Pasar al contenido principal

ES / EN

Venezuela: el dilema del aumento de la gasolina parte de cuánto será el ajuste

Aumentar el precio de la gasolina que lleva congelada más de 17 años, al parecer ya no está en discusión, así como tampoco la posibilidad de un estallido social, que frenó los primeros intentos del fallecido expresidente Hugo Chávez Frías, para no seguir “regalando” la gasolina.

Para analistas el dilema ahora es en cuánto debe fijarse ese valor, y en cuánto tiempo desenredar la madeja, y evitar las pérdidas que el propio Ejecutivo nacional ha reconocido: de US$13.000 millones en costos de oportunidad y de US$3.500 millones en costos de producción.

Ministro peruano: sería malo que el Congreso derogue ley de empleo juvenil

Para el ministro de la Producción Piero Ghezzi sería negativo que en la sesión plenaria extraordinaria del Congreso, convocada para este lunes, sea derogada la ley que crea un nuevo régimen laboral juvenil.

Señaló que el objetivo de esta norma es ir disminuyendo la situación de extrema informalidad de un vasto sector de jóvenes dentro del mercado de trabajo en el país.

"El problema de la informalidad es inclusive más acentuado en este ámbito que en el de los demás trabajadores", señaló.

En tal sentido, reiteró que "sería muy malo" para el país la derogatoria de la ley.

CE subraya su disposición a asistir a Grecia tras victoria de Syriza

La Comisión Europea (CE) subrayó su "respeto" y su disposición a "seguir asistiendo" a Grecia en "los desafíos" que tiene por delante, tras las elecciones celebradas este domingo y en las que el partido izquierdista Syriza se proclamó vencedor.

"La CE respeta completamente la elección soberana y democrática del pueblo griego, estamos preparados para iniciar conversaciones con el nuevo gobierno cuando esté formado", afirmó el portavoz del Ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas, en la conferencia de prensa diaria del organismo.

El directorio de empresas PyMe Click quiere vincular a negocios y clientes

Pese a que el gobierno federal anunció que el apoyo para emprendedores este año será 12,6 % inferior al destinado en 2014, PyMe Click, un directorio en línea para pequeñas y medianas empresas, quiere crear un ecosistema de apoyo que permita democratizar el mercado digital publicitario para estos negocios.

“Nuestra misión es digitalizar a PyMes que no lo estaban, darles un identidad corporativa y profesionalizar su negocio”, dijo a Excélsior Manuel Silva, cofundador de PyMe Click.

Confianza del consumidor brasileño se desploma en enero

La confianza del consumidor en Brasil se desplomó en enero a su menor nivel desde que se comenzó a recopilar el dato en septiembre del 2005, según un informe privado divulgado el lunes.

La Fundación Getulio Vargas (FGV) dijo que su índice sobre la confianza cayó a 89,8 en enero desde 96,2 en diciembre.

El índice, el principal medidor de la confianza del consumidor en la mayor economía de América Latina, ha mostrado un declive casi constante desde abril del 2012 por las preocupaciones en torno a una elevada inflación y un vacilante crecimiento económico

Jefa del FMI dice que no puede darse un trato especial a Grecia por su deuda

Grecia debe respetar las normas de la zona euro y no puede exigir un tratamiento especial para su deuda tras la victoria del partido antiausteridad Syriza, dijo la jefa del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, en una entrevista a un periódico el lunes.

"Hay reglas internas en la zona euro que deben ser respetadas", dijo Lagarde al diario Le Monde. "No podemos hacer categorías especiales de ese tipo para cada país".

Trabajadores de las tecnológicas ganan más que el doble del promedio en EE.UU.

Los empleados del sector tecnológico ganaron el año pasado más del doble del sueldo medio de los trabajadores de Estados Unidos y vieron incrementado su salario en un 1,9%, lo que los sitúa como uno de los sectores más bien pagados del país.

Un empleado medio de la industria tecnológica del país norteamericano ganó el año pasado US$89.450 (78.744 euros), según una encuesta llevada a cabo por el sitio web especializado Dice y publicada esta semana.

Suscribirse a