Pasar al contenido principal

ES / EN

Revisa las 6 tecnologías para viajes que ya son una realidad

Las nuevas tecnologías que día a día surgen y se apoderan de nuestro entorno inmediato, comienzan a expandirse a ambientes que, aunque no difíciles de imaginar, necesitaban un cambio o bien pueden sacarle el mayor provecho de todos.

Hoy te presentamos algunas tecnologías que están haciendo de nuestros viajes experiencias cada vez más valiosas. Creaciones que, sin duda, revolucionarán el sector hotelero y turístico.

Último fin de semana para ver a Mafalda en Santiago

Mafalda es uno de los personajes más populares de la historieta argentina y también de parte importante del mundo. Sus libros han sido traducidos a 26 idiomas. De hecho, fue elegida como una de las diez argentinas más influyentes del siglo XX.

Creada el 15 de marzo de 1962, la niña siempre despierta y asertiva se preocupa por el mundo y no entiende cómo los adultos pueden llevarlo tan mal. A través de ella y su entorno su destacado autor Quino reflexiona sobre la situación el planeta  y las personas que lo habitan.

Investigación confirma que solo había ADN de Nisman en lugar donde murió

Buenos Aires. El análisis de ADN realizado a la ropa del fallecido fiscal argentino Alberto Nisman y a la pistola que le causó la muerte confirmó que solo se encontró su perfil genético, informó este viernes la fiscal de la causa, Viviana Fein.

En un comunicado, Fein informó de que el análisis de laboratorio indica "de modo categórico" que "en remera (camiseta), pistola, cargador, cartuchos y vainas se halló un mismo perfil genético que coincide con el perfil genético de la muestra referida como indubitable del occiso (fallecido)".

Negociador con las FARC dice a jóvenes en el Hay Festival que ellos construirán la paz

Cartagena. El alto comisionado para la paz en Colombia y negociador con las FARC, Sergio Jaramillo, dijo este viernes a los jóvenes que asisten al Hay Festival de Cartagena de Indias que ellos serán los protagonistas de la construcción de la paz en el país.

En una charla desprovista de formalismos y en la que participaron los escritores colombianos Santiago Gamboa y Mario Mendoza, el negociador con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) agregó que esa paz se construirá desde las regiones y no desde Bogotá u otras ciudades.

Perú: oficializan declaración del 27 de enero como Día de la Soberanía Marítima

El Poder Ejecutivo oficializó la declaración del 27 de enero de cada año como Día de la Soberanía Marítima, en recuerdo al fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que zanjó el diferendo marítimo entre Perú y Chile.

La Ley 30.301, como se recuerda, fue aprobada el 28 de enero pasado con el visto bueno de parte de los miembros de la Comisión Permanente del Congreso.

Argentina acusa a senador de EE.UU. de querer interferir en asuntos internos por caso Nisman

Buenos Aires. El gobierno de Argentina dijo este viernes que el senador estadounidense Marco Rubio intenta interferir en asuntos soberanos al proponer una investigación internacional sobre la misteriosa muerte de un fiscal que denunció a la presidenta Cristina Fernández.

El jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich, calificó a Rubio de tener una "visión imperial" que desconoce el principio de autodeterminación de los pueblos y lo acusó de representar a la "más recalcitrante derecha republicana" de Estados Unidos.

Uruguay: empresarios estiman que actividad comercial ingresará en una meseta en 2015

Luego de dejar atrás los “ruidos” que suelen generar los ciclos electorales en Uruguay, los empresarios que tienen negocios vinculados al consumo privado proyectan un 2015 con una actividad similar a la del año pasado, que en algunos casos mostró un descenso respecto a 2013 como en la comercialización de autos 0 km y electrodomésticos.

República Dominicana cancela con descuento de 52% su deuda con Venezuela

República Dominicana pagó US$1.933 millones que debía a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) por una década de envíos de crudo bajo condiciones favorables, en una renegociación que le permitió al Gobierno dominicano obtener un descuento de casi la mitad de las facturas.

República Dominicana había acumulado cuentas por pagar a Venezuela por US$4.027 millones en el marco del acuerdo Petrocaribe, con el que el país petrolero vende crudo financiado a sus aliados en el Caribe.

Suscribirse a