Pasar al contenido principal

ES / EN

Familia de Bob Marley da su apellido a primera marca mundial de marihuana

San Juan. La firma inversora estadounidense Privateer Holdings anunció la creación de la "primera marca global de marihuana (cannabis o cáñamo) en el mundo", cuyos productos llevarán el apellido del músico jamaiquino Bob Marley y comenzarán a distribuirse en 2015.

La compañía informó a través de un comunicado de que "Marley Natural ofrecerá cannabis de primera calidad que honrará la vida y el legado de Bob Marley (1945-1981), así como su fe en los efectos beneficiosos" de esa planta.

Los bancos caldean la bolsa de Sao Paulo con rumores sobre el futuro gobierno de Dilma

Sao Paulo. El sector bancario, el que tiene un mayor peso en la bolsa de Sao Paulo, caldeó este martes los negocios en el parqué brasileño y llevó el índice Ibovespa a los 52.061 puntos, con un alza del 1,57%, con nuevos rumores sobre los posibles candidatos a asumir el Ministerio de Hacienda de Brasil.

Según versiones de la prensa, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, nombraría para ese cargo al actual gobernador del Banco Central, Alexandre Tombini, que sería sustituido por Henrique Meirelles, quien dirigió la autoridad monetaria entre 2003 y 2010.

El secuestro, 'el palo en la rueda' de los otros procesos de paz en Colombia

El secuestro del comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, general Rubén Darío Alzate Mora marcó un punto de quiebre en las negociaciones que adelanta el gobierno con la guerrilla de las FARC, el cual el próximo miércoles 19 de noviembre cumple dos años desde que las dos partes decidieron sentarse en la mesa para presentar sus respectivas propuestas y así ponerle punto final al conflicto armado interno.

Perú: intéligo SAB rebaja proyección de PIB de 2014 y 2015

Como informó el INEI, la economía peruana reportó un avance en septiembre (+2,7%), por encima del consenso del mercado (+2,1%) y el estimado de Intéligo (+2,2%). Esta cifra fue básicamente explicada por el desempeño mejor de lo esperado de los sectores de demanda interna como “Construcción”, “Servicios” y “Electricidad & Agua”. En este contexto, el PIB acumuló una expansión de 2,8% en lo que va del año.
 

Estiman que gas natural de lutitas desplazará al carbón en los próximos años por su abundancia

Estados Unidos va estar en la capacidad de exportar gas natural licuado a Europa en el mediano plazo, desplazando a los tradicionales suplidores que ha mantenido el viejo continente y, al mismo tiempo, ocupará espacios que hoy le pertenecen al carbón, aseguró el ingeniero y analista petrolero, Diego González Cruz, en una conferencia de prensa.

Destinan US$147 millones en México para iniciar trabajos de construcción de tren de alta velocidad

La Cámara de Diputados aprobó una ampliación de 200 millones de pesos (US$14,7 millones) en el presupuesto a ejercer en el 2015 para iniciar los trabajos de construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro para alcanzar 1.998,4 millones de pesos (US$147,3 millones).

Estos recursos incluyen la construcción del viaducto Bernardo Quintana, que conectará con la estación terminal en la ciudad.

Compañías chinas de la construcción buscan oportunidades en Medio Oriente

Dubai. A pesar de la creciente competencia en el mercado de la construcción en auge en el golfo Arábigo, representantes chinos indicaron que todavía ven potencial para realizar más negocios en la región.

Los representantes hicieron las declaraciones a Xinhua en The Big 5, la mayor feria anual de la construcción realizada en Medio Oriente, la cual inició este martes en Dubai.

Embarazo deja de considerarse como preexistencia en acceso a instituciones de salud privada en Chile

Como un acto de justicia para más de 800 mil mujeres calificó la presidenta Michelle Bachelet el cambio en el criterio vigente que permitía a las Isapres considerar al embarazo como una enfermedad y, por lo tanto, como una preexistencia para el ingreso de las usuarias a estas instituciones.

Suscribirse a