Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: en 2021 estará operando el aeropuerto El Dorado II

Un plan de inversiones en el país en el que se ejecutarán 2,8 billones de pesos (más de US$1.100 millones) entre 2015 y 2018 y que cubrirá 39 aeropuertos en 20 departamentos, fue dado a conocer por el presidente Juan Manuel Santos durante la puesta en marcha del proyecto de ampliación del aeropuerto El Dorado que busca movilizar unos 40 millones de pasajeros al año.

Moody's: proveedores petroleros arriesgan recorte en calificación por disminución de inversiones

Los fuertes recortes en los gastos de inversión en petróleo y gas afectarán a la calificación de destacados proveedores de bienes y servicios como BHP Billiton, Weir Group, ABB y Smiths, informó el lunes la agencia crediticia Moody's.

Este miércoles, la compañía global minera y energética BHP anunció que reducirá su gasto en la producción de esquisto durante los seis próximos meses ante la abrupta caída del los precios del petróleo y otras materias primas.

Análisis: ¿puede ir la Fed contra el resto del mundo?

El Banco Central Europeo (BCE) fue un revulsivo para los mercados globales la semana pasada. Por fin, y tras varios meses de espera, salió con un programa de compra de activos en toda regla, uno que incluye la adquisición de bonos soberanos de la región. Europa necesitaba algo así, y desde hace tiempo: la eurozona está sumida en un ciclo de bajo crecimiento y riesgos de deflación que precisaba de políticas monetarias más agresivas. Las bolsas europeas lo celebraron con el mayor avance semanal desde 2011. Nada mal.

B. Central del Perú proyecta que inversión pública crecerá 12% en el 2015

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, proyectó que la inversión pública crecería 12% en el 2015, en comparación al año pasado.

Asimismo, destacó que la inversión pública aportará 0,9 puntos porcentuales al crecimiento de la economía peruana este año, que estimó se expandiría 4,8%.

Señaló que el Gobierno debe apuntar a elevar la inversión pública, pues ello tiene un impacto más importante en la producción nacional.

Importadores de Argentina: bajo superávit comercial dificultaría alivio de restricciones

Un superávit comercial reducido en el 2015, similar al del año pasado, dificultaría la posibilidad de flexibilizar las fuertes restricciones a las importaciones que aplica el gobierno argentino, dijo este lunes, la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA).

El gobierno de la presidenta Cristina Fernández aplica desde hace casi cuatro años un sistema de "comercio administrado" por el cual las empresas deben presentar una declaración jurada para obtener autorización de la Secretaría de Comercio para la importación de bienes.

Periodista argentino del caso Nisman: "Tal vez mi tuit arruinó el plan de alguien"

"Me estoy preguntando desde que pasó esto qué hubiera sucedido si yo no hubiera escrito ese tuit", aseguró el periodista argentino Damián Pachter al llegar el domingo a Israel, país al que viajó tras temer por su vida en Argentina.

"Tal vez ellos tenían otro plan. Y mi tuit, con ciertas horas de anticipación, arruinó el plan de alguien, no sé aún de quién pero voy a intentar descubrirlo", dijo en declaraciones publicadas este lunes por el rotativo español.

Luego del triunfo de Syriza en Grecia, ¿podría ganar en España el Podemos?

"Junto a Pablo Iglesias y Podemos, Syriza cambiará Europa", arengó Alexis Tsipras el pasado jueves durante el acto de cierre de la campaña electoral griega. Iglesias acudió a Atenas para apoyar al líder de Syriza y allí refrendó ante miles de griegos que las formaciones de ambos protagonizarán una “ola de cambio en Europa”. La formación de Tsipras tendrá ocasión de demostrar durante su gobierno hasta qué punto eso es cierto. Podemos, por su parte, tiene todavía varios meses por delante hasta que se celebren las elecciones generales en España.

Un bebé robot, la solución japonesa para revivir a los mayores

Tokio. En Japón, el país con la población más longeva del mundo, numerosas empresas apuestan por crear robots para paliar la sensación de aislamiento de los mayores que viven solos: el benjamín es Smiby, un bebé ávido de mimos que demanda constantemente la atención de su veterano "progenitor".

El robótico bebé, que mide 44 centímetros de largo, pesa 1,2 kilos y es de plástico y silicio, está especialmente diseñado para reaccionar cuando sus "padres" lo acunan, gracias a un sensor.

Suscribirse a