Pasar al contenido principal

ES / EN

Desempleo en Chile se habría mantenido en 6,1% en el último trimestre del 2014

El desempleo en Chile habría permanecido en un 6,1% en el último trimestre del 2014, en una muestra de resiliencia del mercado laboral a la profunda desaceleración económica que golpea al país, reveló el miércoles un sondeo de Reuters.

El resultado corresponde a la mediana de respuestas de 11 firmas y analistas consultados, cuyas estimaciones variaron entre un 5,8% y un 6,2%. El promedio fue del 6%.

Perú: presentan programa de desarrollo forestal al Consejo Amazónico

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) presentó a los 6 presidentes regionales que integran el Consejo Interregional Amazónico (CIAM) el Programa de Desarrollo Forestal Sostenible, Inclusivo y Competitivo en la Amazonía Peruana que cuenta con una inversión de 180 millones de nuevos soles.

El Serfor precisó que este programa busca fortalecer a la administración forestal, mejorar la productividad y competitividad del sector y realizar un adecuado manejo para la conservación de los ecosistemas amazónicos.

Credit Suisse: BCR redujo encaje en 11,5 puntos porcentuales desde junio del 2013

El banco de inversión Credit Suisse señaló que tras el anuncio del Banco Central de Reserva (BCR) de reducir los requerimientos de encaje a las entidades financieras a partir de febrero, se habrá acumulado un descenso de 11,5 puntos porcentuales desde junio del 2013.

El ente emisor redujo la tasa de encaje en moneda nacional de nueve a 8,5%, la misma que empezará a regir a partir de febrero de este año, y disminuyó el requerimiento mínimo de depósitos en cuenta corriente de las entidades financieras en el ente emisor.

UDD Ventures premió cuatro emprendimientos innovadores

EasyPoint, Uanbai, Amberads y VIPer son los emprendimientos que resultaron ganadores de la cuarta versión del Open StartUp 2015, organizado por UDD Ventures. Estas empresas podrían ser beneficiadas previa aprobación de Corfo con un monto de hasta 60 millones de pesos para potenciar sus proyectos. Dicho monto proviene de la línea de financiamiento SSAF (Subsidio Semilla de Asignación Flexible), que administra la aceleradora de la Universidad del Desarrollo, la cual busca apoyar ideas innovadoras de alto impacto.

Brasil se mantiene como el mayor mercado automotriz de América Latina

Brasil se mantuvo en 2014 como el mayor mercado de automóviles de América Latina, pese a que las matriculaciones de nuevos vehículos cayeron 6,9%, según un informe.

Los datos, presentados por la consultora especializada Jato Dynamics, sitúan a Brasil como el cuarto mayor mercado de automóviles del mundo, con 3,3 millones de ventas a lo largo del año pasado.

Gobierno mexicano prevé reducir el presupuesto de Pemex y CFE

Debido a la caída en los precios del petróleo, la Secretaría de Energía (Sener) ya se encuentra analizando una importante reducción en el presupuesto y montos de inversión para Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Ante esto, el titular de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell, no descartó que con estos ajustes y la afectación directa a proyectos derive en despidos de personal.

Caso Nisman, ¿el “final de ciclo” para el kirchnerismo en Argentina?

Independientemente de su desenlace jurídico, la solicitud de indagatoria contra la presidenta argentina en el marco de la investigación de atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina, ocurrido en 1994, marca políticamente el final de una estructura de alianzas cimentada por el ex presidente Nestor Kirchner, y continuada por su viuda y sucesora en la Casa Rosada, Cristina Fernández.

Ana Jara reafirma vocación democrática del gobierno y colaboración con investigaciones

La jefa del gabinete Ministerial, Ana Jara, ratificó la vocación democrática del Gobierno, y su respeto por el derecho a la intimidad e institucionalidad, y reafirmó que colaboran con las investigaciones sobre los supuestos casos de seguimiento a políticos.

"Vengo a refirmarme en la vocación democrática, respeto por el derecho a la intimidad, la institucionalidad y el estado de derecho. Comparto estos mismos principios con el Presidente", dijo a su ingreso al Congreso para asistir a la Comisión Permanente.

Suscribirse a