Pasar al contenido principal

ES / EN

Déficit comercial de México aumentó a US$2.441M en 2014

México registró un déficit en la balanza comercial de US$2.441 millones en 2014, un 106% superior al saldo negativo de US$1.184 millones reportado en 2013, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El resultado se deriva de la caída del superávit de productos petroleros, que pasó de US$8.625 millones en 2013 a US$1.490 millones en 2014, y la reducción del déficit de productos no petroleros desde US$9.809 millones a US$3.931 millones.

Brasil anuncia nuevas medidas para erradicar lepra del país

Rio de Janeiro. El gobierno brasileño anunció este martes una serie de medida para erradicar la lepra del país, enfermedad que actualmente afecta a más de 30.000 personas.

En una rueda de prensa, el ministro de Salud, Arthur Chioro, explicó que en 2014, se detectó un aumento de los casos de lepra en el país, calculada actualmente en 31.568 enfermos.

Bancos guatemaltecos aumentan ganancias 12,5% en 2014

Guatemala. El sistema bancario privado de Guatemala obtuvo ganancias por US$488,3 millones en 2014, 12,5% más con respecto a los US$433,8 millones de 2013, informó la Superintendencia de Bancos (SIB).

De acuerdo con un informe de la SIB, los bancos de Desarrollo Rural y el Industrial, concentraron juntos el 56% de esas ganancias.

El primero tuvo beneficios por US$137,8 millones y el segundo por US$135,6 millones.

Retiro 2015: desafíos para el área de Recursos Humanos

Empezó un nuevo año, y es bueno recordar a los responsables de Recursos Humanos, cuáles son los temas clave vinculados al retiro de sus empleados, a los que recomendamos que presten especial atención.

1) Planes de pensión: actualmente, este beneficio tiene una prevalencia del 50% si tomamos las 200 compañías de mayor facturación de Argentina.

12 riesgos y amenazas de la seguridad nacional

Ayer tuvo lugar el acto de presentación de Seguridad nacional, amenazas y respuestas, una obra sólida y documentada que contribuye a difundir la cultura de la seguridad y a fomentar el debate sobre seguridad nacional, tal y como señaló Miguel Ángel Ballesteros, director de IEEE. Mientras, Joaquín Castellón, director del departamento de Seguridad Nacional, destacó el carácter oportuno del trabajo presentado dada la proximidad de las elecciones generales.

Investigación sueca pone en duda eficacia de antidepresivos en ancianos

Estocolmo. Los antidepresivos podrían no ayudar a los ancianos a superar la depresión, indica un estudio sueco.

El estudio de SBU -órgano sueco que evalúa las intervenciones de salud- muestra que mucha gente de 65 años de edad y más no responde a los medicamentos antidepresivos. En cambio, los tratamientos psicológicos tales como las formas leves de terapia cognitivo conductual podrían ser más efectivos.

Chevrolet presenta en Chile exclusiva versión Highway de su modelo SUV Tracker

Cincuenta son las unidades de la versión "Highway" que Chevrolet comercializa en Chile de su línea de SUV Tracker (LT). La idea es celebrar el exitoso año que cumple el modelo, con casi 4.000 unidades vendidas.

Si bien mantiene características similares al LT, con un motor mecánico de cinco velocidades, la versión especial cuenta con suspensión delantera/trasera McPherson/Multilink, cámara de retroceso y doble airbag frontal, todo lo cual asegura un alto grado de seguridad al volante.

El replanteamiento de la segmentación del nuevo consumidor digital

El lanzamiento por parte de Apple de Apple Pay, su producto de m-commerce [transacciones comerciales móviles] puede, finalmente, ayudar a que millones de consumidores tradicionales se planteen la posibilidad de realizar pagos por medios móviles. Dado que Apple Pay dejará claro cuál es la preferencia del consumidor a la hora de efectuar pagos y compartir datos, este es un buen momento para que las empresas se replanteen de qué manera segmentan su clientela digital, observa en este artículo Scott Snyder, presidente de Mobiquity.

Suscribirse a