Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Central del Perú reduce encaje en moneda local a 8,5% desde febrero

El Banco Central de Perú informó este martes que decidió recortar la tasa de encaje bancario en moneda local a 8,5% desde el 9% a partir de febrero, con el objetivo de elevar la liquidez de la banca y fomentar el crédito.

Los encajes, o requerimientos bancarios, son un porcentaje de los depósitos que las instituciones financieras como los bancos deben mantener en efectivo en sus bóvedas o como depósitos en cuenta corriente en el Banco Central.

Oposición chilena pide a Bachelet reclamo formal a Maduro por trato a Piñera

Santiago de Chile. Parlamentarios de la oposición chilena pidieron este miércoles que la presidenta Michelle Bachelet presente "un reclamo formal" a su par de Venezuela, Nicolás Maduro, por el trato que ha dado al expresidente chileno Sebastián Piñera, quien estuvo en Caracas y se reunió con la oposición.

Laurence Xu, Yanina y Yiqing Yin en la Semana de la Moda de París

Ya arrancó uno de los eventos más destacados en el mundo de la Alta Costura, la Semana de la Moda de París. En esta destacada pasarela, varios diseñadores han expuesto sus colecciones para la Primavera/Verano 2015.

Laurence Xu, Yanina y Yiqing Yin son algunos de los profesionales de la moda que han exhibido sus variadas propuestas en la capital de Francia.

Crean tatuajes temporales para diabéticos que detectan niveles de glucosa en la sangre

Por Angela Bernardo para Think Big. En 2030, más de 550 millones de personas padecerán diabetes. Esta enfermedad crónica se origina por un mal funcionamiento de nuestro páncreas, por lo que la hormona conocida como insulina no se produce o se fabrica de manera incorrecta (y las células no son sensibles a su acción).

Impuestos de trabajadores mexicanos son uno de los más baratos de la OCDE

México es el tercer país de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en donde la proporción de los impuestos a los salarios dentro de los costos laborales es más baja.

En el país, los impuestos a los salarios representan 19,2% del costo laboral, y sólo dos naciones de la OCDE tienen costos más bajos: Chile, con un costo de 7%, y Nueva Zelanda con 16,9%.

Exportaciones de México alcanzan récord en 2014

Las exportaciones de mercancías en el país llegaron a un máximo histórico de US$397.536 millones durante 2014, cifra 4,6% superior a las que se registraron en 2013, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dinamismo del sector exportador, principal sostén del crecimiento económico de México, se debió al auge en las ventas manufactureras, las cuales tuvieron un crecimiento anual de 7,2% el año pasado, y se ubicaron en US$337.289 millones.

Suscribirse a