Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: OCMA pedirá informes a jueces que hayan incrementado su patrimonio en 20%

La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) será más exigente con las declaraciones juradas de los jueces y solicitará la justificación del caso a los jueces que hayan incrementado su patrimonio en 20%, señaló su titular, la jueza suprema Ana María Aranda Rodríguez.

“Se trata de un aspecto importante dentro de nuestra estrategia de lucha contra la corrupción, como es el de fiscalizar la situación patrimonial de los magistrados. Nuestra responsabilidad en la OCMA es velar para que dicha declaración jurada sea presentada oportunamente”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

Tips para evitar reuniones improductivas

El Empresario. Las reuniones improductivas son una pésima manera de utilizar el tiempo, para mejorar sólo se necesita de 5 minutos para transformarlas en actividades productivas, atractivas y rentables.

De acuerdo con el e-book “5 tips para reuniones más productivas en 5 minutos” estas actividades deben ser accesibles, interesantes, experimentales y cortas.

No ser guerrero del camino

Padres de normalistas desaparecidos: no habrá votaciones en Guerrero

Como corolario de las cuatro marchas por los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, manifestantes afirmaron en el Zócalo que no habrá elecciones en Guerrero, pues “ningún partido representa al pueblo”.

A cuatro meses de los hechos ocurridos en Iguala, el vocero de los padres, Felipe de la Cruz, agregó que “votar es votar por el crimen organizado. En Guerrero no habrá votaciones. Y el pueblo será quien gobierne”.

México: Inegi hará menos confusa la divulgación de datos del PIB

Al reportar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país a partir de la serie ajustada por estacionalidad, le permitirá a la sociedad saber bien la evolución de la economía mexicana, afirmó Viridiana Ríos, directora general del Observatorio México Cómo Vamos.

En entrevista con Excélsior, la especialista sostuvo que con la decisión del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de enfatizar el crecimiento económico a partir de la serie mencionada, “ahora las tasas de crecimiento no van a contradecirse, ya que a veces la original crecía y la ajustada bajaba”.

Suscribirse a