Pasar al contenido principal

ES / EN

CCL: Colombia y EE.UU. serían mercados alternativos ante salvaguardias de Ecuador

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) consideró que ante la aplicación de la salvaguardia cambiaria impuesta por Ecuador, la misma que establece el cobro de una tasa arancelaria del 7% a los productos peruanos, países como Colombia, Costa Rica y Estados Unidos, podrían ser mercados alternativos a nuestra oferta exportable.

Relación entre Perú y Chile es más fuerte tras sentencia de La Haya

La relación entre Perú y Chile se vio fortalecida tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el límite marítimo entre ambos países, sostuvo el ex miembro del equipo jurídico peruano ante dicha instancia, Eduardo Ferrero.

"El fallo reforzó la relación bilateral, pues dio por terminado el tema del límite marítimo. La relación ha mejorado, mas aun teniendo en cuenta que la sentencia fue ejecutada sin problemas y en ambiente de cordialidad", dijo a la Agencia Andina al conmemorarse el primer año de la lectura del fallo del mencionado tribunal internacional.

Microsoft no logra repuntar y sus ganancias bajan 10,6%

El beneficio neto de Microsoft bajó un 10,6% en términos interanuales entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre del año pasado, hasta situarse en US$5.863 millones, informó la compañía tecnológica.

En ese mismo período, el segundo trimestre de su ejercicio fiscal 2015, Microsoft ingresó US$26.470 millones, un 8% más que un año antes.

En cuanto a los beneficios por acción, los títulos del gigante del software reportaron a los accionistas 0,71 dólares por título, un 9% menos que durante el mismo período del año anterior.

Cuba abrió Congreso de Pedagogía con más de 2.500 delegados de 30 países

El XIV Congreso Internacional Pedagogía 2015 abrió este lunes en La Habana con una gala a la que asistieron los más de 2.500 educadores de 30 países que participarán en la cita, informaron medios oficiales.

En la conferencia inaugural titulada "La educación: Retos y voluntad política", la ministra cubana de Educación, Ana Elsa Velázquez, ofreció una panorámica sobre el proceso de perfeccionamiento por el que pasa actualmente la enseñanza en la isla.

México: reconstruirán la Línea 12 y se reharán ocho de 11 kilómetros en el DF

De acuerdo con el gobierno del Distrito Federal, serán reconstruidos al menos ocho de 11 kilómetros de vías de la Línea 12 del Metro.

Alfredo Hernández, secretario de Obras y Servicios (Sobse), explicó en entrevista que los trabajos para instalar un nuevo modelo de vías durarán ocho meses y comenzarán en marzo, a un año de que la llamada Línea Dorada fuera cerrada parcialmente por no garantizar la seguridad de los usuarios.

La instalación se realizará en las 22 curvas que corresponden al tramo elevado, que tuvieron el mayor desgaste ondulatorio.

La propuesta de Versace en el desfile Alta Costura en París

El Atelier Versace fue el encargado de inaugurar uno de los eventos más destacados en el mundo de la moda: el desfile de Alta Costura Primavera/Verano 2015 en la elegante pasarela de París, Francia.

Para este importante evento, la firma contó con modelos de excepción como Karlie Kloss, Jourdan Dunn y Natasha Poly, encargada de abrir el desfile.

Red inversionistas de Alianza Pacífico abre ventana para financiar emprendimiento en Latam

Ángeles del Pacífico, una alianza integrada por inversores de Chile, Perú, México, Colombia y Uruguay, abre una ventana para financiar empresas jóvenes latinoamericanas y sumar fortalezas para el emprendimiento.

Así lo aseguró a Colombia.inn, el gerente de la Red Nacional de Ángeles Inversionistas de Colombia, Sergio Zúñiga, al destacar la vinculación de esta organización a la iniciativa creada en 2013 por ChileGlobal Angels, Angel Ventures México y Ángeles Inversionistas de Capitalia Colombia.

OCDE afirma que la salida del euro de Grecia no está en la agenda de nadie

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel .Gurría, dijo a Efe que no sólo no contempla la salida de Grecia del euro, sino que esa hipótesis "no está en la agenda de nadie".

Preguntado sobre la posibilidad de que Grecia abandone la moneda única tras entrevistarse en París con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, Gurría respondió que eso "no va a suceder", y señaló que tiene que haber una negociación con los otros países y con las instituciones europeas.

Turismo mundial crece 4,7%, hasta 1.138 millones de viajeros en 2014

El turismo mundial alcanzó el año pasado 1.138 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 4,7% respecto a 2013 o 51 millones más, y China se mantiene como primer mercado emisor, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).

El secretario general de la OMT, Taleb Rifai, destacó que por quinto año consecutivo, desde la crisis económica de 2009, se registra un crecimiento superior a la media anual prevista.

La realidad virtual de Oculus VR salta desde los videojuegos a las películas

Alexis Gómez para Mediatelecom Agencia Informativa. Esta semana en Park City, Utah se está realizando el festival Sundance 2015, y una de las mayores sorpresas ha sido la presentación de Oculus Story Studio, un equipo de la empresa Oculus que busca explorar el potencial de lo que ha denominado "el cine de realidad virtual", además de presentar su primera película Lost

Suscribirse a