Pasar al contenido principal

ES / EN

Aseguran que Implementación de El Metropolitano en Via de Evitamiento requiere estudio técnico

Antes de implementar el servicio del Metropolitano por la Vía de Evitamiento, como anunció el alcalde de Lima, Luis Castañeda, se debe realizar un minucioso estudio técnico porque, en principio, el transporte público masivo no debería pasar por una vía de alto tránsito como esa, sostuvo la Asociación Civil Cruzada Vial (ACV).

Inversión en el sector minero alcanzaría una cifra similar al 2014 en Perú

El viceministro de Minería, Guillermo Shinno, estimó que en 2015 la inversión en el sector minero alcanzaría una cifra similar al 2014, año en que alcanzaron los ocho mil 500 millones de dólares y representó el 15 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI).

Se lograron esos resultados, según dijo, pese a la desaceleración económica mundial y la baja en el precio de los minerales, el principal producto de exportación del país.

El NAICM será la obra de infraestructura más importante de México

Ciudad de México. La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, expuso ayer ante líderes del mundo que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) será la obra de infraestructura más importante de la historia moderna del país en los siguientes años.

En el marco del Foro Económico Mundial (WEF) que se realiza en Davos, Suiza, destacó que la nueva terminal aérea incrementará a 89 el número de operaciones por hora, y tendrá una capacidad para recibir a 120 millones de pasajeros por año en su etapa máxima.

Reanudan la búsqueda de cuatro desaparecidos en naufragio en la selva peruana

Perú. Los equipos de rescate reanudaron hoy la búsqueda de las cuatro personas, entre ellas un ciudadano español, que continúan desaparecidas tras el naufragio de una embarcación en el río Urubamba, en un punto cercano al límite entre las regiones peruanas de Cuzco y Ucayali, informaron a Efe fuentes oficiales.

"Nos han dado el parte de que desde muy temprano están trabajando en esa labor", señaló el comandante Rony Buleje, de la capitanía fluvial de Iquitos.

Aprobación al presidente Ollanta Humala sube a un 26% en enero

La aprobación a la gestión del presidente Ollanta Humala se incrementó tres puntos en enero respecto al mes anterior, al ubicarse en 26 por ciento, según una encuesta nacional urbana de GFK publicada este domingo.

El sondeo, realizado del 17 al 20 de enero en 640 ciudades, incluidas Lima y Callao, señala que el respaldo ciudadano mejoró en relación a diciembre pasado, cuando la aprobación alcanzó un 23 por ciento.

El nivel de desaprobación presidencial, agrega el estudio publicado en el diario La República, bajó de 71 a 70 por ciento en el primer mes del 2015.

México: buscan en Morelos expedientes relacionados con "El Cepillo"

Rodrigo Dorantes Salgado, titular de la Fiscalía General de Morelos, ordenó recabar información sobre las carpetas de investigación y de otras posibles víctimas de Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, presunto sicario del grupo criminal Guerreros Unidos, quien fue implicado directamente en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Vicepresidente venezolano compara con "un terremoto" las filas ante comercios

El vicepresidente de Alimentación y Soberanía Agroalimentaria de Venezuela, Carlos Osorio, comparó hoy con "un terremoto" las filas ante grandes, medianos y pequeños comercios formadas por ciudadanos principalmente en busca de comida.

"Estamos como alguien que pasara por un terremoto: hubo el sacudón, la gente se puso nerviosa, pero llegó el momento otra vez de la calma. Lo que pasamos los primeros días de 2015 por la guerra económica (que el Gobierno achaca a la oposición) fue sumamente fuerte", declaró en una entrevista en la emisora privada Televen.

Reservas Internacionales Netas de Perú se situaron en us$62,750 millones

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) se situaron en 62,750 millones de dólares al 20 de enero del 2015, manteniendo un nivel importante y favoreciendo un adecuado blindaje de la economía, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

Cabe indicar que las reservas ascendieron a 62,308 millones de dólares al cierre del 2014.

El actual nivel de las RIN es equivalente al 31 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) del país y favorece un adecuado blindaje de la economía.

Suscribirse a