Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay inaugurará nuevo e histórico muelle portuario

La Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay inaugurará el próximo 4 de febrero un nuevo muelle en el fondeadero de Montevideo que "estará muy activo", "descongestionará la operativa" y supondrá "el principal hito del último medio siglo", según consideró el propio organismo.

El muelle C, nombre que recibe la nueva plataforma, destinará su actividad a "graneles, contenedores, pesca e incluso actividad de cruceros", según palabras del presidente de la ANP, Alberto Díaz, publicadas hoy en la web oficial de la Presidencia uruguaya.

Cristina Fernández anuncia obras hidroenergéticas con financiación china

Buenos Aires. La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció hoy viernes que su gobierno pondrá en ejecución "la obra hidráulica nacional más importante de su historia" con financiación china.

Para este objetivo se ha acordado el crédito de desembolso del primer tramo para la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic por cerca de US$290 millones, dijo la mandataria argentina por cadena nacional, en la sede del gobierno federal.

Colombia: proyecto de gas natural licuado es aplazado por caída del petróleo

El proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) de Pacific Rubiales en Colombia será aplazado debido a las "poco favorables condiciones del mercado energético", dijo un socio en el proyecto, al tiempo que la caída del petróleo hace menos rentables las planeadas ventas del hidrocarburo a la rusa Gazprom.

CEPAL considera que China será fundamental para América Latina en 2015

El año 2015 puede ser muy difícil para las principales economías de América Latina por la baja en los precios de las materias, pero China puede convertirse en una gran alternativa para la región durante este año.

Así lo dijo a Xinhua la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, al realizar un análisis de lo que será el 2015 para la región en momentos en que el precio internacional del petróleo encuentra sus niveles más bajos en mucho tiempo.

Emisor colombiano mantiene tasa de interés y prevé que el PIB crezca 3,6%

El Banco de la República de Colombia (emisor) anunció que mantendrá en 4,5% la tasa de interés, en respuesta al entorno económico global y los efectos "heterogéneos" de la caída de los precios del petróleo y previó para la economía un crecimiento del 3,6% este año.

La Junta Directiva del Banco de la República explicó en un comunicado que decidió mantener los tipos de interés debido, entre otros factores, a que "el entorno mundial continúa débil y desigual".

Timerman: “la presidenta y yo hicimos todo lo posible para ayudar al juez” en el caso de la AMIA

El canciller Héctor Timerman aseguró que tanto la presidenta Cristina Fernández de Kirchner como él hicieron “todo lo posible para ayudar al juez a que lleve justicia a las víctimas del ataque” a la AMIA, ocurrido en 1994.

En una entrevista radial con NPR, uno de los medios de comunicación más reconocidos en los Estados Unidos, Timerman aseguró que trató de ayudar a encontrar a aquellos involucrados en el ataque ocurrido en la AMIA y no a encubrir a los responsables del atentado.

Maduro asegura que el gobierno de Obama conspira para derrocarlo

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este viernes que el gobierno de Estados Unidos está conspirando para derrocarlo y le preguntó al presidente estadounidense, Barack Obama, si estaba al tanto de estas estrategias de las distintas agencias norteamericanas.

En una alocución desde el Palacio presidencial de Miraflores, Maduro indicó que varios entes del gobierno de Obama tienen "diversos planes para llenar de conspiraciones a Venezuela" y justificar un golpe de Estado.

Ex jefa de espionaje colombiano llegó a Bogotá tras ser expulsada de Panamá

La ex jefa de los servicios de inteligencia de Colombia María del Pilar Hurtado, acusada de varios delitos, llegó hoy a Bogotá, donde permanece detenida, tras entregarse a las autoridades panameñas, según su abogado, Jaime Camacho.

"Ella permanece privada de la libertad" en la sede de la Fiscalía, dijo el abogado a la prensa, antes de agregar que espera poder entrevistarse con ella a lo largo de la mañana de hoy, una vez las autoridades colombianas concluyan los trámites legales de su detención.

Suscribirse a