deseo, coproductora de la película y representantes de la argentina Kramer & Sigman Films.

Partido Verde utiliza imagen de futbolista "Chicharito" sin autorización en México


Ciudad de México. Javier Hernández, jugador mexicano del Real Madrid -más conocido como "Chicharito"- forma parte de la campaña en la zona de Morelos.

El partido Verde de Cuernavaca usa material de campaña con la foto del futbolista, quien aclara -sin embargo- que no ha dado su autorización para ello.

Las imágenes circulan a través de redes sociales, en donde se aprecia claramente a Hernández pidiendo apoyo para la colectividad de la citada región mexicana.

Turistas uruguayos agotan pasajes a Brasil


Montevideo. La semana de carnaval vuelve este año a febrero, pero lo que no cambia es la idea de viajar al exterior de muchos uruguayos, quienes eligen por lejos el sol y las playas brasileñas.

Este público, particularmente muy familiar, reserva y compra –y hasta agota–, los paquetes de viaje con mucha anticipación, un fenómeno de los últimos años, según informan las agencias locales.

Carlos Mesa viaja a Estados Unidos para explicar demanda boliviana en la ONU


La Paz. El ex Presidente de Bolivia, Carlos Mesa, viajó este domingo a Nueva York para reunirse desde mañana, lunes, con embajadores de varios países ante la ONU para explicarles la demanda por una salida al mar planteada por su nación contra Chile ante la Corte de La Haya.

El vocero de la demanda marítima boliviana celebrará un encuentro con embajadores de países de América, Europa y Asia, aunque no se ha conocido el detalle de la agenda que cumplirá en Nueva York.

Sudáfrica es sede de importante conferencia minera regional

Sudáfrica es sede de importante conferencia minera regional


Ciudad del Cabo. Desde este lunes 9 y hasta el 12 de febrero se realiza en la capital sudafricana una nueva versión de la Reunión Africana de Minería (Indaba), encuentro anual que cuenta con la participación de más de 7.000 delegados de toda Africa y del mundo.

La cita está dedicada a la capitalización y desarrollo de los intereses mineros en Africa, según detalla un comunicado oficial del evento.

El complejo desafío demográfico que enfrenta Cuba


La Habana. "El país tiene una estructura demográfica de naciones desarrolladas y su principal rasgo es el envejecimiento poblacional", dijo el director del Centro de Estudios de Población y Desarrollo (CEPDE) de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información, Juan Carlos Alfonso.

Después de señalar que ese no es un hecho totalmente negativo, el demógrafo aseguró que ese es el resultado del desarrollo social de la isla, cuyo gobierno desde hace más de medio siglo mantiene sólidas políticas en salud pública, educación y asistencia social, entre otras.

Ecuador reemplazará salvaguardia a Colombia y Perú por medida multilateral

Quito. El gobierno de Ecuador reiteró este sábado que desmontará en este mes las salvaguardias aduaneras impuestas a importaciones de Colombia y Perú, a las que reemplazará por medidas arancelarias multilaterales amparadas en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), aunque no precisó cuáles.

Así lo explicó el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, durante el habitual informe de los sábados del presidente Rafael Correa, donde también ratificó la "legalidad" de la salvaguardia aplicada en el marco de la normativa andina.

Suscribirse a