Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay busca en España inversión para desarrollar turismo fluvial y puertos

Madrid. Uruguay busca en España inversores para desarrollar el turismo en el río Uruguay y mejorar sus puertos, para lo que ha puesto en marcha una ley para atraer inversiones.

El presidente de la administración nacional de Puertos de Uruguay, Alberto Díaz, y el director de Turismo uruguayo, Benjamín Liberoff, expusieron este martes en Madrid a un grupo de inversores las oportunidades que ofrece su país el proyecto del "corredor turístico" del río Uruguay.

Polaca KGHM y trabajadores negocian para evitar huelga en mina Sierra Gorda en Chile

Santiago. Los trabajadores de un sindicato de la cuprífera Sierra Gorda en Chile, controlada por la polaca KGHM, negociaban el martes con la empresa para evitar una huelga en la recién inaugurada mina, en medio de la discusión de su contrato colectivo, dijo a Reuters un dirigente gremial.

Los operarios del yacimiento, que asocia a KGHM con la japonesa Sumitomo, votaron la semana pasada una paralización de actividades pero se abrió un plazo de cinco días de "buenos oficios" establecido en la legislación chilena.

Gobierno de Panamá invertirá US$19.500M al 2019

La transparencia y la ejecución de la agenda social marcan el plan de inversiones por casi US$19.500 millones que el gobierno de Panamá desarrollará entre 2015 y 2019, aseguró a Efe el ministro panameño de Economía y Finanzas, Dulcidio De la Guardia.

El gobierno del presidente panameño, Juan Carlos Varela, que asumió el poder en julio pasado para un período de 5 años, libra una cruzada anticorrupción que incluye una veintena de denuncias contra ex funcionarios del gobierno de su antecesor y antiguo aliado electoral, Ricardo Martinelli (2009-2014).

Sepa qué empresas de la Bolsa mexicana son atractivas este año

Invertir en el mercado de capitales siempre es buena opción, pues aunque la Bolsa ha pasado un par de años complicados a largo plazo no hay inversión que le dé más rendimientos, aseguran analistas.

Poner su dinero en las acciones adecuadas le traerá mayores rendimientos en la inversión que haga. Sin embargo, ¿sabe qué empresas emisoras de la Bolsa son las más recomendables para invertir en el 2015?

Colombia prevé caída de ingresos petroleros en más de US$4.000M

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, estimó que el hundimiento del precio del petróleo supondrá una reducción de los ingresos fiscales de unos US$4.000 millones, pero insistió en que se han tomado medidas para hacerle frente.

Santos, que hacía una presentación sobre la economía colombiana ante la patronal francesa Medef en París, dijo que un 50% de esa caída de ingresos se va a compensar con una reforma tributaria que ya está aprobada.

Credit Suisse: demanda interna y reversión de choques de oferta impulsarán PIB peruano en 2015

El banco de inversión Credit Suisse señaló que un mayor dinamismo de la demanda interna y una reversión prevista de los choques de oferta impulsarán el Producto Interno Bruto (PIB) peruano en el 2015.

El economista para Perú del banco de inversión Credit Suisse, Juan Lorenzo Maldonado, refirió que el Banco Central de Reserva (BCR) revisó su pronóstico de crecimiento para el 2015 a 4,8% en su último informe trimestral de inflación (su previsión anterior era de 5,5%).

Venezuela advierte a Colombia "retroceso peligroso" en relaciones bilaterales

Caracas. El gobierno de Venezuela lamentó este martes que su similar de Colombia avalara posiciones que tildó de atentatorias "a la democracia venezolana" lo cual, dijo, "constituye un retroceso peligroso" en las relaciones entre ambos países fronterizos.

"Lamentamos que la Cancillería colombiana avale posiciones contra la democracia venezolana y el gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro, lo que constituye un retroceso peligroso en las relaciones bilaterales", remató un comunicado oficial venezolano.

Michelle Bachelet alista segunda fase de emblemática reforma educacional

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, dijo este martes que el gobierno alista la segunda fase de una emblemática reforma educacional, luego que el Congreso despachó los proyectos que garantizan la gratuidad y ponen fin al lucro y a la selección de estudiantes en los colegios.

Después de ocho meses de intenso debate, la Cámara de Diputados -dominada por el oficialismo- aprobó este lunes en un tercer trámite legislativo la primera parte de uno de los proyectos clave de la mandataria socialista.

Brasil descubre en café proteína con efectos similares a los de la morfina

Rio de Janeiro. Investigadores brasileños descubrieron una proteína en el café que tiene unos efectos similares a los de la morfina, informaron este martes fuentes científicas.

Según explicó en un comunicado la estatal Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa), su división de Recursos Genéticos y Biotecnología y la Universidad de Brasilia (UnB) encontraron "fragmentos de proteína (péptidos) inéditos en el café con efecto similar al de la morfina, o sea, presentan actividad analgésica y ansiolítico".

Dinamarca aprueba plan para prevenir el extremismo y reintegrar a islamistas

Copenhague. El Parlamento danés aprobó este martes un plan para prevenir el extremismo y ayudar a reintegrar a los fundamentalistas islámicos que regresan a este país nórdico tras combatir en Siria o en Irak.

El plan, aprobado por todos los partidos salvo el rojiverde Lista Unitaria, incluye una partida de 60,9 millones de coronas danesas (unos 8 millones de euros), de los que la mayor parte va destinada a medidas de prevención.

Suscribirse a